Secciones

Albergues recibieron a personas por las heladas

Más de 130 isleños han sido atendidos en el Hogar de Cristo de Castro y Quellón.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con heladas matinales y temperaturas que aumentarían a una mínima de 1 grado y una máxima de 8 Celsius, el frío polar que se mantiene desde el jueves, empezaría a desaparecer lentamente en la zona.

Por lo mismo y para afrontar este escenario fueron distintos los dispositivos que se realizaron para resguardar la integridad de la ciudadanía. A los cortes en la ruta por la presencia de nieve y escarcha, como los controles carreteros por parte de Carabineros, también se adoptaron medidas para los isleños que viven en situación de calle, con la apertura de albergues en Castro y Quellón en las hospederías del Hogar de Cristo.

29 personas en el puerto quellonino y 32 en la capital provincial fueron los albergados la noche del viernes. Un número que aumentó el sábado a 35 personas en Quellón y 38 en Castro.

"Llegó harta gente, pudimos tener una muy buena coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social para poder brindarle a nuestros hermanos un techo y comida", dijo el director social de esta fundación en Chiloé, Andrés Reyes.

La fuente consignó que esta medida podría mantenerse hasta esta noche, aunque siempre en la medida de sus posibilidades, están llanos a ayudar a este grupo de ciudadanos.

"El Estado por las heladas dispuso este dispositivo, sin embargo, siempre estamos dispuestos a colaborar, son muchas las personas que necesitan ayuda, en el Hogar les damos cena, ducha, ropa y desayuno", precisó el profesional.

Recalcó además que a través del Programa Noche Digna continúan con la Ruta Calle y que sólo este fin de semana de heladas, atendieron diariamente en Ancud y Castro a 20 personas en cada una de las ciudades.

"Les damos comida, los voluntarios y personal del hogar salen dos veces al día, también les dimos tres frazadas para su abrigo y zapatos, por ello aprovecho de invitar a la comunidad que quiera apoyarnos que lo haga con zapatos de varón pues es lo que más necesitan nuestros hermanos en situación de calle", aclaró.

Rutas

Respecto al estado de la carretera, Mónica Bustamante, gobernadora (s) de Chiloé, explicó que esta se cortó la noche del sábado y parte de la mañana de ayer entre Chonchi y Quellón por la presencia de escarcha.

"Se tomó esa medida porque estaba muy peligrosa la ruta para el tránsito de vehículos en la cuesta El Venado y en Natri, no sólo por la escarcha, también había poca visibilidad por la neblina", dijo la profesional.

A ello agregó que "el resto del camino se mantuvo bien, aunque siempre reiteramos el llamado a manejar con cuidado y Carabineros se mantendrá realizando sus controles carreteros", concluyó.

38 personas llegaron la noche del sábado a la hospedería de la capital chilota.

40 fueron los beneficiados con el programa Noche Digna en la Ruta Calle en Ancud y Castro.

Ancud recibe moderna unidad para Bomberos

E-mail Compartir

Un moderno carro, cuya principal función será atender las emergencias por materiales peligrosos, recibió la Segunda Compañía de Bomberos de Ancud. Se trata de una máquina de procedencia alemana que fue fabricada en la ciudad de Ulm, por la empresa Iveco Magirus.

Esta nueva adquisición se concretó gracias a los aportes entregados por el municipio local, el Gobierno Regional, la Junta Nacional de Bomberos de Chile y el propio voluntariado local. En total la inversión asciende a unos $162 millones.

Así lo detalló José Cárcamo, superintendente de la institución ancuditana, sumando que "esta es la concreción de un sueño de la Segunda Compañía, iniciamos un trabajo hace dos años con el concejo municipal, en donde gran parte delos fondos de financiamiento los está aportando la municipalidad, en concreto son 60 millones".

Sumó que "hicimos la gestión con la Junta Nacional de Bomberos que puso otros 80 millones, la diferencia la estamos poniendo nosotros, como Cuerpo de Bomberos, con recursos propios".

La nueva unidad es un carro urbano estándar 4x2 color amarillo, con una dotación de ocho bomberos, posee además un cuerpo de bomba con un estanque de 3 mil litros de agua, entre otras características.

"Es una máquina que reúne todas las características que se necesitaban para la especialidad de materiales peligrosos, el diseño de espacio interior de todos los compartimentos para guardar el equipamiento que se requiere, lo diseñó la misma unidad" comentó el directivo.

Apoyo

Por su parte, el alcalde Carlos Gómez sostuvo que "creemos que con la llegada de este material, estamos entregando mayor seguridad a toda la comunidad ancuditana, tanto urbana como rural. Nosotros felices porque como municipio, como concejo municipal, hemos aportado con un granito de arena".

En tanto, Erich Altaner, director de la Segunda unidad, indicó que "es un anhelo que ya teníamos hace muchos años, trabajamos incasablemente para obtener nuestra nueva pieza de material mayor".