Secciones

Achao: 11 firmas pujan por proyecto de borde costero

Las empresas presentaron sus propuestas dentro de la licitación de la iniciativa que tiene una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El 30 de septiembre es el plazo estimado para el inicio de las obras del mejoramiento del borde costero en la comuna de Quinchao, luego que en los últimos días se realizara la apertura de las ofertas económicas del llamado a licitación.

Un presupuesto de mil 948 millones 58 mil 882 pesos considera este proyecto, el cuarto licitado en la provincia, como parte del Plan de Borde Costero.

De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Obras Públicas, la intervención de esta etapa es de 260 metros lineales en este sector litoral que consiste en generar una pasarela-mirador adosada a una rampa de conectividad.

A continuación, el segundo punto considera una explanada que gana metros al mar, de ancho variable, contenida por un muro costero con gradas, rampas peatonales de acceso universal y taludes verdes, generando un paseo costero con áreas verdes, reposición de rampa en la playa a un costado de restorán y una glorieta multiuso tipo palafito.

11 fueron las empresas que se presentaron al llamado a licitación de este borde costero, lo que para el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, da muestra del interés que las empresas tienen en este tipo de proyecto, ya que en todos los que se han concursado a la fecha se han presentado oferentes.

El plazo para la ejecución de los trabajos es de 370 días corridos y se estima el inicio de contrato para el 30 de agosto.

"Se abrieron las ofertas, hubo 11 oferentes y el presupuesto está dentro de lo que nosotros teníamos proyectado y el monto asciende a cerca de mil 950 millones de pesos", sostuvo el funcionario público, sumando que "nosotros esperamos que se inicie el contrato el 30 de agosto y las obras el 30 de septiembre, más o menos un mes de trámites administrativos".

Asimismo, expuso que "este es ya el cuarto proyecto que estamos iniciando en la provincia de Chiloé. Tenemos Dalcahue terminado, Ancud comenzado, Curaco de Vélez adjudicado y Achao licitado".

Detalle

Desde el 2015 al 2019 están proyectados los trabajos del Plan de Borde Costero en la provincia de Chiloé, el que considera 20 intervenciones y una inversión cercana a los 40 mil millones de pesos.

"Eso es lo proyectado, pero eso también va a depender de los presupuestos siguientes, pero estamos dentro de los plazos para iniciar contratos en todas las comunas, aunque puede que se extienda brevemente el plan en general porque, por ejemplo, en Dalcahue que fue el primero, la comunidad también pidió una serie de obras adicionales", mencionó el seremi.

La empresa Baper fue la que presentó el presupuesto más bajo al llamado a licitación para esta obra.

Saesa adelanta su plan invierno seguro

E-mail Compartir

Los duros sistemas frontales registrados en la zona en los últimos días motivaron al anticipo del llamado plan "Invierno Seguro junto a Saesa", el que permite planificar y controlar las emergencias operacionales que puedan darse por las condiciones climáticas.

Pablo Millán, jefe del área de servicio al cliente de la empresa, destacó que la compañía cuenta con un sistema de emergencia climática que contempla el refuerzo del personal en terreno, así como también de una mayor cobertura de respuesta.

En este sentido el ejecutivo hizo un llamado a los vecinos a que frente a la falta de suministro avisen inmediatamente a los canales de contacto como el Call Center 600 401 2020 y su servicio gratuito de SMS para informar sobre falta de suministro enviando la palabra LUZ y el N° de cliente al 4020.

Además, precisó que "las brigadas que llegan al lugar deben evaluar las condiciones de seguridad antes de ejecutar las faenas, ya que hay situaciones donde se requiere una brigada pesada o de roce para comenzar con la reparación de las instalaciones, lo que puede demorar su reposición".


153 postulaciones recibió programa de bonificación de cultivo de algas

Concluido el plazo para presentar postulaciones al Programa de Bonificación al Repoblamiento y Cultivo de Algas 2017, ejecutado por el Fondo de Administración Pesquero, en esta primera versión se recibieron 153 postulaciones, la mayoría de pequeños acuicultores de la Región de Los Lagos interesados en el recurso pelillo; además se otras provenientes de las regiones de Atacama, Coquimbo y Bío Bío.

El Fondo de Administración Pesquero se encuentra evaluando las postulaciones, con la finalidad de determinar el número total de beneficiados y los montos que entregará en esta primera versión del programa.