Secciones

Ancud tendrá su primera "Escuela Permanente de Invierno"

E-mail Compartir

Con ocho talleres totalmente gratuitos para sus participantes comenzará a funcionar a partir del lunes en Ancud la Primera Escuela Permanente de Invierno, impartida por la Agrupación Cultural Luche, que beneficiará a 120 jóvenes entre los 15 y 29 años.

La actividad es financiada por el Instituto de la Juventud (Injuv) y patrocinada por el municipio local, y durará entre el lunes 24 y el sábado 29 de julio, para lo cual sus organizadores llaman a inscribirse hasta mañana en el fanpage del colectivo en Facebook.

Los talleres a impartirse son muralismo, serigrafía, encuadernación, ilustración, fotografía patrimonial, huertos comunitarios, elaboración de medicina natural y mojigangas.

Las clases incluyen materiales, tienen un máximo de 15 personas por taller y serán realizadas en la Casa de la Cultura, frente a la plaza de armas, y la Casa de Artes y Oficio, de avenida Arturo Prat 1.114.

Denuncian discriminación en el despido de un joven profesor

Profesional acusa que fue alejado por la actual administración por no tener domicilio en Dalcahue.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Discriminación y vulneración de derechos fundamentales acusa una demanda ingresada al Juzgado de Letras y el Trabajo de Castro en contra de la Corporación Municipal Ramón Freire de Educación y Servicios de Dalcahue por el despido de un profesor.

"Yo estaba trabajando desde el 2014 en el Liceo Polivalente de Dalcahue y tuve distintos contratos y el mismo 2014 empecé con contrata. El 2016 me dieron una jefatura y en diciembre nos dijeron que no habría cambios en la planta docente y me entregaron mi carga horaria para el 2017", relató el afectado, Nelson Rogel Bahamonde.

El mismo docente suma que, a pesar de lo anterior, el 27 de febrero se le notificó que no seguiría trabajando, pese a sus "buenas calificaciones y desempeño docente".

Su abogado, Julio Álvarez, arguyó que "hubo discriminación por varias razones, entre otras que fue despedido por no haber vivido en la comuna de Dalcahue".

contraloría

El jurista agregó que "hay otra razón importantísima, que es la confianza legítima, que es un principio protegido por la Contraloría General de la República, de las personas que al estar contratadas por un período superior a dos años en virtud a una contrata, el funcionario público tiene la confianza legítima de que va a ser renovado su contrato; por lo tanto, la única manera que el empleador tiene para poner término a esta relación ya no basta con señalar que la causal es el vencimiento del propio contrato, sino que tiene que ser fundada".

Añadió que lo que se persigue con la acción judicial es que se indemnice al afectado por todo el 2017 hasta el 2018, detallando que ya se realizó una audiencia preparatoria y que la parte demandada no contestó la presentación dentro del plazo, sino de forma extemporal, por lo cual el tribunal debiera acoger todo lo expuesto por el extrabajador.

Sobre esto último, el alcalde de Dalcahue y presidente de la corporación municipal, Juan Hijerra (pro UDI), manifestó escuetamente que la última situación -la respuesta ante el juzgado- "se corrigió", indicando que el secretario general del organismo sostenedor, Sergio Schick, es el encargado de responder ante estos cuestionamientos. Pese a los insistentes llamados a su teléfono, el aludido no respondió.

2014 ingresó Nelson Rogel a trabajar al Liceo Polivalente de Dalcahue.