Secciones

30 estands darán vida a muestra de innovación

Además de la presentación de los productos, habrá charlas de emprendedores en dos jornadas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Castro será el centro de la innovación y colaboración territorial el fin de semana en el marco de la realización de la primera Expo Innova Chiloé, ya que reunirá a emprendedores en más de 30 estands, además de esperar a más de mil 200 visitantes en sus dos jornadas.

El gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz de Castro será el escenario de esta muestra que tiene dentro de sus objetivos promover el espíritu emprendedor e innovador entre los chilotes, con el fin de generar soluciones ingeniosas a través de la creatividad y del diagnóstico de la problemática.

Artesanías, cosmética, decohogar, ilustración, repostería, bebidas alcohólicas y alimentos gourmet son algunos de los productos que estarán presentes en la muestra que comenzará el sábado y que también contará con presentaciones de artistas locales como el acordeonista Enrique Millán y la cantante Pastora Alfonsina Soto.

Entre las 11 y las 19 horas estará abierta la exposición que fue gestionada por el equipo Espacio La Minga y financiada por la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo).

Pero no solo de los productos confeccionados por los emprendedores chilotes podrán disfrutar los asistentes, sino que también podrán participar de charlas que se realizarán durante ambas jornadas.

Dentro de ellos se encuentra Felipe Lüer, emprendedor de Frutillar, que busca dar soluciones al proceso de reciclaje de basura por parte de las personas a través de su proyecto Bicicla, así como Luz María Oyarzo, emprendedora turística de Ancud que ha realizado un trabajo asociativo en las Pingüineras de Puñihuil.

Expositores

Además, expondrá su experiencia Víctor Alarcón, el dibujante que ha buscado a través de su obra "Chilotito" el rescate de tradiciones y costumbres chilotas, junto a Paulina Gacitúa, temucana y profesora de inglés creadora de Minicity -primer juego de tablero para aprender inglés-, y Marcela Ramos, creadora de LaMar Chiloé, quien hablará de cómo innovar en el rubro alimentario.

También estará Luis Roa, oriundo de Puerto Montt, fundador de Jamaica Tea, quien contará su historia y la salida de sus productos al mercado nacional. Cerrará Rodolfo Cantillana, porteño y director ejecutivo de Espacio La Minga y ahondará sobre la importancia del ecosistema emprendedor y el trabajo colaborativo para el desarrollo provincial.

Según lo indicado por Francisca Cornejo, anfitriona de Espacio La Minga, el ingreso a la muestra es liberado.

1.200 son las personas que se espera que asistan a la actividad que se realizará en Castro.

Chilotes están presentes en ExpoMundo Los Lagos

E-mail Compartir

Un total de 21 productores chilotes forma parte de una nueva versión de la ExpoMundo Rural Los Lagos que desde hoy se desarrolla en el Arena Puerto Montt y que reúne a exponentes de ocho regiones del país.

Artechil de Quemchi (artesanía en lanas), Chiloé Gourmet, Ancud (pastas de ajo), Tejedoras del Campo, Chonchi (tejidos lana), Luna Puntra, Ancud (snack y condimentos de ajo), Lácteos Chonchi (quesos y helados artesanales) e Hilanderas de Tenaún (tejidos e hilados) son algunas de las organizaciones chilotas presentes en la muestra que se extiende hasta el domingo.

Emprendedores de productos procesados, artesanía, turismo rural y gastronomía, provenientes de 8 regiones del país, dan vida a esta novena versión que busca continuar potenciando el trabajo que realizan los usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), durante todo el año en una vitrina reconocida a nivel regional y también nacional, resaltando de esta manera la innovación de sus productos, la calidad y su elaboración.

"Este año casi el 70% de los expositores provienen de la Región de Los Lagos, lo que habla muy bien de la capacidad emprendedora en nuestra región, la cual ha ido mejorando notablemente con los años, ya que cuando iniciamos estas ferias, hace ya nueve años, menos del 50% de los agricultores participantes provenían de Los Lagos", puntualizó el director regional del Indap, Enrique Santis.

Arica y Parinacota, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Bío Bío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos son las ocho regiones del país que están representadas en ExpoMundo.

Con firma de convenio buscan facilitar el acceso a oferta de productos y servicios financieros

E-mail Compartir

Facilitar el acceso a la oferta de productos y servicios financieros y no financieros busca un convenio suscrito entre los centros de negocios del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y el Banco BCI. Uno de estos recintos se inaugurará en Castro mañana.

El compromiso fue firmado por el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, y la gerente de Convenios de BCI, Vivian Nazal, e involucra la red de 51 Centros de Desarrollos de Negocios desplegada en todas las regiones y las sucursales de la entidad financieras presentes a lo largo del país.

Troncoso explicó que "a través de los centros, además de entregar asesoría para potenciar a las pequeñas empresas, buscamos facilitar su acceso a productos financieros para este segmento, para que les vaya bien en los negocios".

Otros

El convenio se suma a los que ya operan con BancoEstado y las instituciones de microfinanzas, entre ellas Fondo Esperanza, Emprende y Banigualdad, todos orientados a mejorar el acceso de las empresas asesoradas a servicios financieros para el desarrollo de sus proyectos.

Para las 11 horas de mañana está programada la ceremonia de inauguración del centro de desarrollo de negocios en Chiloé, el que se ubica en la calle Esmeralda 297.