Secciones

Bádminton cosechó medallas en Nacional

Las conquistas de los insulares fueron en dobles en torneo en Victoria.
E-mail Compartir

Satisfechos regresaron a Chiloé los integrantes de la delegación de 20 deportistas insulares que participaron el fin de semana recién pasado en el Campeonato Nacional de Bádminton Infantil efectuado en la comuna de Victoria, en la Región de La Araucanía.

La cita se desarrolló en las categorías sub 11, sub 13 y sub 15, en las que se lucieron los representantes del Club Chilwé de Castro (7), de la Escuela Municipal de Bádminton de Queilen (5) y un contingente del Liceo Ramón Freire de Achao (8).

Todas las preseas en esta oportunidad fueron en dobles, ya que en individual solamente se llegó hasta cuartos de final. Los mejores ubicados fueron en parejas mixtas: Emerson Godoy (Queilen) y Dennis Pérez (Liceo Ramón Freire) lograron la plata en la sub 11.

También alcanzaron podio Eduardo Rosales (Chilwé) y Emerson Godoy (Queilen) con el bronce en el dobles varones sub 11, al igual que Paola Levil (Ramón Freire) y Dante Muñoz (Queilen) con el tercer puesto en el dobles mixto en sub 15.

Evaluación

Jorge Paredes, instructor de la academia de la capital chilota e impulsor de este deporte en la provincia, consideró que la cosecha fue mejor que en la cita nacional del 2016, a la que los insulares se plegaron por primera vez.

"Fue una buena participación, sin embargo, podría haber sido más fructífera, pero nos falta mayor experiencia en competencias fuera de la Isla y lucharemos para poder ganar experiencia en cancha ya que la técnica la manejamos. Lo que necesitamos ahora es conseguir los recursos para financiar las salidas", recalcó.

'León' sigue firme en la lucha para la LNB

El quinteto verde superó al CEB Puerto Montt (89-73) en la Saesa, pero sigue dependiendo de otros resultados para regresar al torneo nacional.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Deportes Castro parece haber enmendado el rumbo, ya que suma dos triunfos consecutivos en la Liga Saesa, incluyendo la victoria en casa frente al Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt (80-73), su postergado (por la nieve) décimo tercer compromiso de la fase regular, con lo que nace una nueva esperanza para poder conquistar el cupo en la Liga Nacional, de la cual descendió en la última temporada tras terminar último.

Lo de la noche del martes ilusiona al quinteto de la capital chilota, ya que apuesta a un nuevo duelo favorable en su choque de la última fecha ante el CDSC Puerto Varas en la 'Ciudad de las Rosas', pudiendo existir un triple empate respecto de la asignación del cupo de Saesa para la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) con el cuadro lacustre y la Asociación de Básquetbol Temuco, siempre y cuando el conjunto de La Araucanía no obtenga un triunfo en su visita a ABA Ancud.

Expectativa

Así lo manifestó el técnico Marcos Arcos, quien confía en que se alinearon los astros en favor de los castreños, para así retornar al campeonato de Chile.

"Esto nos deja dependiendo de otros resultados: si le ganamos a Puerto Varas, debemos esperar el resultado de AB Temuco y ABA Ancud en el duelo fijado en Ancud para definir el cupo en la LNB. Lo primero que tenemos que hacer nosotros es ganar a Puerto Varas y le dejamos la presión a Temuco y si no lo hacen, nosotros nos quedamos con el cupo", manifestó.

"Es decir, dependemos de los ancuditanos, que no sería algo malo, porque al no estar nosotros en la Liga Nacional de Básquetbol, no existiría el clásico, se pierden recursos económicos y lo más importante que es la tradición y por eso los ancuditanos deben analizar esta situación: el que nosotros no estemos", opinó el estratega.

Arcos dijo que si los pronósticos se cumplen se produciría un triple empate entre los rivales directos en la LBN, aunque aventuró que "Puerto Varas es rival directo, quienes van un punto arriba; si ganamos nosotros y gana Ancud, se ve la diferencia de goles y en ese escenario ganamos nosotros porque estamos arriba de ellos".