Secciones

Agresora de comerciante cumplirá su pena bajo control telemático

E-mail Compartir

Aunque arriesgaba una pena efectiva de cárcel, una joven condenada por una salvaje agresión a un comerciante en pleno centro de Quellón esquivó los barrotes. Sin embargo, no pudo eludir una tobillera electrónica con la cuál será monitoreada para el cumplimiento de su sentencia.

Así lo confirmó en las últimas horas el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, con la entrega del fallo contra K.C.P. (24), a quien se le acreditó responsabilidad en los delitos de lesiones graves y daños perpetrados el 28 de octubre del 2016 a las afueras del local "La Quillotana 2", emplazado en calle Ladrilleros, a menos de dos cuadras de la Sexta Comisaría de Carabineros.

Tal como estimó la sala presidida por el magistrado Claudio Ayala, se dictó por el ilícito más gravoso una pena contra la mujer de 800 días de presidio menor, abonándose 205 días por el tiempo en que estuvo con arresto domiciliario total y parcial. Además fue beneficiada con la reclusión parcial nocturna bajo monitoreo telemático del Centro de Reinserción Social (CRS) de Chiloé.

Asimismo, los sentenciadores condenaron a la isleña a 1 UTM por los daños a un ventanal del recinto comercial.

La fiscal Karen Rosas explicó que pese a esta pena sustitutiva se lograron acreditar los delitos. Eso sí, explicó que "nos entrevistaremos con la víctima para dar cuenta los alcances de esta decisión y la forma de cumplimiento que dictó el tribunal".

Por ello, la abogada del persecutor aguardará el plazo legal de 10 días desde la entrega de la sentencia para analizar un eventual recurso de nulidad.

Senda Los Lagos se suma al programa Experimenta

E-mail Compartir

Como una de las ocho instituciones que serán parte del programa Experimenta del Laboratorio de Gobierno fue seleccionado el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) en la Región de Los Lagos. Una iniciativa que busca instaurar el concepto y prácticas de innovación dentro de las instituciones del sector público.

La directora regional de Senda, Andrea Castillo, señaló que "estamos muy contentos de ser parte de este proyecto que nos permitirá contar con nuevas y mejores herramientas para abordar las temáticas de prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol, con mirada centrada en la ciudadanía".

Temen fuga de alumnos en el único colegio que no optó pasar a gratuidad

Padres están inquietos por el alto costo que implicaría la permanencia de sus hijos en el recinto. Sostenedora no descarta revertir la decisión.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

La decisión adoptada por el Colegio Carpe Diem de renunciar a la subvención estatal -hasta ahora es un establecimiento particular subvencionado- ha instalado un manto de incertidumbre principalmente en la organización de padres de este recinto de la comuna de Castro.

El escenario ante la posibilidad de que el plantel pase a particular pagado a partir de marzo de 2018 no ha sido bien recibido por los apoderados.

La determinación que ya fue canalizada ante el Ministerio de Educación se replicó entre los progenitores de los cerca de 400 estudiantes que cursan enseñanza básica y media, en una información entregada el pasado 27 de junio a la directiva general y los subcentros de apoderados del establecimiento educacional.

Para la presidenta de la agrupación, Lilian Bustamante, este cambio "es un tema difícil para los mayoría de los papás; de hecho, ya hay un número de alumnos que ya se fueron este primer semestre del colegio y no se sabe de aquí a fin de año cuántos pueden migrar".

La timonel del Centro de Padres y Apoderados del Colegio Carpe Diem aseguró que la renuncia de establecimiento a la opción que otorga la Ley de Inclusión para los planteles particulares subvencionados redundará en un incremento del orden del 100% del valor mensual que cancela cada padre.

A su vez, la también dirigenta de la organización Paola Cárcamo enfatizó que la fuga de alumnos desde el recinto del sector Ten Ten podría generar un problema de carácter comunal, pues argumenta que no existen cupos disponibles tanto en el resto de los colegios particulares subvencionados como en los municipalizados.

"Es un problema para la comuna, las autoridades deben efectivamente generar soluciones porque los alumnos no pueden quedar sin establecimientos, no hay cupos en general", mencionó.

Por su parte, la sostenedora del Carpe Diem, Paulina Velásquez, expuso que en estos momentos la Sociedad García y Velásquez S.A. "está en conversaciones con el Ministerio de Educación para buscar las mejores opciones para el colegio y, a lo mejor, dependiendo de las garantías que podamos obtener, podríamos revertir esta decisión".

Alcalde

Consultado frente a esta problemática, el alcalde (UDI), Juan Eduardo Vera, respondió que su gestión se sustenta en la necesidad de fortalecer el modelo existente de educación pública en Castro. Recordó que la Escuela de Cultura y Difusión Artística Fridolina Barrientos Canobra contará con el sistema de enseñanza media desde el 2018, siendo el desafío central el aumento de los cupos de escolaridad.

"No solo estamos pensando en la enseñanza media de la Escuela de Cultura, sino que también estamos pensando en la enseñanza media en otros establecimientos", expuso el jefe comunal sin nombrar al único plantel particular chilote que hasta ahora no se ha acogido a la gratuidad.