Secciones

Lanzarán convocatoria de programa acuícola

E-mail Compartir

El lunes 24 de julio se presentará en Punta Arenas un programa que tiene como objetivo principal adaptar y/o desarrollar tecnologías habilitantes para el desarrollo de la acuicultura oceánica que permitan explotar dichas zonas de cultivo, propiciando la creación y fortalecimiento de proveedores locales, con la finalidad de crear un tejido industrial sofisticado. Lo anterior, orientado a la provisión de bienes y servicios en Chile y el extranjero, contribuyendo a mantener la competitividad y posicionamiento internacional de la industria acuícola nacional.

El evento contará con la participación del subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Berazaluce, y del intendente de la Región de Magallanes, Jorge Files,

Se trata del programa de Corfo Consorcio Tecnológico para la Acuicultura Oceánica, el se enmarca en la Hoja de Ruta del Programa Estratégico Mesoregional Salmón Sustentable y del Programa Acuícola Nacional de Corfo, en los cuales se levantaron las principales brechas tecnológicas sectoriales y se concordó como prioridad avanzar en iniciativas relacionadas con el "desarrollo de tecnologías que permitan avanzar en el cultivo de especies acuícolas en condiciones oceánicas".

La Corporación de Fomento de la Producción cofinanciará hasta el 60 por ciento del costo total del programa adjudicado, con un monto máximo de subsidio de hasta $6.000 millones, bajo la modalidad de subsidio no reembolsable y con una duración de hasta siete años.

Locatarios y dirigentes de mercados públicos visitan planta de proceso

El recorrido se enmarcó dentro de la agenda de trabajo público-privada para potenciar a Puerto Montt como destino gastronómico.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Un grupo compuesto por 14 personas, entre locatarios y dirigentes de los mercados Presidente Ibáñez y Angelmó de Puerto Montt, acompañados por el presidente del Comité de Turismo del Concejo Municipal de Puerto Montt, Fernando Orellana, conocieron las instalaciones de Empresas AquaChile S.A. en la capital regional de Los Lagos.

Los visitantes recorrieron la planta de proceso, acompañados por las gerencias de administración y finanzas y recursos humanos, a través de Francisco Lepeley y Alejandra Cid, respectivamente. En esta instancia pudieron conocer en detalle las diversas etapas de producción al interior del recinto.

"Estamos muy agradecidos y contentos por la visita que hemos recibido. Para nuestra compañía es muy importante abrir las puertas y dar a conocer nuestro trabajo a la comunidad y qué mejor que hacerlo a través de las personas de los mercados tradicionales, que trabajan diariamente para mantener viva el alma y patrimonio de Puerto Montt. En AquaChile nos gusta poder compartir con los demás lo orgulloso que nos sentimos de lo que hacemos, de los altos estándares de calidad que alcanzamos y de nuestra contribución para mantener a nuestra región con los menores índices de desempleo del país", manifestó Lepeley.

Al finalizar el recorrido, el grupo participó de una degustación de salmón en distintos formatos y preparaciones en el edificio corporativo, instancia que les permitió conversar sobre la industria, sus impactos sociales y económicos y la relevancia de entregar información correcta al público que asiste a los mercados en busca de productos como el salmón.

Voces

"Nos vamos bien felices con lo que acabamos de ver, yo trabajo solo con salmón, este es mi fuerte y estamos bien contentos con esta visita. Lo que se ve es espectacular", afirmó Juan Andrade, del local 12 en el Mercado Angelmó.

Por su parte, Angélica Jordán, secretaria de los locatarios del Mercado Presidente Ibáñez, manifestó que fue "súper linda la visita, estamos súper conformes, uno puede ver cosas que realmente no conocíamos, pero hoy día ya podemos sacar algo en limpio y poder ver más adelante qué proyectos vienen para una mejor calidad".

Desde la Asociación de Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile), Tomás Monge, su director territorial, agradeció a la empresa productora por la buena acogida y por sus esfuerzos por potenciar el consumo de salmón en el mercado local a través de sus tiendas y les comentó a los locatarios que "como industria tenemos un gran desafío de abrir nuestras puertas y mostrar con orgullo nuestro trabajo y la calidad de nuestro salmón".

El ejecutivo también mencionó que "lo que buscamos con este tipo de instancias es que ustedes, que trabajan a diario con productos del mar como el salmón, se interioricen y conozcan de primera fuente cómo funciona esta industria, el cuidado que hay en el manejo del producto desde sus inicios es fundamental en una larga cadena que termina en las mesas de todo el mundo".