Secciones

Detienen a joven por almacenar material pornográfico infantil

Caso correspondería agrooming, una práctica frecuente de adultos que tratan de seducir mediante engaño a menores. No se descartan más víctimas tanto desde la Fiscalía como de la defensa.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una labor investigativa que se remonta a abril de este año permitió a la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de Chiloé ubicar y detener a un joven de 18 años de edad acusado de almacenar material pornográfico infantil. Un caso asociado al fenómeno del grooming.

Esta última diligencia policial se concretó la tarde del miércoles en la localidad rural de Rauco, comuna de Chonchi, hasta donde llegó un equipo de la unidad de la PDI en atención a una orden de ingreso y registro del domicilio del imputado.

En el trámite se logró establecer que el sujeto mantenía fotografías de connotación sexual de una adolescente de 15 años de edad, a quien habría extorsionado a cambio de que la víctima le entregara imágenes propias.

Nicole Hernández, inspector de la Brisexme, indicó que a través del tiempo "el imputado le solicitaba imágenes de connotación sexual a una menor de edad y luego la comenzó a extorsionar para que ella le siguiera enviando fotos, si no las haría pública en redes sociales".

La génesis de este caso se sitúa durante el transcurso del 2016 cuando el acusado y su víctima se habrían contactado a través de las redes sociales, siendo el espacio en que se produjo la interacción que derivó en el intercambio gráfico.

Según lo explicado por la detective, ambos jóvenes "se conocieron a través de la plataforma social Facebook y luego empezaron el intercambio de fotografías por WhatsApp".

Hernández mencionó que la víctima hizo la develación de esta pesadilla a través del establecimiento educacional donde estudia, para más tarde derivar en la denuncia por parte del plantel.

Con respeto a la aprehensión, la funcionaria de la Brisexme aseguró que junto a la captura del sujeto, se decomisaron equipos que contenían imágenes de carácter sexual y que comprometían a la víctima.

AUDIENCIA

Ayer por la mañana se vivió la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación en el Juzgado de Garantía de Castro. Allí el Ministerio Público informó al imputado acerca de la indagatoria en su contra por almacenamiento de material pornográfico infantil.

Enrique Canales, fiscal jefe de este organismo persecutor, explicó que en virtud de las pesquisas que terminaron con la detención del acusado y el decomiso de los equipos de registro se abrió una investigación por el delito antes descrito.

"Esa es la figura la que corresponde aplicar en este caso, la persona fue formalizada y quedó con medidas cautelares", dijo el abogado, acotando que el joven quedó en libertad y con prohibición de acercarse a la adolescente.

Sumó el profesional que ahora resta por llevar a cabo los peritajes detallados a los aparatos tecnológicos pesquisados donde aparecen las imágenes de la denunciante del hecho.

Con respecto a la existencia de más víctimas por este ilícito, el fiscal jefe de Castro no lo descartó, mencionó que ello forma parte de la investigación que se extenderá por espacio de 90 días.

Tesis

Mientras tanto, el defensor penal público Filippo Corvalán expuso sus aprehensiones a la posición que mantiene respecto a la acusación vertida por el persecutor.

Dijo que la tesis de la defensa "va a ser una cuestión que nos va a arrojar primero la revisión de los antecedentes que entregue el Ministerio Público y la versión que nos pueda entregar el imputado".

Corvalán admitió que "al parecer puede haber allí un error en cuanto a la mayoría de edad de, por lo menos, alguna de las víctimas, lo que haría desaparecer el delito, pero es algo que se tendrá que investigar".

Grooming

El grooming se traduce en una práctica emprendida por una persona adulta para ganarse la confianza de sus potenciales víctimas en el ciberespacio, siempre menores, siendo la puerta de ingreso a un delito de carácter sexual.

Así lo sostiene el jefe de la Brisexme de Chiloé, Javier Muñoz, al recalcar que "los sujetos se hacen pasar dentro de las redes por personas de menor edad, son tipos que tienen las herramientas, capacidad y conocimiento para poder atraer a los menores de edad".

Un punto importante, según lo explicado por el sicólogo, "es poder lograr la confianza del menor de edad y cómo lo logran: siendo bastante atractivos, seductores, bastante amables". Una vez obtenido el vínculo virtual se inicia la canalización de imágenes fotográficas y videos de carácter general de la persona a seducir, antes de dar paso a registros "elevados de tono".

Los medios o soportes tecnológicos corresponden a las propias redes sociales exploradas a través de la telefonía celular, tablets o notebook y empleadas hábilmente por estos abusadores sexuales.