Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

derrumbe inminente.-

Un peligro constante viven las familias del pasaje Gabriel González Videla, en la villa Los Presidentes en Castro. El posible derrumbe de esta ladera por la falta de un muro de contención tiene preocupados a los pobladores, quienes ven con urgente necesidad de que las autoridades adopten medidas apropiadas antes que se produzca un deslizamiento de material con consecuencias que podrían lamentarse tanto en lo material como en lo humano.

Ánimo para el reite.-

Intensas horas de trabajo son las que desarrollan los funcionarios municipales de Queilen para dar vida a una nueva versión del Reitimiento de Chancho. En la previa al inicio de las actividades que comienzan al mediodía de hoy y que se extenderán hasta este domingo, tales trabajadores recibieron un areganzo para sacar adelante esta festividad, la mayor de su tipo en esta temporada del año en la provincia de Chiloé.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Le conviene a los chilotes el que se unan los actuales distritos 57 (Puerto Montt) y 58 (Chiloé) en uno solo?

Sí


La pregunta de hoy


¿Asistirá al XVII Reitimiento de Chancho de Queilen?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

0% 100% no humor


Francisco Coloane, un inspirador


¿Apagón futbolístico?


Turismo, la alternativa real de desarrollo

Ampliar la declaratoria de Zona de Interés Turístico (ZOIT) para todas las comunas de Chiloé es, sin duda, un avance para la provincia que permitirá de contar con un instrumento de planificación e inversión según los sectores que sean priorizados durante su proceso de ejecución.

Las zonas de interés turístico fueron creadas en el marco de la Ley de Turismo publicada en el año 2010. Bajo esta misma normativa las definiciones de estas zonas tendrán un carácter prioritario para la ejecución de programas y proyectos públicos de fomento al desarrollo de esta actividad, como asimismo para la asignación de recursos destinados a obras de infraestructura y equipamiento necesarios.

Y es aquí donde quisiera hacer hincapié. Estos últimos años hemos visto la fragilidad de la economía local de la Isla: la dependencia del mar y sus recursos ha conllevado cesantía y la pérdida de la capacidad de inversión y la economía de la provincia; por ello está la necesidad urgente de generar diversidad productiva que sea capaz generar puestos de trabajo estables y de calidad al nivel de las grandes industrias. En ello el turismo tiene mucho que decir, pero para ello se requiere el compromiso de la inversión estatal que acompañe a la inversión privada y potencie la actividad como un verdadero motor de desarrollo productivo.

Chiloé se encuentra dentro de los diez destinos favoritos en el mundo para conocer según la revista National Geographic Traveler, al nivel de las islas Galápagos, Río de Janeiro, Costa Rica, Tasmania, pero sin duda estamos a años luz de la infraestructura y la cultura turísticas de estas zonas.

No nos podemos quedar solo con una declaración de buenas intenciones, sino se debe proyectar un plan de inversiones que consolide a Chiloé como un destino turístico de categoría internacional.

Columna

Iván Moreira Barros, senador, por la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $651,76

Euro $758,04

Peso Argentino $ 37,88

UF $26.631,74

UTM $46.787,00


@Chiloeconcert


V Festival Internacional de Música de Cámara Chiloé Concertante 07 al 11 de agosto 2017 "Más cultura para Chiloé" Todos invitados!


@nata_chiway


te doy un datoo! este fds en #Chiloe (Queilen) es la fiesta del Reitimiento d Chancho Sopaipillas, Milcaos. Chicharrones, una #MARAVILLA


@ricaceci


Estuve en Chiloé con 1 tormenta q inundó sectors de Ancud,creeran q a pesar d lo precario d la postacion JAMAS s cortó la luz,xq en stgo si?

5°C / 11°C

5°C / 11°C

6°C / 12°C

6°C / 13°C

Hace unos pocos días se conmemoraba el natalicio de uno de los más grandes novelistas chilenos, nos referimos a Francisco Coloane, quien fue homenajeado en medios digitales de la Armada de Chile.

Nacido el 19 de julio de 1910 en la localidad chilota de Quemchi, el autor de entre otras obras "El último grumete de La Baquedano", marcó con magistral pluma la vida de varias generaciones de chilenos, logrando hasta el día de hoy hacernos soñar y vivir historias increíbles.

Esta novela en particular popularizó el tema de los viajes de instrucción y la vida marinera transcurrida a bordo de la corbeta Baquedano, en la que guardiamarinas y grumetes realizaron cruceros de instrucción durante las primeras décadas del siglo XX.

Coloane es un grande que trazó líneas inmortales, marcando una blanca estela, inspirando a muchos en el mundo de las letras.

Hijo ilustre de Chiloé, representante de la chilenidad y un inmortal de las letras.

Francisco Sánchez, historiador

En el ambiente deportivo existe gran preocupación por el marcado desinterés de grandes equipos europeos por nuestros exitosos jugadores de la selección, porque con las excepciones de Alexis, Bravo y Vidal, podrían terminar jugando en equipos de menor importancia. ¿Será que también llegó el "apagón" "ENEL" grupo de figuras de la Roja? Ojo…con el "apagón" ocurrido en el tenis…

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas