Secciones

El Gobierno no apoyará a Nabila Rifo ante corte internacional

La ministra de la Mujer y Equidad de Género negó que desde el Ejecutivo se prestará ayuda legal.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

"No podemos autodemandarnos, eso es lo que implica la demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)", fue la declaración de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual sobre si entregaría apoyo judicial a Nabila Rifo tras el fallo de la Corte Suprema que desestimó que Mauricio Ortega cometiera femicidio frustrado, rebajando su condena.

La aclaración llega después de que la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, comprometiera el apoyo del Ejecutivo ante la demanda que interpondrá Rifo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José, Costa Rica.

"Lo importante en esto es la autonomía de decisiones de la propia afectada, en este caso de Nabila. Si ella ha señalado que esa es su decisión, acompañaremos con toda la información y el apoyo profesional que ella requiera", expresó la vocera del Palacio de La Moneda.

En tanto, Pascual corrigió ese apoyo argumentando que "en términos judiciales ya hemos hecho la representación de Nabila en el juicio que logra la condena de Mauricio Ortega en 18 años, por lo tanto, nuestra representación legal ha culminado porque su juicio está hecho". El apoyo psicológico será la forma en que el Gobierno acompañará a Rifo.

Apoyan a rifo

En el proceso de demanda ante el Estado Chileno jugó un rol el diputado socialista Juan Luis Castro, quien hace algunos días se reunió con ella para abordar el tema y ofrecerle ayuda legal.

"He conversado con Nabila y ella nos ha expresado su disposición de concurrir, como víctima de un fallo a todas luces injusto en la Corte Suprema, para reivindicar su caso en el CIDH", expresó el congresista.

A esto se suma el apoyo de organizaciones feministas. Una de ellas es la Red Chilena contra la Violencia hacia la Mujer que se manifestó afuera de la Corte Suprema una que esta diera a conocer el fallo que rebajó la condena de Ortega.

Mayo fue condenado Mauricio Ortega por el Tribunal de Coyhaique a 27 años de cárcel por el caso de Nabila Rifo.

18 años son los que estará en la cárcel la expareja de Rifo, Mauricio Ortega, tras fallo de la Corte Suprema.

PDI lanza campaña nacional para evitar compra de objetos robados

E-mail Compartir

Detener el círculo vicioso producto del delito de robo es el objetivo de la Policía de Investigaciones con su última campaña "No compres robado".

Con el lema "Una compra desinformada puede ser tu peor decisión", la PDI advierte del peligro de hacerse parte del robo, adquiriendo bienes de origen desconocido, y tener responsabilidad penal por el delito de receptación, es decir, comprar algo robado.

El jefe nacional de Delitos Contra la Propiedad, prefecto Iván Villanueva, señaló que "una persona que compra objetos robados valida que se cometan los delitos y permite que el delincuente siga actuando, a pesar de que ese comprador pueda ser víctima de un robo similar".

El prefecto apuntó a que también hay que detener el delito desde el comprador.

"Cuando una persona encuentra en el mercado negro bienes a un precio muy por debajo de su valor comercial, uno podría sospechar que estos son provenientes de un robo. Lo ideal es siempre exigir boleta o guardar un registro de la compra", agregó el prefecto Villanueva.

De lo contrario, la persona podría ser imputada por receptación, delito que en 2016 tuvo más de 11.000 detenidos.

Asimismo, la institución llamó a tener los números de series de los bienes electrónicos guardados para, en caso de ser víctimas de un delito, poder denunciarlos y recuperarlos de forma más rápida en caso de ser encontrados por la PDI.

La campaña se lanzó junto a un nanometraje disponible en redes sociales, en el que se aborda el peligro de ser parte de esta cadena.

Sindicatos de Enel Chile y CGE se suman a críticas por corte de luz

E-mail Compartir

Los sindicatos de trabajos de Enel Chile y CGE, en compañía de la Central Unitaria de Trabajadores se sumaron a las críticas por la deficiente respuesta ante el corte de luz que afectó a la Región Metropolitana llamando a eliminar la tercerización de funciones.

Jorge Gómez, presidente del Sindicato N°1 de Enel, dijo que "existe una contradicción en la misma empresa al pedir ser calificado como estratégica pero que no se preocupa de la mantención ni de la reposición del servicio eléctrico".

En tanto, la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, llamó a los empleados que no cumplieron con sus jornadas laborales por los cortes, a recurrir a la Dirección del Trabajo en caso de que no hayan sido comprendidos.