Secciones

Armada incauta 1.273 locos en el río Pudeto

La diligencia forma parte de un nuevo capítulo por la llamada "Guerra del loco".
E-mail Compartir

En atención a una denuncia por hurto generada en el Juzgado de Garantía de Maullín es que la Capitanía de Puerto de Ancud concretó el decomiso de 116 kilos del molusco loco en la ribera del río Pudeto.

La diligencia se inició alrededor de las 23.30 horas de la noche de este jueves, lo que permitió a los servicios de patrullaje de la autoridad naval trasladarse hasta el ingreso a la ciudad con el fin de fiscalizar a una embarcación.

Durante el procedimiento que terminó con la fuga de un grupo de personas se logró la incautación de 1.273 unidades de Concholepas concholepas, junto a la lancha motor y dos móviles terrestres destinados a su embarque y posterior traslado.

Según lo expuesto por el capitán de puerto local, Ricardo Barrios, una vez que se atendió la solicitud de la autoridad naval de Maullín se desplegó todo un servicio de fiscalización en el área.

fuga

"La patrulla nuestra se encontró con gente, sus dos vehículos y una lancha con su motor transportando recurso loco, las personas se dieron a la fuga y dejaron todo botado", subrayó el oficial.

Barrios expuso que el Ministerio Público de Maullín ordenó la incautación de la totalidad de los productos, considerando que la existencia de una denuncia por robo un área de manejo de esta jurisdicción.

Sobre este punto el funcionario de la Armada de Chile en Ancud recalcó que este procedimiento "se inició a través de una denuncia que presentaron en la Capitanía de Puerto de Maullín, independiente que los patrullajes nocturnos se realizan en forma permanente entre la Capitanía de Puerto de Maullín y nosotros".

El mismo capitán de puerto dijo que en el procedimiento se logró la retención de las llaves de los dos automóviles, los que fueron retirados de la playa por sus propietarios, sin perjuicio de que se encuentran individualizados.

"Nosotros les sacamos las baterías, tenemos las llaves de los vehículos, independiente de que los vehículos están incautados e identificados", manifestó el oficial.

Barrios añadió que durante la mañana de ayer el personal de la Autoridad Sanitaria efectuó la revisión del recurso marino decomisado la noche anterior, estableciendo que no se encontraba apto para el consumo humano.

La carga de los locos desconchados fue destinada al vertedero municipal de Ancud para su destrucción, mientras que el caso es investigado por la Fiscalía de Maullín.

Luis Contreras Villarroel

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Fuego devoró furgón en sector rural de Llicaldad

E-mail Compartir

Una falla en el circuito eléctrico aparece como la causa probable de un incendio que destruyó un furgón en la localidad de Llicaldad en Castro.

La emergencia por este siniestro se declaró alrededor de las 20 horas del jueves, despachándose a la Cuarta Compañía de Bomberos hasta un camino secundario que conduce hasta la zona alta de este sector rural.

En el sitio los voluntarios constataron que las llamas consumieron el vehículo, restando solamente por extinguir el fuego en la máquina.

"Llegando al lugar sacaron el material y empezaron a trabajar para bajar las llamas y controlar la emergencia", dijo Jaime Bustos, capitán de la compañía.

Las pericias para determinar las causas de este siniestro fueron asumidas por el Departamento de Estudios Técnicos de la institución bomberil.

Organizan limpieza de borde costero de Ancud

E-mail Compartir

Para el próximo 4 de agosto quedó programada la campaña de limpieza de la playa Lechagua en Ancud.

La iniciativa que coordinada la Capitanía de Puerto tiene como principal objetivo dar inicio a un programa de descontaminación de los distintos bordes costeros en este lado norte de la Isla Grande de Chiloé.

Para lograr su objetivo es que la autoridad marítima dispondrá de la colaboración de distintas instituciones como establecimientos educacionales, municipio, Carabineros y empresas ligadas al quehacer marítimo.

En el lugar se hará entrega de utensilios y bolsas para recolectar los desechos desde la playa. Los interesados en participar pueden solicitar información en los teléfonos 2623113 o 262 23 63 de la Capitanía de Puerto de Ancud.