Secciones

14 proyectos de Chiloé se adjudicaron el Fondo de Medios 2017

E-mail Compartir

43 medios de la Región de Los Lagos se adjudicaron recursos tras postular al Fondo de Medios, lo que se traduce en 111 millones de pesos para proyectos.

Tras la firma del convenio con los beneficiados, el intendente de Los Lagos Leonardo de la Prida manifestó que "estamos muy contentos de poder entregar estos fondos a radios y otros medios que a veces son pequeños pero que son súper significativos los aportes que les podemos hacer".

14 de los proyectos son de Chiloé, y en su mayoría fomentarán el folclor y la cultura local, derechos de la mujer, además de otras temáticas. En total, estas iniciativas superan los 37 millones de pesos.

Ramón Agüero, director de Canal 2 Quellón, manifestó que "con estos recursos vamos a poder realizar la segunda parte del programa "Rescate audiovisual de nuestro pasado" que releva las tradiciones y la identidad de la zona sur".

Buscan sellar acuerdos por demandas en Ancud

El alcalde Carlos Gómez se reunió en Santiago para buscar salidas extrajudicales con entidades a las que la corporación municipal le adeuda cifras millonarias, como una AFP y una caja de compensación.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Una serie de reuniones sostuvo en Santiago el alcalde Carlos Gómez (independiente) con el fin de poder llegar a acuerdos extra judiciales con entidades que en la actualidad tienen demandada a la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud por millonarias deudas, específicamente con la AFP Provida y la Caja de Compensación La Araucana.

La idea de dichas gestiones es enfrentar el complejo panorama financiero por el cual atraviesa la administración consistorial y que en el caso de la administradora de fondos de pensiones significa un embargo de la subvención escolar de 147 millones de pesos.

Lo anterior pudo complicar el pago de las remuneraciones de julio a profesores y asistentes de la educación. Sin embargo, la autoridad comunal sostuvo que se logró un acuerdo escrito para cancelar un pie del 20 por ciento de la deuda total judicializada que asciende a 220 millones de pesos.

"Nos tenían embargada parte de la subvención de este mes de julio, de 147 millones, y si eso se llega a hacer efectivo imposibilitaría el pago de remuneraciones de este mismo mes. La reunión fue bastante positiva y materializamos nuestra propuesta con un compromiso escrito, nos comprometemos a cancelar un 20 por ciento de la deuda total que se tiene hasta este minuto judicializada por parte de la AFP Provida que supera los 220 millones de pesos", explicó.

En los próximos meses se espera firmar un convenio para pagar dicho porcentaje, más 15 cuotas del resto de la deuda.

la araucana

En tanto, con la Caja de Compensación La Araucana existe una mora de 700 millones de pesos que también podrían significar un embargo de las subvenciones en los próximos días.

La idea de la reunión con ejecutivos de la entidad financiera fue llegar a un acuerdo extrajudicial que permita saldar ese monto una vez que se reciban los dineros del leaseback que solicitó la actual administración municipal. "Esto debiera ser a fines de septiembre y de allí empezar a pagar mes a mes la planilla que equivale a 32 millones aproximadamente en forma mensual y en un tiempo de 30 a 36 meses; con eso sanearíamos toda la deuda", comentó el jefe comunal.

Gómez agregó, eso sí, que la caja de compensación también se encuentra en una situación difícil económicamente, por lo cual la propuesta de la Corporación Municipal de Ancud está en estudio.

"Al menos con este acercamiento estamos como corporación en un proceso de negociación, es decir, que no veríamos en los próximos días embargadas las subvenciones mientras no exista una segunda reunión o una decisión favorable de parte de la entidad", dijo el presidente del ente encargado de la educación pública y la atención primaria de salud.

Si bien con estos preacuerdos se espera saldar deudas, aún existe un déficit presupuestario en la corporación. Es por eso que además se iniciaron gestiones con el Ministerio de Educación para inyectar más recursos a través de aportes extraordinarios.

Damas de Rosado celebran 21 años de vida

E-mail Compartir

Las Damas de Rosado de Castro cumplieron 21 años al servicio del Cesfam René Tapia.

La organización que ofrece leche y café a los usuarios que concurren a tempranas horas de la mañana nació cuando algunas mujeres embarazadas llegaban al entonces consultorio general urbano y ellas se desmayaban por falta de alimento o por el frío de las mañanas, como recordó su presidenta Violeta Flores.

El alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) felicitó a las voluntarias por su labor. "Ellas no reciben nada, pero sí la satisfacción del deber cumplido", valoró.


Invitan a jóvenes de Los Lagos a plantar árboles

El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) abrieron las postulaciones para su programa de "Arborización Comunitaria", el que permite la ejecución de proyectos de arborización en zonas urbanas.

Yanina Vargas, directora regional de Injuv, resaltó que la invitación es a "desarrollar no solamente un área verde en la ciudad, sino contribuir a la educación ambiental de los jóvenes de nuestro país".

Las inscripciones estarán abiertas hasta las 23.59 horas del martes 1 de agosto en el sitio web de este organismo : www.injuv.cl.