Secciones

Subrayan la gran hazaña de jugadores formados en Chiloé

Dos de los campeones sudamericanos forjaron su vida deportiva en la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una hazaña logró el deporte chileno en Perú, luego que el equipo sub 17 se coronara campeón del Sudamericano Consubasket Lima 2017 al vencer por 70-60 a Argentina. Tras el pitazo final llegaron los festejos y en medio de la celebración destacó una bandera de Ancud, ciudad en la que dos de los seleccionados dieron sus primeros pasos en el cesto.

Se trata de Ignacio Arroyo y Sebastián Carrasco, quienes no solo compartieron en la selección nacional, sino que se formaron en este deporte en la comuna ancuditana y brillan tras el histórico campeonato juvenil de Chile, lo que no se daba en este deporte hace 80 años en cualquiera de sus series.

El trabajo que se realiza a nivel formativo en Chiloé y también las cualidades de ambos jugadores fue destacado por quien fue su entrenador cuando tenían apenas 12 años, Emiliano Cucchetti, quien valoró el logro alcanzado por el equipo nacional.

"Ambos tienen una mentalidad y hambre ganadora, son grandes talentos y tienen mucha proyección", explicó el estratega trasandino, sumando que "los tuvimos en el club desde los 12 o 13 años y son grandes personas".

De acuerdo a lo indicado por el deté, lo conseguido por Chile en el Sudamericano es un hito que tendrá mayor relevancia con el tiempo.

"No es fácil instalarse en un Premundial, menos meterse en una final y menos ser campeones sudamericanos, eso no es algo que pasa todos los días", relató el entrenador.

Para eso de las 22 horas de ayer estaba proyectado el regreso de la delegación nacional al país y para recibirlos se preparó una recepción especial en Santiago.

Dirigente

Así lo expuso Irán Arcos, presidente de la Federación de Básquetbol de Chile, quien no ocultó su alegría y satisfacción por los resultados alcanzados con las series menores en las últimas semanas, ya que a este título se suma el tercer puesto en damas conseguido hace menos de un mes, lo que también les entregó pasajes al Premundial.

"Esto, sin duda, es un punto de inflexión para básquetbol de Chile, tenemos a jugadores en equipos extranjeros y eso también le da un plus", manifestó el dirigente.

Igualmente, analizó lo que representa para el cesto insular contar con dos representantes en esta selección, argumentando que "todos sabemos lo que es el básquetbol en Chiloé y estos dos embajadores como Sebastián Carrasco de Ancud e Ignacio Arroyo que estuvo en Ancud y después en Castro y que ahora es el capitán de la selección, le han dado un prestigio a la provincia".

Arcos también recalcó el trabajo realizado por el cuerpo técnico, valorando lo efectuado por Daniel Frola (exdeté de Deportes Castro) en las series menores y Galo Lara con la sub 17 masculina de Chile.

Con 13 puntos, 10 rebotes y 9 asistencias, Arroyo fue una de las figuras de la final frente a Argentina, la que incluso sufrió un retraso por un extenso corte del suministro eléctrico.

Tras el fin del partido, el jugador que firmó con Estudiantes de Madrid, España, le dijo a El Mercurio que "estamos felices, muy orgullosos. Siempre sentimos que podíamos ser campeones". Además, apuntó que "confiábamos en nosotros. Feliz de irme con este triunfo".

"Ambos tienen una mentalidad y hambre ganadora, son grandes talentos y tienen mucha proyección".

Emiliano Cucchetti, deté."