Secciones

Sin mayores incidentes pasó por la Isla el "Bus de la Familia"

Aunque no exento de polémica fue el recorrido del vehículo evangélico a lo largo de Chiloé, acá no se vivieron las mismas situaciones entre adherentes y opositores registradas en Osorno y Puerto Montt.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Para nada inadvertido, aunque sin los incidentes que se vivieron recientemente en Osorno y Puerto Montt, pasó ayer por cuatro comunas de Chiloé el denominado "Bus de la Familia".

Según los propios organizadores de esta iniciativa, es una continuación del mensaje del polémico "Bus de la Libertad" que difundió por Santiago y Valparaíso, causando aireados enfrentamientos entre partidarios y opositores.

Quellón, Castro, Dalcahue y Ancud, en el mismo orden, fueron las ciudades que visitó el transporte de la Asociación de Pastores Evangélicos de Coronel que en la capital provincial tuvo su contraparte en una treintena de manifestantes.

Como en otras partes, en la plaza de armas castreña fue recibido el bus y sus ocupantes entre gritos de "Cristo vive", los cuales al rato fueron contestados por otras personas con sonoros "que se vayan" y "fuera sus rosarios de nuestros ovarios", respondiendo a la oposición del mundo protestante en contra de la legislación del aborto por tres causales.

El obispo Carlos Adams, presidente de la agrupación evangélica coronelina, recalcó que "nuestro mensaje es claro y no queremos aborto, porque es un asesinato, y los niños tienen derecho a tener papá y mamá, y el Gobierno quiere educar a nuestros hijos con leyes nefastas, por eso que les decimos que 'nuestros hijos los educamos nosotros'", resumiendo así el objetivo del bus naranjo.

Marcelo Ortega, manifestante contra la máquina de pasajeros, opinó sobre lo anterior que "es terrible, porque incita al odio. Yo no soy homosexual, sino casado y con mi señora tenemos 5 hijos y esto hace que mucha gente se enoje como nosotros, porque hay muchos tipos de familia, de hombre y mujer, hombre y hombre, abuelos con hijos y ¿por qué tiene que ser solo este tipo de familia? Es discriminar a personas del mismo sexo y que tienen hijos y les dan los mejores valores".

Jorge Saldivia, por su parte, a favor del bus, subrayó que "esto es algo bonito para toda la gente y uno dice que Cristo hizo al hombre y la mujer nada más y eso es algo bonito para la crianza de nuestros hijos".

Ana María Bustos, quien no comparte lo mismo, catalogó que "lo del bus me parece un poco extremo, porque estamos en un país libre y cada uno tiene que influir en lo suyo, y ellos (evangélicos) no nos pueden venir a imponer sus ideas, así como nosotros no podemos imponerles las nuestras, pero somos un país libre y nos podemos manifestar. En las leyes se tiene que resolver, pero con el patriarcado que hay en el Senado y la Cámara de Diputados va a ser súper difícil, porque estamos en un país machista".

Pese a lo acalorado de las discusiones entre adherentes y opositores al polémico transporte, no se registraron incidentes mayores ni menos hubo detenidos, como así aconteció el viernes en la capital regional y antes en Osorno. Tras Castro, se dirigió a Dalcahue.

ANCUD

A su vez, bajo un cielo amenazante arribó alrededor de las 17 horas el "Bus de la Libertad" hasta la Plaza de Armas de Ancud, ciudad donde cerró su paso por Chiloé.

Al igual que en las comunas anteriores por donde recorrió con su mensaje valórico, la comunidad evangélica se concentró en el principal paseo público.

La manifestación esta vez no encontró opositores, contando solo con la presencia de funcionarios de la Primera Comisaría de Carabineros a cargo del resguardo de la máquina y sus adherentes.

"La familia es lo más importante que dice el bus, la consigna de la familia. No estamos en contra de nada más, solamente defendiendo el diseño de Dios que es un padre, una madre y los hijos", afirmó la ancuditana Alicia Contreras.

A su vez, John Escobar, integrante de la delegación de la Región del Bío Bío, ratificó la postura que ha mantenido un segmento de la sociedad chilena que dice respaldar los "valores familiares tradicionales".

El penquista subrayó que "desde el Gobierno, con su discurso de promoción de la ideología de género, ha promovido que es un bus de la discordia, un bus de la discriminación, pero al final lo que queremos es que se nos respete también como ellos piden respeto".

El paso del "Bus de la Familia" finalizó en Ancud con un culto evangélico de cantos y alabanzas, antes de abandonar el territorio chilote.

4 ciudades de Chiloé visitó ayer el "Bus de la Familia", venido desde la Región del Bío Bío.