Secciones

Comenzaron obras de casas tuteladas en el sur de la Isla

Colocan la primera piedra del segundo conjunto habitacional de este tipo en la provincia de Chiloé.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Tras largas gestiones se logró concretar la construcción de 20 viviendas tuteladas para adultos mayores en la comuna de Quellón, a través de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

El conjunto habitacional estará ubicado en la población Los Pioneros, en el sector alto de la avenida Galvarino Riveros de la comuna porteña, sobre un terreno de 3.420 metros cuadrados de superficie que considera la construcción de 20 viviendas, áreas verdes y obras de pavimentación.

El alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), recordó que esta es la tercera vez que se licita la obra, para lo cual hubo que conseguir más de 200 millones de pesos adicionales y así poder adjudicarla.

"En las demás oportunidades hubo que declarar desierta la licitación, por lo que hubo que gestionar un aumento de los recursos. Por ende, quiero agradecer al Gobierno de Chile, a la Presidenta Michelle Bachelet porque se ha visto una gran inversión en esta comuna, donde estamos creciendo y desarrollando", destacó el edil.

A su vez, explicó que las viviendas serán destinadas a adultos mayores de 60 años autovalentes, socialmente vulnerables y que no posean una vivienda. "Esto es un trabajo que estamos haciendo con el municipio, para lo cual se trabajará con el sistema del Registro Social de Hogares, así que muy contentos por este logro", enfatizó.

La representante de la Unión Comunal de Adultos Mayores, María Eugenia Duhalde, expresó también su alegría por la concreción de este proyecto. "Esperamos que las casas queden muy lindas y que la gente que va a vivir aquí disfrute sus viviendas", compartió.

En tanto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Eduardo Carmona, detalló que las casas se entregarán en comodato al Senama. "Ellos en conjunto con el municipio van a determinar quiénes van a habitar estas viviendas. Lo destacable es que esta obra permanecerá para siempre, es una realidad", puntualizó sobre el séptimo proyecto de su tipo en la región.

$662 millones es la inversión de la iniciativa que beneficiará a adultos mayores.

Esperan concretar pagos para tres 'profes' que no han podido retirarse

E-mail Compartir

Sorprendida se mostró la docente Ramona Aravena, luego que el alcalde Carlos Gómez (indep.) informara la determinación de cancelar las indemnizaciones a esta profesora y a sus colegas Cecilia Subiabre y Aurelia del Carmen Guineo, quienes se acogieron a retiro en el norte de la Isla, pero recibieron cheques sin fondos para cobrar sus jubilaciones por parte de la Corporación Municipal de Ancud en diciembre del 2016.

Según explicó la docente, hasta el momento no han sido notificadas por la autoridad de tal decisión, pero espera que se haga una realidad. "A nosotros el alcalde no nos ha dicho nada todavía, es la primera vez que lo escucho. Nosotros sabíamos que nos habían hablado de julio y agosto pero eso fue cuando conversamos a principios de año el tema", recalcó.

Sumó la docente que "si esto fuera así, sería una gran alegría".

Por su parte, el alcalde Gómez sostuvo que no se le ha informado a las pedagogas de la noticia porque no se tenía la certeza de cuando iban a estar los recursos económicos provenientes del Fondo de Apoyo a la Educación Pública para finiquitarlas a finales de este mes o a más tardar a comienzo de agosto.

"Tenemos contemplado cancelar dentro de los recursos FAEP las indemnización de aquellos profesores que lamentablemente no pudieron irse del sistema en la fecha que correspondía", puntualizó el jefe comunal.

El Ministerio de Educación aceptó una propuesta del municipio para subsanar este problema y en los próximos días contaría con los dineros, unos 200 millones de pesos.

"Solamente teníamos un inconveniente y es que debemos tomar una boleta de garantía que se estaría tomando dentro de esta semana", acotó Gómez.

A su vez, la directora de Educación de la Corporación Municipal de Ancud, Teresita Paredes, descartó algún tipo de maltrato hacia las tres maestras, luego que Aurelia Guineo acusara que las trasladaban de un lugar a otro para trabajar. "Eso fue una situación puntual de un reemplazo que ella estuvo de acuerdo y nosotros reconocemos el trabajo de las tres docentes", justificó.