Secciones

Anuncian "ley corta" tras los cortes de luz en Santiago

E-mail Compartir

Tras los cortes de luz que a mediados de julio afectaron a distintas comunas de Santiago, el ministro de Energía, Andrés Rebolledo, anunció ayer que en los próximos 15 días enviará una "ley corta" sobre servicios eléctricos, la que incluirá una reformulación de las sanciones a las firmas proveedoras de estos servicios.

"Hay componentes que deben incluirse ineludiblemente, como el aumento en las sanciones a las empresas de suministro, para dar una señal a las empresas de que no se repitan estos cortes prolongados de suministro y hagan un esfuerzo de prevención y que estén comprometidos con la ley", dijo el secretario de Estado.

La iniciativa también incluirá más garantías para tratar a las personas electrodependientes. Esto, luego de que Marta Gamboa, de 102 años, muriera durante los apagones.

Casa 212: ordenan al Estado pagar $1.000 millones a familia de víctima

E-mail Compartir

Un total de mil millones de pesos debería pagar el Estado a la familia del ingeniero Joaquín Arnolds, una de las víctimas de la tragedia de Juan Fernández del 2 de septiembre de 2011, en que el avión Casa 212 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) cayó al mar, matando a sus 18 pasajeros y tres tripulantes.

Arnolds tenía 40 años al morir y era coordinador de la fundación Desafío Levantemos Chile, organización que participó en el trágico viaje en que también murió el animador de televisión Felipe Camiroaga.

De acuerdo al fallo del 30ª Juzgado Civil de Santiago, tanto la viuda del ingeniero como sus cuatro hijos deberán recibir $200 millones cada uno.

"Resulta oportuno tener presente que, en todo caso, solo la víctima, que en este caso se ve representada por su cónyuge y sus cuatro hijos menores, son quienes podrían dimensionar verdadera profundidad y extensión de su aflicción, siendo la indemnización solo una forma de mitigar o aliviar lo irremediable", dice el escrito.

El texto corresponde a una resolución de primera instancia, por lo que el Fisco, a través del Consejo de Defensa del Estado, puede acudir a la Corte de Apelaciones para impugnarlo. El fallo plantea, además, que el Estado deberá pagar las costas del juicio y sus respectivos intereses, los cuales deben ser reajustados de acuerdo a la inflación.

Detienen a neonazi prófugo por homicidio

Christopher Hidalgo fue capturado por Carabineros por el crimen de unpunk, en Santiago, en 2014.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Christopher Hidalgo (33) integraba una temida banda neonazi del sector sur de Santiago llamada "Legión 38", era el último prófugo del homicidio del punk Isaac Araya ocurrido en 2014 y su paradero era buscado, incluso, con una orden de captura internacional.

Sin embargo, el "Bestia", como lo conocían en su pandilla, cayó en la capital y de una forma insospechadamente no violenta: mientras acompañaba a su pareja a un consultorio de la comuna de El Bosque, donde controlaría su embarazo.

"Iba a ir a una actividad en un centro de salud, donde fue detenido en forma segura por personal de la sección de búsqueda de prófugos", dijo el mayor Diego Rojas, de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros.

Así se resolvió policialmente el crimen de Araya, quien tenía 37 años cuando murió tras los golpes y puñaladas recibidas en la cabeza, cuello y tórax el 22 de octubre de 2014, en la comuna de Maipú, en la capital.

Los otros sospechosos habían sido detenidos en 2015. El 23 de junio, el Quinto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago había condenado a Patricio Andrés Salas Villar a 13 años de presidio efectivo como autor material del homicidio. Sus acompañantes Fabián Fuentes Hinojosa, Paolo Mesa Ponce, Eric Díaz Ortiz y Osvaldo Jara Andrades fueron castigados a 541 días de presidio cada uno por la golpiza.

Mientras, Juan Sepúlveda Abarca fue condenado a 300 días de presidio por las lesiones sufridas por el punk fallecido.

Mientras Carabineros subía ayer a Hidalgo al carro policial, el "Bestia" aseguró que, si bien golpeó a Isaac Araya, no lo sostuvo durante la agresión, ni tampoco lo apuñaló. "Yo estaba ahí, yo pegué, pegué con las manos", expuso. "No he afirmado a nadie. Hay cámaras arriba del (supermercado) Líder, tiene que haber cámaras", añadió.

Daniel Araya, hermano de la víctima, comentó tras la detención que "ojalá, hagan justicia".

"Iba a una actividad en un centro de salud, donde fue detenido en forma segura por el personal".

Mayor Diego Rojas."