Secciones

Fiscalía investiga millonarias estafas a familias insulares

Acusan que sujeto que se habría hecho pasar por prominente empresario afectó a más de 12 vecinos de varias comunas chilotas ofreciéndoles cuantiosos sueldos y ganancias.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

La Fiscalía Local de Quinchao investiga las estafas de un hombre que se habría hecho pasar por empresario y defraudó a familias isleñas por cuantiosos montos.

El sujeto desde hace un par de meses habría operado un imaginario y lucrativo negocio en isla Meulín, comuna de Quinchao, desde donde mediante engaños obtuvo más de 100 millones de pesos de lugareños, más una serie de propiedades.

El fiscal Cristian Mena expresó que "se recepcionaron las denuncias y se dio la orden de investigar a la Policía de Investigaciones", advirtiendo que esta fase todavía es una indagatoria no formalizada, pero que el eventual imputado sería el mismo sujeto.

Por la mañana de ayer cerca de una docena de afectados se reunieron en Achao con un abogado en dependencias de la Municipalidad de Quinchao para presentar una demanda colectiva. El alcalde Washington Ulloa (pro RN) señaló que serían más de 10 las víctimas y que los montos llegan incluso a más de 30 millones de pesos en un caso.

modus operandi

Sobre la modalidad usada para hacer sucumbir a sus estafados, una fuente de la familia de uno de los afectados relató que se trata de un modo similar al piramidal: el embaucador proponía suculentos negocios a los vecinos, millonarias devoluciones por préstamos y se ganaba la confianza con regalos como animales, sacos de papa, comida y otros.

"Él entraba a las casas y le decía al dueño: 'Mira te traje tres sacos de papas', porque decía que era dueño de muchos campos, que había estado en muchos países, que tenía grandes empresas en el extranjero; entonces, mostraba plata y la gente no desconfiaba", relata la fuente, quien declinó revelar su identidad por temor a represalias y al mismo hecho que tal presunto estafador está libre.

De tal forma, el hampón conseguía favores de los chilotes, sobre todo de la isla Meulín, entre los que se contaban dinero, animales, vehículos; mismos con los cuales devolvía otros prestamos, con intereses, a lo que las víctimas se mostraban contentas con estas tentadoras "ganancias".

A unos les proponía ser parte de una empresa dedicada al rubro de la acuicultura y a otros trabajar en ella, siempre con utilidades mensuales de entre 9 a 12 millones de pesos y documentos al parecer notariales. "Pedía, por ejemplo, 2 millones y a la semana siguiente devolvía 2 millones y medio, entonces era negocio redondo", resaltó la fuente, sumando que "eso lo hacía una, luego otra vez y a la tercera desapareció por completo".

Las defraudaciones incluirían, de acuerdo a lo que las mismas víctimas se han comunicado unas a otras, además de dinero en efectivo que suma más de cien millones de pesos, camionetas, tractores y bienes raíces, todo lo cual iba consiguiendo en base a este juego en que iba metiendo cada vez a más familias, de las cuales algunas perdieron los ahorros de toda su vida.

Todo lo contrario, a la confianza que generaba entre los vecinos el falso millonario empresario, lo peculiar de él es que cuando era invitado a alguna casa no recibía lo que se ofrecía de comer o beber. "Decía que era muy desconfiado por cosas que le habían pasado", comenta la familiar de una de las víctimas.

"Luego de desaparecer el individuo, al percatarse algunos de los afectados que ya no respondía teléfono ni se sabía nada de él, comenzaron algunos a averiguar, descubriendo que en Carelmapu ya había hecho de las suyas estafando a varias personas, igual que en Calbuco y Puerto Montt", subrayó la fuente, resaltando que los chilotes afectados, al menos, serían de las comunas de Quinchao, Castro, Chonchi y Quellón.

"Pedía, por ejemplo, 2 millones y a la semana siguiente devolvía 2 millones y medio, entonces era negocio redondo".

Familiar de víctima."

"Se recepcionaron las denuncias y se dio la orden de investigar a la Policía de Investigaciones".

Cristian Mena,, fiscal de Quinchao."

100 millones de pesos a lo menos habría defraudado en efectivo el falso empresario.