Secciones

Tribunal ordena prisión para un joven tras riña en Ancud

Formalizan a sujeto de 22 años que participó en una violenta pelea el fin de semana en villa Esperanza, tras golpear a otro de su misma edad con una viga en la cabeza. Este último está en riesgo vital e incluso podría quedar vegetal.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

En prisión preventiva en el CDP ancuditano quedó uno de los imputados tras la riña ocurrida el pasado fin de semana en la villa Esperanza que dejó con riesgo vital a un joven, quien se mantiene grave en la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Base de Puerto Montt.

Así quedó dispuesto tras la formalización de cargos en el Juzgado de Garantía de Ancud, en una audiencia de más de dos horas, en la que se conocieron los relatos que dan cuenta del confuso y violento enfrentamiento en la vía pública entre dos grupos de personas, que se remonta a peleas entre pandillas de distintos barrios.

En la instancia se resaltó el grave estado en que se encuentra el joven de 22 años internado en la capital regional, quien de sobrevivir podría quedar en estado vegetal.

Cuatro son los imputados por esta riña, sin embargo, y tras los testimonios aportados por estos mismos, se determinó la prisión preventiva por homicidio frustrado de solamente uno de ellos, un joven de 22 años, quien habría propinado el golpe con una viga al otro de su misma edad.

Los otros tres acusados -una mujer y dos hombres- fueron formalizados por el delito de riña, quedando en libertad con la prohibición de acercarse entre ellos, como medida cautelar.

En tanto, el plazo de investigación de este hecho es de cinco meses, como explicó la fiscal a cargo del caso, Pilar Werner. "Se estableció quién dio el golpe que causó las lesiones graves a la víctima, y el tribunal accedió a la petición de prisión preventiva. Estimamos que era lo que correspondía a en derecho", acotó.

Hasta 10 años y un día de presidio en su grado mayor arriesga el sujeto formalizado. "Eventualmente si esta persona no fallece se podría considerar como homicidio frustrado por lo cual fue formalizado, y la pena se rebaja en un grado a cinco años y un día a diez años, pero sigue siendo una pena de crimen", observó la abogada.

defensa

Los relatos de testimonios tanto de testigos como de los imputados por el suceso, entregados por el defensor abogado Luis Mora, no fueron suficientes para argumentar la hipótesis de legítima defensa, según estimó la jueza María Angélica Islas.

A juicio del jurista, tampoco se podría determinar la figura de homicidio frustrado por parte de su defendido, dada la complejidad de los hechos. "Pienso que no concurren los elementos para considerar que es homicidio frustrado. Esta persona da un solo golpe con un madero, con el objetivo de salvar a su amigo que estaba siendo apuñalado en el mismo momento, y esa agresión termina con la acción de mi representado y logra llevarlo al hospital", sostuvo.

"Si la intención hubiera sido darle muerte a la víctima, estaba en una posición mejorada. Se supone que esta persona (la víctima) estaba en el piso y pudo haberle continuado dando golpes, pero eso no fue así", sostuvo Luis Mora.

El formalizado que quedó al cuidado de Gendarmería en el Centro de Detención Preventiva de Ancud registra siete condenas, incluyendo delitos contra la propiedad y que "podrían perjudicarlo en la eventualidad de que este quiera optar a beneficios", puntualizó la fiscal Werner.

"Se estableció quién dio el golpe que causó lesiones graves a la víctima".

Fiscal Pilar Werner."

10 años y un día de presidio arriesga por homicidio frustrado el sujeto formalizado.