Secciones

Concretan limpieza de una playa quemchina

E-mail Compartir

Una labor coordinada entre la Capitanía de Puerto de Quemchi y los vecinos organizados permitió la realización de la limpieza de la playa de la localidad de Aucho, en la 'Comuna de Mil Paisajes', ubicada a 8 kilómetros al norte del sector urbano.

La iniciativa ambiental que se puso en práctica el este martes permitió a los voluntarios y uniformados recolectar desechos sólidos de la industria acuícola y también domiciliarios.

Víctor Flores, capitán de puerto quemchino, expuso que este tipo de acciones se efectúan en respuesta a las necesidades de cada lugar por descontaminar.

"Esto se hace en base al clima de necesidad que nosotros encontramos que hay en la comunidad, surge mientras nosotros efectuamos patrullajes", relató el suboficial naval.

En este sentido, el jefe marítimo mencionó que junto a los residuos generados por la actividad industrial "igual los desechos domiciliarios influyen en esto".

Flores expresó que los operativos de limpieza de esta jurisdicción se realizan en base a una planificación con un previo recorrido por la costa.

Los residuos que llenaron la carga de una camioneta fueron enviados al vertedero municipal, ubicado en Puerto Fernández. Entre ellos se contaban redes, botellas, latas, restos de embarcaciones, plumavit y envases.

Mujeres se capacitan para mejorar su negocio

Las beneficiarias recibieron conocimiento para apoyar la economía del hogar.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

25 vecinas de Ancud recibieron su certificación del curso "Gestión de emprendimiento" desarrollado desde diciembre del año pasado en el marco del programa Más Capaz (+Capaz) en su línea Mujer Emprendedora.

El objetivo de la iniciativa fue entregarles herramientas a las mujeres para que ellas lograran concretar un emprendimiento o potenciar su negocio. Para ello se les entregó un subsidio de 300 mil pesos para la compra de herramientas e insumos y también colación y movilización, así como cuidado infantil para las madres que lo necesitaron.

"Nosotros necesitamos la oportunidad, capacidades tenemos muchas, pero cuando no se nos abren las puertas solitas no podemos. Creo que todas estamos contentas de lo que se nos entregó, tengo la herramienta para saber calcular y dónde tengo que comprar", indicó Nora Ulloa, una de las favorecidas.

Por su parte, Soledad Mayorga, quien tiene un emprendimiento de vidrios, manifestó que los recursos obtenidos y la capacitación le permitirán manejar de una forma diferente su negocio.

"Para nosotras, las mujeres, esta es una oportunidad bastante contundente; tuvimos cien horas de capacitación y tuve que dejar a mi niñita de 4 años con mi hijo de 13 para participar del curso. Ya estoy ejecutando, ya que trabajo en vidrio y espejos, enmarco diplomas e instalo vidrios", puntualizó.

En tanto, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), valoró el esfuerzo y superación de las féminas para comenzar emprendimientos y así colaborar con la economía del hogar, instrucción que viene en buena hora ante la complicada situación laboral en la comuna del Pudeto.

"Esta capacitación entrega mayores competencias para mujeres que ya tienen algún tipo de emprendimiento. La idea fue entregarles herramientas de negocios e ir perfeccionando lo que ellas se encuentran realizando", recalcó.

Más cursos

Para septiembre próximo se pretende seguir con nuevos cursos. Para ello ya se están realizando por parte del consistorio local las licitaciones correspondientes para los organismos técnicos de capacitación (OTEC).

Se trata de capacitaciones de aprendizajes de oficios en que participarán vecinos inscritos en la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), en las que destacan las de chofer clase A3, soldador, albañil y carpintero.

300 Mil pesos recibieron, las favorecidas para comprar herramientas e insumos para sus emprendimientos.

Quellón celebrará el Festival del Erizo para resaltar su calidad gastronómica

E-mail Compartir

En la ciudad de Quellón se llevará a efecto el 4 y 5 de agosto el Festival del Erizo, encuentro que busca que alumnos del Liceo Rayen Mapu, particularmente de la especialidad de gastronomía, puedan conocer más de este recurso marino y también realizar una degustación.

Álex Vidal, integrante de la asociación Cocineros en Movimiento, explicó que en la ocasión llegarán a Quellón trece chefs provenientes de Santiago y Temuco, reuniéndose con otros de la ciudad puerto.

"Serán cuatro cursos los que participarán de esta actividad, además de otros cursos que van a prestar su colaboración en las áreas que a ellos les compete", señaló el joven.

Sumó el organizador que se pretende concretar en la primera jornada un seminario científico con expositores del área gastronómica y de biología.

"Ellos van a enseñar cómo se produce, cómo es el manejo de todo el sistema con este producto. Habrá un chef que dará a conocer cómo se vivía antes del maremoto de Valdivia, cómo se transportaba y manejaban los cultivos y el traslado a nivel nacional", acotó.

En la segunda jornada se tiene previsto desarrollar una degustación en el Gimnasio Municipal a partir de las 9 horas. "Ese día también estarán las tejedoras de la lana, todo lo que es artesanía de madera y hará sus exposiciones en el gimnasio. Va haber un escenario donde se harán degustaciones para el público que llegue", sentenció.

"Van a enseñar cómo es el manejo del todo el sistema con este producto".

Álex Vidal, chef."