Secciones

Activan operativo para dar con pescador

Una embarcación con matrícula de Quellón naufragó en la Región de Aysén. Hay dos sobrevivientes.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El frente que afecta a la zona ha impedido que las unidades navales lleguen a la zona donde el 20 de julio se produjo un accidente marítimo que dejó como saldo a un pescador desaparecido.

Si bien el hecho se produjo el jueves pasado, solamente en las últimas horas dos sobrevivientes del naufragio dieron aviso a las autoridades sobre el hecho que ocurrió en las aguas de la Región de Aysén.

En el sector de Añihué, en Raúl Marín Balmaceda, comuna de Cisnes, se produjo el accidente, cuando aparentemente una lancha con matrícula de Quellón se encontraba realizando labores de pesca ilegal.

De acuerdo a lo explicado por el sargento Cristian Miranda, del Departamento de Operaciones de la Gobernación Marítima de Aysén, si bien el hecho se produjo hace casi una semana, recién el martes los dos tripulantes lograron llegar a un refugio en Añihué y dieron cuenta de lo sucedido, activándose un operativo de búsqueda.

"La lancha tiene la matrícula vencida, desde el 2014 no ha pasado por inspección", detalló el marino, sumando que debido al temporal las unidades navales no ha podido llegar hasta el sitio del suceso.

En este sentido, Miranda comentó que se dispuso la salida de dos embarcaciones navales, una lancha de servicios generales y una lancha de servicios de rescate, pero ninguna pudo llegar al lugar.

Además, expuso que la embarcación desapareció en la zona del estero Añihué, lugar donde existe un banco natural de almejas, por lo que se presume que la lancha se encontraba en el sector extrayendo este tipo de recursos en el momento en el que se produjo la emergencia.

Debido a que se trata de una investigación en curso de la que se desconocen mayores antecedentes ya que personal naval tampoco ha podido rescatar a las personas que se encuentran en el refugio, desde la Gobernación Marítima de Aysén no se entregaron los antecedentes de los pescadores que salvaron con vida ni tampoco de la que se encuentra desaparecida, pero sí explicaron que se trataría de vecinos de Quellón, quienes estaban en la lancha Liliana I.

"Ellos llegaron a un refugio que hay en el sector y se comunicaron con un enlace que está intermedio dando cuenta de lo sucedido", afirmó el sargento, sumando que "tenemos vientos de hasta 50 nudos en la zona por eso no hemos podido llegar a la zona, incluso una de las lanchas que salió tuvo que devolverse producto del temporal".

Junto con ello, la misma fuente precisó que los antecedentes de este hecho fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local de Puerto Cisnes, la que entregó instrucciones para investigar el caso.

"Ellos llegaron a un refugio que hay en el sector y se comunicaron con un enlace que está intermedio".

Cristian Miranda, sargento."

Apoyo

Si bien no corresponde a su jurisdicción, la Capitanía de Puerto de Quellón también está colaborando para intentar dar con el paradero del pescador desaparecido en las aguas de la Región de Aysén tras naufragar la embarcación en la que se encontraba. De acuerdo a lo explicado por Francisco Currieco, capitán (s) de puerto quellinino, "nos comunicamos con radio con las embarcaciones que están en la zona para indicarle que cualquier avistamiento que realicen durante la navegación nos avisen lo más pronto posible de enviar unidades a la zona". Además, comentó que "en esa forma apoyamos como autoridad marítima a todos estos hechos cuando no son nuestra responsabilidad". Igualmente, el marino indicó que familiares de los tripulantes de la Liliana I se acercaron a la unidad naval para tener mayores antecedentes sobre este hecho.