Secciones

Sin vida apareció el quellonino que se había extraviado en el sector Chaiguao

Un familiar halló el cuerpo del jefe de hogar en medio de las tareas de rastreo.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Luego de tres días de incesante búsqueda fue hallado sin vida la tarde de ayer el cuerpo del quellonino Eladio Antonio Guaquel Guaquel, quien había desaparecido el fin de semana último.

El hallazgo del hombre lo hizo un primo que se encontraba participando en las tareas de rastreo en medio de complejas condiciones meteorológicas que aportaron dificultades en las labores emprendidas por equipos de vecinos y bomberos en la localidad rural de Chaiguao.

La búsqueda del padre de dos hijos y jefe de hogar finalizó alrededor de las 15.30 horas de la tarde de este miércoles en medio del impacto que ocasionó su deceso entre amigos y parientes.

Guaquel, de 45 años de edad, abandonó el domingo su domicilio en población 12 de Octubre para dirigirse en su automóvil hasta Chaiguao, donde se perdió toda pista respecto a su paradero. El lunes fue encontrado el vehículo en el bordemar.

La denuncia por presunta desgracia fue ingresada por un cuñado la noche dominical, para dar paso a un dispositivo de búsqueda al día siguiente.

Una carta en que habría advertido las intenciones de atentar contra su vida no hizo más que confirmar el fatal desenlace del hombre, colocando término así a una angustiante búsqueda. Horas previas a su aparición fue su cónyuge Eliana Chiguay, quien vaticinó el peor de los desenlaces respecto a la decisión que habría adoptado el jefe de hogar sobre su existencia.

"Yo ya sé que no está, se lo he dicho a todos, él me dejó", declaró la mujer al comienzo de la jornada por un nuevo día de búsqueda. Chiguay esgrimió que "nosotros éramos unidos, a pesar de todas las diferencias que teníamos como pareja, éramos uno (…), ya sé todo lo que pasó, por qué lo hizo, por qué tomó esa decisión".

José Guaquel, primo del malogrado trabajador, señaló escuetamente que "se acabó la incertidumbre, ya lo tenemos, por lo menos el cuerpo".

Debido a que el cuerpo inerte de Guaquel Guaquel fue hallado en una zona cercana al borde costero en Chaiguao, es que la Capitanía de Puerto de Quellón adoptó el procedimiento correspondiente instruido por la fiscal del Ministerio Público Karen Rosas.

Armada

Con respecto a las diligencias preliminares realizadas en el sitio del hallazgo, el capitán de puerto (s) de Quellón, Francisco Currieco, aseguró que el malogrado trabajador fue ubicado en la desembocadura del río de la localidad.

"Se recibió información, la cual indicaba que esta persona estaba en las cercanías de la desembocadura del río Chaiguao", ratificó el oficial naval.

La misma fuente de la Armada de Chile precisó que a partir de ese instante se procedió a aislar el sitio donde fue encontrado Eladio Guaquel. El teniente Currieco agregó que "el Ministerio Público ordenó a la autoridad marítima cercar el sitio del suceso, tomar el control para que nadie intervenga donde ocurrió este hecho".

La fiscal Karen Rosas aseveró que luego del hallazgo del poblador fue la Avanzada de la PDI quien hizo los peritajes externos al cuerpo "descartando la intervención de terceras personas". La data de muerte coincidía con el tiempo que permaneció desaparecido en el lugar.

Momentos más tarde el cadáver del hombre fue levantado y enviado al Servicio al Servicio Médico Legal (SML) de Castro para la práctica de la autopsia.

BÚSQUEDA

Durante los tres días de búsqueda en la localidad rural de Chaiguao se dispuso de diferentes servicios de rastreo, tanto de civiles como también de Carabineros y Armada de Chile. En este ámbito las cuadrillas integradas por efectivos, familiares y compañeros de trabajo centraron sus esfuerzos siempre en el lugar donde fue hallado el automóvil de Eladio Guaquel.