Secciones

Con música y entrega de recursos celebraron Día del Campesino

E-mail Compartir

En el Gimnasio Fiscal y con más de 300 asistentes provenientes de distintos rincones de la comuna, Quellón celebró el Día del Campesino, que recuerda la promulgación de la Ley de Reforma Agraria.

En la ocasión, se hizo entrega a 200 usuarios de los programas Prodesal y PDTI el bono F.A.I. (Fondo de Apoyo Inicial) por un monto de 100 mil pesos, con recursos provenientes de Indap.

La fiesta contó con la participación del grupo folclórico Familia Chiguay Millalonco y la agrupación andina Wuayra Minka.


Asignan subsidios para casas patrimoniales siniestradas de Curaco

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) asignó subsidios habitacionales a cuatro familias de Curaco de Vélez que perdieron sus casas patrimoniales durante un incendio ocurrido el 3 de agosto de 2016.

La resolución que otorga los beneficios fue firmada por la ministra de la cartera, Paulina Saball, y asigna directamente 1.663 Unidades de Fomento para cada familia con recursos del Programa de Habitabilidad Rural, que permitirán construir nuevas viviendas en los mismos terrenos de calle Errázuriz.

Dibujantes isleños impulsan creaciones con identidad local

II Encuentro de Ilustradores se realizó en Castro. Actividad busca prolongarse en el tiempo.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Ocho creadores locales dieron vida al Segundo Encuentro de Ilustradores Chilotes "Nuestra identidad a través del arte".

La actividad que se desarrolló ayer en la Biblioteca Pública de Castro Martina Barrientos Barbero, nace con el objetivo de exponer los distintos productos trabajados por estos artistas y a la vez mostrar a los asistentes su proceso de creación.

Víctor Alarcón, impulsor del popular cómic "Chilotito", explicó que esta inciativa es la continuación de la realizada en enero pasado en la ciudad de Achao, y persiguió entre otros cosas, "dar a conocer las nuevas técnicas que estamos usando para nuestros trabajos y cómo estos tienen arraigado el fuerte componente de identidad insular".

"Nos organizamos entre nosotros (ilustradores) motivados en ofrecer una alternativa distinta de hacer arte y en que los asistentes puedan tener una participación activa, con talleres y espacios para los niños en donde les enseñamos técnicas de dibujo", precisó el profesional.

Cinco módulos se habilitaron en el recinto de calle Chacabuco. Machitún, Macarena Gallardo, Rodrigo León, Óscar Subiabre, Víctor Alarcón (Chilotito), Mauricio Álvarez, No Muere Kreaciones de Huillinco y el Taller Stencil de lo Natural a lo Urbano, dieron vida a este encuentro de dibujantes.

Óscar Nenén, creador de la historieta Machitún, valoró la puesta en escena de esta nueva versión, agregando que es un espacio que contribuye a visibilizar lo que se está realizando en Chiloé.

"Desde noviembre estoy dibujando el cómic inspirado en las criaturas de la mitología chilota y en la Recta Provincia llamado Machitún", dijo el joven ancuditano.

A ello agregó que "esta actividad es espectacular, la gente es muy receptiva al trabajo de todos nosotros, cada uno tiene un estilo diferente de pintar, pero nos une algo en común que es la identidad chilota, además son trabajos realizados por artistas locales".

Por su parte, una de las asistentes, Francisca Silva, subrayó que estas iniciativas ponen en valor las creaciones de los dibujantes e impulsan un diálogo "fluido con ellos".

"Vine especialmente desde Quellón a ver esta feria, motivada entre otras cosas, en ver en vivo las obras que realizan estos artistas y que muchas veces sólo podemos apreciarlas a través de las redes sociales. Es una actividad fantástica que ojalá perdure en el tiempo", aclaró.

Bufanda

En la ocasión, además se dio a conocer el proyecto impulsado por el Centro de Creación Artística (Cecrea), denominado la minga de la bufanda.

"Somos alrededor de 20 personas que estamos participando en este tejido, la idea es conseguir a lo menos 500 metros de bufanda -30 centímetros de ancho- y mostrarla el 11 de agosto. Queremos unir la Plaza de Armas con el Museo Ballena a través de una gran bufanda y hacer una fiesta ciudadana", dijo Jesenia Serey.