Secciones

Casi 75 mil controles dejan un millar de detenidos flagrantes

E-mail Compartir

Tras un operativo antidelincuencia realizado por Carabineros de Chile en las últimas horas, se logró la realización de 74.960 controles preventivos a lo largo del país. La estrategia incluyó 24.114 controles a personas, 42.877 a vehículos, 3.523 fiscalizaciones por ley de alcoholes, 3.130 supervisiones a locales comerciales, 826 a entidades bancarias, 390 por concepto de seguridad privada y 100 a estaciones de Metro.

A través de este operativo, además, se logró la detención de mil 771 personas en todo el país, de las cuales mil fueron aprehendidas por delito flagrante y 771 por orden de aprehensión pendientes. Las zonas con mayor número de detenciones fueron las regiones Metropolitana, Valparaíso y Bío Bío, con 1.002, 139 y 135, respectivamente.

PRO ratifica a Enríquez-Ominami como su carta a La Moneda

Los progresistas realizaron un llamado a la unidad a la centroizquierda para apoyar a un candidato presidencial.
E-mail Compartir

En una jornada marcada por los consejos nacionales de partidos de centroizquierda y haciendo precisamente un llamado a la unidad del bloque, el Partido Progresista ratificó la candidatura presidencial de Marco Enríquez-Ominami.

Durante la reunión de ayer, el líder del partido, Camilo Lagos, apeló directamente a los presidentes del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, y del Partido Radical, Ernesto Velasco, a "abrir las puertas" y "entender que sólo la unidad podrá detener el avance de la ultraderecha empresarial que hoy encarna Piñera", aduciendo que son quienes "más freno han tenido a un posible acuerdo amplio de todas las fuerzas progresistas".

Calculadora

Enríquez-Ominami, quien fue ratificado de manera unánime, se sumó a las palabras de Lagos, reiterando que los dirigentes políticos deben "guardar la calculadora" y dejar de "mirar por el retrovisor".

"No se trata de nosotros, se trata de Chile. Este no es el día de los partidos, es el día de los partidos para Chile, para hablarle a todo Chile, y para hacer eso hay que partir por una mayoría", expresó el candidato.

ME-O presentó tres pilares que son el punto de partida del programa de la candidatura: educación pública y gratuita, no más AFP y reactivación del empleo.

"El PRO ha tenido grandes aciertos y ha tenido derrotas, y hemos aprendido que juntos llegamos más lejos. Los invito a dejar de lado sus propios intereses", agregó, afirmando que su colectivo "pone a disposición toda su capacidad y todo su coraje para construir una gran lista parlamentaria, ojalá única" que conglomere a las fuerzas de centroizquierda y para dar su apoyo a un candidato presidencial único.