Secciones

Deporte y turismo se unieron en "Corrida Ancud Extremo"

La prueba realizada ayer en el norte de la Isla reunió exponentes del trail de la provincia y el continente. Todos valoraron la iniciativa y esperan por más.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Durante este fin de semana en el norte de Chiloé, se vivió la primera versión de la "Corrida Ancud Extremo", organizada por las oficinas de Deportes y Juventud, además del programa Quiero Mi Barrio del consistorio local. Seis kilómetros de pruebas, barro, rocas, agua, neumáticos, tubos y cuerdas, fueron los elementos tradicionales para una iniciativa atípica en la zona.

El evento deportivo tuvo como escenario el sector del balneario de Arena Gruesa hasta el cerro Huaihuén, con un circuito de ida y vuelta, donde se recorrieron lugares emblemáticos como Costanera Norte y Bonilla.

Para cruzar la meta, los participantes tuvieron que correr y superar una serie de obstáculos como trepar, colgarse, arrastrarse por debajo de cuerdas en un terreno barroso, superar colinas, charcos de agua, saltar neumáticos, deslizarse por tubos, entre otros.

Parajes

Junto con desafiar a los más de 200 deportistas amateur y profesionales provenientes de distintos puntos del sur de Chile que se dieron cita durante la jornada sabatina, la competencia fue una instancia para que los corredores pudieran disfrutar de terrenos con paisajes altamente atractivos, algunos prácticamente vírgenes, llenos de vegetación, fauna y vistas únicas de la ciudad del Pudeto.

Es el caso de Javier Hernández, ganador de la categoría varones de 21 a 29 años, quien llegó desde Puerto Montt para ser parte de esta actividad. "Fue buenísima, súper entretenida, hartos obstáculos, disfrutamos en realidad como niños en el barro, entretenida ojalá que para la otra tenga más obstáculos, quedé con gusto a poco, ojalá que para la otra sea mucho mejor", aclaró.

Por su parte, Cecilia Navarro, oriunda de Quemchi, triunfadora en la serie damas de 21 a 29 años, manifestó que "fue una competencia excelente, una gran experiencia, es algo nuevo, no lo habíamos visto acá en la Isla y se agradece que se realicen estas actividades sin duda extremas, costó mucho, se vivió y en realidad es una hermosa experiencia".

Asimismo, Jonathan Vargas, representante del Club de Atletismo de Castro, quien se quedó con los honores en la categoría varones de 30 a 39 años, sostuvo que "estuvo buena la competencia, ojalá que la hagan de nuevo, vamos a venir de nuevo con el grupito de atletismo de Castro. Ojalá sigan haciendo más, tengo visto que van a hacer una por el lado de Lechagua. Estuvo buena porque hubo harta pendiente, harto barro", precisó.

Para la organización, la evaluación de este certamen es completamente positiva principalmente por la cantidad de runners que estuvieron presentes, algo que permite mirar con optimismo esta disciplina en la provincia y contar con un plus en el aspecto turístico para la comuna de Ancud.

Balance

Así lo destacó Arturo Viveros, encargado de la Oficina de Deportes del municipio local.

0sitivo, más de 200 participantes que se inscribieron y que vinieron a participar. Ha sido muy motivante y gratificante, los competidores han quedado todos muy contentos. El deporte está muy ligado al turismo, sobre todo este tipo de actividades deportivas al aire libre motivan, e incentivan al turismo, como pueden ver hay mucha gente de Chiloé y de fuera de la provincia que vienen a competir", dijo.

De igual modo, Katherine Vargas, de la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Ancud, agregó que esta actividad nació de la denominada Mesa de la Juventud, para romper con la estacionalidad de la temporada invernal.

"Podemos concretar estas actividades para poder potenciar a la comuna en estos periodos que son de invierno y dándole movimiento a la ciudad, agradecemos la concurrencia del público que estuvo muy buena", resaltó la joven.

Finalmente, el alcalde Carlos Gómez destacó que al margen de fomentar el desarrollo deportivo y un estilo de vida saludable entre la comunidad, estas iniciativas favorecen el fomento de los principales polos turísticos con los que cuenta la ciudad de Ancud, durante el recorrido de los circuitos.

"Tenemos lugares que son hermosos aquí en Ancud, que no se utilizan hace bastante tiempo, le queremos comenzar a dar vida. Dentro de la próxima semana vamos a comenzar a construir un mirador en el cerro Huaihuén, a fin de año pretendemos hacer una licitación para mejorar todo el borde costero en Arena Gruesa, tenemos muchas ganas de recuperar estos espacios", afirmó el jefe comunal.

"Fue una competencia excelente, una gran experiencia, es algo nuevo, no lo habíamos visto acá en la Isla".

Cacilia Navarro,, competidora de Quemchi."