Secciones

Inician construcción de viviendas en Ancud y anuncian población en Achao

Asimismo, en la ciudad del Pudeto se recuperó la plazoleta Los Leones.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con la colocación de la primera piedra se inició en Ancud la construcción de la segunda etapa del proyecto habitacional del sector Alto de Caracoles, que se sumará a los 138 inmuebles que están en etapa de recepción de obra.

Serán 114 las nuevas viviendas sociales de entre 42 y 57 metros cuadrados de superficie que beneficiarán a familias del Comité Trabajando por un Sueño, conformado por seis agrupaciones. La inversión alcanza los 2.700 millones de pesos y considera también la construcción de una sede multiuso, áreas verdes y juegos infantiles.

"Se organizaron a través de diversos comités y posteriormente tomaron la sabia decisión de agruparse para tener más fuerza y convertir en realidad lo que hoy está aconteciendo", señaló el alcalde Carlos Gómez.

Al respecto, Roxana Garay, presidenta del comité de vivienda, sostuvo tras el simbólico acto de inicio de obras, que "es un avance más, los socios están contentos y muy agradecidos de que todo ha ido funcionando rápido", añadiendo que dentro de este grupo se encuentran también adultos mayores.

Por su parte, el seremi de Vivienda, Eduardo Carmona, dijo que "este es un proyecto emblemático para Ancud, uno más en esta comuna, luego de entregar los subsidios a comienzos de este año y ahora iniciar las obras, lo que se suma a una gestión ministerial con acciones que están enfocadas a mejorar la calidad de vida de las familias y las ciudades".

En la misma comuna, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el municipio local inauguraron la remodelación de la Plazoleta Los Leones, ubicada entre las calles Bellavista y Sargento Aldea.

Los trabajos consideraron la conservación de elementos icónicos del siglo XX, como rieles de trenes usados como barandas, la pileta original de la plazoleta y sus flores de loto y el pavimento con gráfica sacra que evoca a la Catedral de Ancud. También se modernizó la iluminación, el mobiliario, áreas de circulación y usos, accesibilidad universal y se mejoraron sus áreas verdes.

Familias

Asimismo, el Minvu confirmó la aprobación de recursos para la construcción de un nuevo conjunto habitacional en Achao, el que favorecerá a 131 familias del Comité de Vivienda Sin Casa II.

"Le dimos a conocer a la directiva la resolución exenta N° 8969 que otorga los recursos para la población. Este ha sido un proyecto largo, pero el trabajo conjunto que se ha realizado les permitirá a estos vecinos en el corto plazo contar con su casa propia", afirmó el gobernador René Garcés.

Lo anterior fue compartido por el seremi de Vivienda, Eduardo Carmona, quien añadió que "para nosotros es un día muy especial pues estamos anunciado viviendas en una comuna donde hace muchos años no se construye", sumando que serán más de 2 mil 700 millones de pesos la inversión.

Finalmente, Patricia Álvarez, presidenta del citado comité, mencionó que "esto (anuncio) fue una sorpresa, tenemos la resolución en las manos y sabemos que el proyecto fue aprobado, estamos conformados desde el 2012 y fueron muchas las puertas que tuvimos que golpear y muchas personas que nos ayudaron, estamos por fin alcanzando el sueño de la casa propia".