Secciones

DC y PPD proclaman sus cartas al Congreso por el distrito 26

Polémica desatada en Junta Nacional de la decé puso en jaque a lo menos dos postulaciones locales.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Tal como estaba anunciado fueron proclamados en la Junta Nacional de la Democracia Cristina, los postulantes al Congreso y al Consejo Regional (Core) que llevará el partido en la papeleta de noviembre próximo.

De esta forma el embajador de Chile en Ecuador (hasta hoy) Gabriel Ascencio, el médico puertomontino Claudio Martínez y la castreña Edith Gallardo figuran como los postulantes a la Cámara Baja por el distrito 26. Mientras que los exalcaldes de Castro y Chonchi, Nelson Águila y Pedro Andrade, respectivamente, más los dirigentes de la falange Mauricio Henríquez y Patricio Bahamonde lucharán por un cupo para representar a Chiloé en el CORE de Los Lagos.

Sin embargo, en medio de la polémica desatada este fin de semana por la ratificación del diputado Ricardo Rincón -acusado de violencia intrafamiliar- como parte de la lista parlamentaria de la colectividad, votación que puso en jaque a la candidata presidencial Carolina Goic, a lo menos dos postulantes de esta zona y proclamados en este cónclave aludieron que reflexionarán su opción a ser candidatos.

Decepción

Uno de ellos es el expresidente regional de la DC, Claudio Martínez, quien expuso que "creo que la Junta Nacional no fue buena, no estoy contento con lo que allí pasó, no es lo que esperaba de mi partido. Por lo mismo voy a evaluar si continúo o no con la opción de ser candidato a diputado, estoy muy decepcionado".

Lo anterior fue compartido por el candidato a core, Mauricio Henríquez, quien aludió que "estoy en un proceso de reflexión respecto a mi postulación. Estamos atravesando un proceso complejo, en donde operó la maquinaria parlamentaria y se le dio un portazo a nuestra candidata".

A diferencia de la falange, el Partido por la Democracia (PPD) y en el marco de su XLVII Consejo Nacional Extraordinario, ratificó a sus candidaturas al Congreso y también el pacto electoral de cores de la Nueva Mayoría, que incluiría a la Democracia Cristiana.

Ratificación

"En el consejo nacional se ratificó nuestra propuesta regional. Sabemos que tenemos una real opción de lograr un cupo parlamentario por esta zona, como también mantener el de core", dijo el presidente regional de esta colectividad, Claudio Oyarzún, quien es también candidato a diputado por el distrito 26.

A él lo acompañará la puertomontina Gloria González. Mientras que para consejeros, los postulantes son Cristian Miranda y Jorge Ruiz.

"Para diputados iremos en una lista con el Partido Socialista y el Partido Radical. En tanto para cores iremos con los radicales y el Partido Comunista y la decé lo haría con los socialistas", concluyó.

3 candidatos a diputados llevaría la Democracia Cristiana y dos el pepedé para las elecciones de noviembre.

UDI presenta sus postulantes al parlamento y al Consejo Regional

E-mail Compartir

Hoy serían presentados a la Comisión Política de la UDI los nombres de los candidatos a diputados por el distrito 26 y al Consejo Regional por la provincia de Chiloé.

Lo anterior fue confirmado por Sergio Schick, presidente distrital del partido, quien añadió que "será el Consejo Nacional que se realizará el 12 de agosto en Santiago, el que deberá ratificar a los postulantes priorizados en el Consejo Regional".

Para el distrito 26 a la actual diputada Marisol Turres, se suman como candidatos el exgobernador de Llanquihue Francisco Muñoz, y el castreño Andrés Barrientos.

Asimismo, para el CORE los nombres que figuran son el del exalcalde de Ancud, Federico Krüger, y el abogado Marcos Velásquez.

"Nuestro objetivo es mantener el cupo que tenemos de diputado y recuperar uno en el Consejo Regional", dijo el dirigente, quien indicó que irán en una lista única con Renovación Nacional.