Secciones

Anuncian cortes en la Ruta 5 Sur por instalación de pasarela peatonal

Infraestructura será levantada este martes. Por muchos años fue demandada por la comunidad educativa de la Escuela Mallinlemu de Dalcahue. Cooperativa Campesina Punta Chilen además realiza gira tecnólogica en California.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G. - M. Eugenia Núñez G.

Entre las 11 y 16 horas de este martes, el tránsito vehicular se verá suspendido en la Ruta 5 Sur en el sector de Mocopulli, a la altura de la Escuela Mallinlemu, en la comuna de Dalcahue, por la instalación de una pasarela peatonal.

Lo anterior fue confirmado por la propia Dirección de Vialidad, que a través de un oficio especificó que los desvíos del tránsito tanto de norte a sur como viceversa, será desde Mocopulli-Dalcahue-Cruce Putemún.

Asimismo, se señaló que el tránsito para los residentes y para los usuarios del Aeródromo Mocopulli se realizará de manera normal, al igual que los vehículos de emergencia con los cuales ya se encuentra coordinado el acceso ante alguna urgencia entre la ruta que se encontrará cortada.

Además, se contará con la colaboración de personal de Carabineros para regularizar los desvíos de tránsito antes indicados.

"Este martes se realizará la instalación de la pasarela, esta es una obra que ha sido muy demanda por la comunidad del sector, principalmente la educativa. Esta iniciativa será financiada a través de recursos del Ministerio de Obras Públicas", explicó el gobernador René Garcés.

La fuente añadió que la instalación de esta infraestructura estará a cargo de personal especializado en pasarelas y puentes, provenientes de Santiago y que el mismo enfierrado de la construcción se hizo también con altos estándares de seguridad.

Alcalde

Por su parte, el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra, junto con valorar la concreción de este proyecto, precisó que este puente peatonal traerá consigo mayor seguridad a los niños que transitan por el sector.

"Las bases de esta infraestructura la están trabajando hace tres semanas y esperamos que el martes su instalación quede lista por completo, por ello es que también se realizará el corte de la ruta", expresó el edil.

A ello sumó que "este es un anhelo de muchos años, hay que destacar que aquí circulan muchos niños, apoderados, profesores y vecinos y esta pasarela traerá seguridad, no podemos olvidar que en esta parte de la ruta han existido accidentes".

Valoración

Gloria Cárdenas, directora de la Escuela Mallinlemu, destacó que "esta es una iniciativa que como comunidad educativa la veníamos pidiendo hace mucho tiempo y por fin nos salió favorable. Hace una año y medio que la venimos trabajando con Vialidad y en unos días más será una realidad". Añadió que "estamos muy felices porque se traduce en seguridad para nuestros más de 300 alumnos y también para los pequeños del jardín infantil que funciona a un costado de la escuela".


Sabores de las pastas de ajo chilote llegan a festival gastronómico en EE.UU.

Los sabores y aromas del tradicional ajo chilote, podrían abrirse a un nuevo mercado internacional, nada menos que al de Estados Unidos (EE.UU.), luego que emprendedores y miembros de la Cooperativa Campesina Punta Chilen de Ancud fueran invitados a visitar el Festival del Ajo de Gilroy.

Ubicado en la costa central del estado de California, Estados Unidos, esta ciudad es especialmente conocida por celebrar una de las mayores ferias gastronómicas de ese país.

El evento de dicha ciudad reúne a unas 100 mil personas cada año y gira totalmente en torno a este producto.

"Un grupo de seis integrantes de la Cooperativa Campesina Punta Chilen, que se dedica a la producción y procesamiento de ajo chilote, se encuentran por estos días en una gira tecnológica en California, donde visitará a productores locales y participará como invitado del festival mundial de ajo", explicó la gerente de la Cooperativa Campesina Punta Chilen, Andrea Curumilla.

Oportunidad

La fuente indicó que pese a que no estarán con un módulo en el certamen gastronómico, los emprendedores si tendrán la posibilidad de conocer e intercambiar ideas con los productores del país del norte y en lo posible hacer alianzas estratégicas de comercialización.

"Esta gira permitirá incorporar tecnologías al cultivo de ajo chilote e ideas innovadoras y novedosas para el Festival Agroecológico del Ajo Chilote que se lleva a cabo el tercer fin de semana del mes de enero en la península de Punta Chilen en Ancud", dijo la ejecutiva.

La fuente agregó que las pastas de ajo, que por años realiza esta organización serán mostradas a sus símiles de Estados Unidos.

"Esta gira es una tremenda oportunidad. Está financiada por la Fundación de Innovación Agraria (FIA) y por la propia cooperativa, por lo mismo esperamos que nuestros socios enriquezcan sus conocimientos y conozcan innovaciones que allá se están presentando como es el exquisito helado de ajo y el chocolate y quizás hasta abrirnos a este mercado", aclaró la isleña.