Secciones

Cadem: Piñera lidera cómodo, Guillier se recupera y Sánchez suma una caída

E-mail Compartir

Después de cuatro semanas, el senador independiente Alejandro Guillier, candidato presidencial del PR, PC, PS, PPD, IC y MAS, volvió a ubicarse segundo en la carrera a La Moneda, ubicándose por sobre la abanderada del Frente Amplio, Beatriz Sánchez.

Así lo indica la última encuesta semanal Plaza Pública-Cadem, que se publica en detalle los días lunes, pero que este domingo adelantó parte de su información más relevante en el programa "En buen chileno" de Canal 13.

Según la firma, Sebastián Piñera da un salto de dos puntos en comparación con el sondeo anterior y llega a un 42 por ciento de intención de voto, manteniéndose en el primer lugar.

En tanto, si la semana pasada Guillier alcanzaba a Sánchez -ambos aparecían empatados en un 20 por ciento- ahora el senador logró una ventaja de 22 contra 19 por ciento y se situó segundo, tras subir un punto y beneficiarse de un retroceso de dos de su colega de profesión.

De esta forma, la candidata del Frente Amplio, que superó por vez primera a Alejandro Guillier en la medición publicada el 3 de julio, suma su tercera caída consecutiva (la de dos puntos de la semana pasada y de tres puntos de la anterior).

Por otro lado, Plaza Pública Cadem reflejó un aumento de un punto del candidato independiente José Antonio Kast (5 por ciento); de dos puntos de la carta del PRO, Marco Enríquez- Ominami (4 por ciento); y de un punto de la abanderada de la Democracia Cristiana, Carolina Goic (3 por ciento).

Franco Parisi disminuyó un punto llegando al 1 por ciento por ciento.

Crean conciencia sobre fatales accidentes en Chile

Intervención masiva puso de manifiesto la necesidad de legislar sobre este flagelo.
E-mail Compartir

Hasta este año, si una persona quedaba en estado de extrema gravedad producto de un accidente vehicular y fallecía después de dos días del hecho, no se consideraba víctima directa de él y no se contabilizaba en las cifras oficiales de "muertos en siniestros".

A partir de 2018, toda persona cuya vida termine producto de un accidente de tránsito hasta 30 días después de ocurrido, será considerado dentro de la contabilización oficial.

Para dar a conocer el cambio y también para sensibilizar a la población sobre el tema, es que durante la mañana de este domingo, 2.178 personas se tendieron a lo ancho de las 6 pistas de la Costanera Andrés Bello, a la altura de Manuel Montt, usando poleras rojas. Lo que representaban era la cifra de fallecidos que hubo por accidentes de tránsito en 2016.

La actividad, llamada "#MásQueUnNúmero2178" fue organizada por CicloRecreoVía y Mutual de Seguridad, y nació del diagnóstico de que "la sociedad se ha acostumbrado a las pérdidas de vidas en este tipo de siniestros" al punto de "asumirlas como inevitables y normales".

"No somos realmente conscientes de la cantidad de víctimas y vidas que el automóvil y los siniestros de tránsito generan cada año en el país", aseguró Gonzalo Stierling, director de CicloRecreoVía.

El objetivo de la intervención era que la sociedad "asumiera" y "dimensionara lo que es un problema gravísimo de salud pública, una causa evitable de muertes repentinas y violentas, y un verdadero drama y causa de sufrimiento para miles de familias en el país", añadió Stierling.

Los siniestros de tránsito, según la gerenta de Asuntos Corporativos de Mutual de Seguridad CChC, Mariana Alcérreca, se han convertido en la primera causa de muerte de los trabajadores en Chile.

"Una iniciativa como ésta (...) ayuda a tomar conciencia y a movilizar a todos los actores del mundo público y privado para que logremos avanzar en los cambios estructurales y culturales que se requieren en el país para evitar nuevas víctimas", acotó.

Rincón recalcó que Goic debe respetar resolución

E-mail Compartir

"Ella tiene que respetar las instancias regulares del partido". Con estas palabras el diputado Ricardo Rincón se refirió a la determinación de Carolina Goic sobre darse unos días para pensar el futuro de su candidatura presidencial, tras la decisión de la Junta Nacional DC de permitir la reelección del parlamentario, postura de la cual la senadora era contraria.

El diputado Rincón también manifestó que no sintió ninguna responsabilidad por el anuncio de la candidata ni tampoco por la división que vive actualmente la Democracia Cristiana.

"Lo que le ha hecho daño al partido es pretender que los estándares éticos los fijan algunos grupos por sobre la verdad, la ética. La esencia de la ética es la verdad, y si hay algún tipo de disputa, hay instancias donde esas disputas se ven y se sancionan", declaró.

Convicción

Por otro lado, y a pesar de que la senadora se mostró abiertamente contraria a su reelección por su vinculación con un caso de violencia intrafamiliar en 2002, Rincón dijo que entiende su postura y convicción.

"Yo lo respeto porque yo siempre he tratado entre otras cosas de luchar por las causas de las mujeres", indicó. Sin embargo, indicó que "ella conoce a mi familia, a mi señora y a mis hijos. Esa convicción, a veces, genera no ir por la línea más adecuada".

Respecto a una supuesta intención de que se bajara la candidatura de la senadora a partir de la votación de la Junta Nacional para su reelección, el parlamentario dijo: "Si alguno hizo eso yo lo lamento".