Secciones

Asisten a lobo marino perdido en el sector Pelluco

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la Región de Los Lagos recibió un aviso por parte de Carabineros de la Subcomisaria Reloncaví, alertando sobre la presencia de un lobo marino escondido entre los matorrales de un sector residencial de Pelluco, específicamente en calle Las Toninas.

Así lo explicó el director regional de la entidad, Eduardo Aguilera, quien agregó que el operativo fue coordinado gracias a la Mesa de Ayuda del mismo servicio, con lo cual se acudió al rescate para "constatar la situación, pudiendo sacar al lobo y trasladarlo a la Universidad San Sebastián (USS), donde tenemos un convenio con el centro veterinario para rescate y tratamiento de fauna marina protegida".

Evaluación

Posterior a esto, el ejemplar de lobo marino (Otaria flavescens) fue evaluado, constatando un buen estado de salud y algunas mordidas provocadas posiblemente por perros del sector, por lo que "apenas esté en condiciones será reinsertado en su medio", indicó la autoridad acuícola-pesquera.

Aguilera destacó el rápido actuar de los funcionarios de Sernapesca y de la Clínica Veterinaria de la USS, agradeciendo además "el apoyo importante de Carabineros, quienes pudieron detectar esto y avisarnos oportunamente".

Revista Visión Acuícola premiará lo más destacado de la industria

Celebra dos décadas de existencia como el principal medio informativo sobre acuicultura. Por ello que reconocerá a personas, empresas e iniciativas de importancia en el rubro.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

La revista Visión Acuícola está por celebrar sus 20 años, caminando junto a esta industria. Es por ello que en este aniversario especial, distinguirá con el "Premio Visión Acuícola", a los proyectos, iniciativas y personas que han contribuido de manera significativa al desarrollo de la industria acuícola y el sur austral de Chile.

Para ello, este reconocimiento busca entregar una distinción en las siguientes categorías: Premio al Proyecto de Desarrollo Social, Premio a la Trayectoria en el sector acuícola, y Premio al Compromiso Sustentable.

Los reconocimientos serán entregados en un seminario que se realizará, en noviembre, como conmemoración por estos 20 años.

Categorías

Premio al Proyecto de Desarrollo Social: destacará a aquellas iniciativas con impacto verificable y que hayan significado un cambio real para una comunidad. Se trata de aquellos proyectos que se han mantenido durante un período de tiempo determinado, es decir, se hayan ejecutado en estos últimos dos años, y que hayan logrado efectos concretos en la vida de los beneficiarios, pero donde la comunidad también haya sido activa en el éxito del mismo.

Premio a la Trayectoria en el sector acuícola: este es un estímulo destinado a un personaje que haya mantenido vínculo por más de 30 años con la industria y que siga activo; como referentes fundadores de la actividad.

También habrá un premio destinado a un trabajador de la industria, que durante al menos tres décadas se haya desarrollado en ella, siendo un ejemplo de vida y compromiso con la actividad.

Premio al Compromiso Sustentable: este reconocimiento considera las ideas y labores que se relacionan con un trabajo decidido de cuidado del medioambiente y pone de relieve la compatibilización de la labor productiva con un férreo compromiso con el entorno. Se entregarán tres premios, en las subcategorías: pequeña, mediana y gran empresa.

Fechas

La convocatoria a esta premiación es de postulación abierta. Por lo tanto, se llama al público, a través de la propia revista y del Diario El Llanquihue en sus diferentes soportes, para enviar sus postulaciones mediante ficha de inscripción.

El plazo para recibirlas estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2017. Las bases ya están publicadas en www.visionacuicola.cl. Las consultas y solicitud de fichas de inscripción deben ser enviadas vía correo electrónico a contacto@visionacuicola.cl, con asunto: "Postulación Premio Visión Acuícola".

Todas las consultas a las bases se responderán periódicamente a todos los participantes. El concurso no tiene ningún costo de inscripción.

El jurado estará integrado por representantes de los gremios, de las universidades y de Diario El Llanquihue, quienes deberán definir a los ganadores de las diferentes categorías en una sola reunión a verificarse el día 20 de octubre, de 9 a 13 horas.

Para celebrar estos 20 años se realizará un seminario, evento a través del cual se realizará la premiación de cada una de estas categorías. La actividad se realizará en noviembre.