Secciones

Destacan resolutividad de SAMU con 4.800 atenciones anuales

Ratifican un segundo móvil de atención las 24 horas en Castro y un subcentro de despacho.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Un promedio anual desde su creación en la provincia -hace seis años- de 4.800 rescates y traslados secundarios realiza el Servicio de Atención Médico de Urgencia (SAMU) a través de sus bases ubicadas en las comunas de Castro, Ancud y Quellón.

Lo anterior fue destacado por las autoridades de Salud en el marco del nuevo aniversario de esta unidad de salvataje prehospitalario.

"Tenemos un gran equipo liderado por Gonzalo Baeza; contamos con reanimadores, enfermeros, kinesiólogos, técnicos paramédicos y choferes que realizan el rescate de pacientes y el nexo entre estos y las urgencias de los hospitales", precisó Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud Chiloé.

Este nuevo cumpleaños del SAMU chilote trajo también importantes anuncios destinados a mejorar la calidad de este servicio, como la creación del subcentro de despacho, cuya marcha blanca partió en mayo pasado.

"Tener este dispositivo acá significa que cuando las personas llaman y piden una ambulancia frente a una situación de emergencia, esa llamada la recibe el Centro Regulador de Puerto Montt y este se comunica con este subcentro de despacho, el que ve el territorio y ve la atención: si será una ambulancia, ambulancha y qué hospital o posta atenderá al paciente, por lo tanto, el móvil que se envía a la emergencia es más atingente y se acortan de esa forma los tiempos".

La marcha blanca de este subcentro, según indicó Cárcamo, debería culminar este mes.

Nuevo móvil

Gonzalo Baeza, jefe provincial del SAMU, detalló que las principales patologías médicas que les toca atender en los procedimientos son "los pacientes diabéticos, hipertensos y crónicos descompensados".

Asimismo, destacó la incorporación desde ayer de un nuevo móvil de atención para las 24 horas del día en la Base SAMU Castro.

"Un segundo móvil para las 24 horas del día era una necesidad para mejorar la cobertura de nuestro sector, ya que el otro móvil va a buscar a pacientes de comunas aledañas, de esta forma tendremos cobertura para 7 comunas", sostuvo el kinesiólogo, quien añadió que tanto en Quellón como en Ancud funciona también una ambulancia las 24 horas.

El profesional subrayó además que de una dotación al 2011 de 12 personas, este 2017 la cifra aumentará a 65.

"Nuestro flujo de atención es todo lo que pasa fuera del servicio de urgencia, además de los traslados secundarios críticos. Atendemos accidentes de tránsito, accidentes suicidas, agresiones y también nos coordinamos con la Armada, Carabineros y rescate aéreo", puntualizó Baeza.

El número de emergencia para requerir la atención del SAMU es el 131, el cual tiene vigencia en todo el país, es gratuito y puede ser activado desde teléfono fijo o celular. J"

131 es el número de emergencias que tiene vigencia en todo el país en forma gratuita.

Reclaman retraso en inicio de clases en jardín infantil

E-mail Compartir

Su preocupación por el retraso en el ingreso a clases, manifestaron apoderados del Jardín Infantil Raimapu de Castro.

"El jardín desde hace un tiempo está teniendo irregularidades con lo que tiene que ver con las jornadas de clases. En el mes de julio solicitamos que arreglaran la calefacción, las obras debieron hacerse en la semana de vacaciones y no se hicieron", acusó la dirigenta Alma Cerna.

Sumó que las clases debieron iniciar el jueves 27, situación que no ocurrió. "Luego nos dijeron que sería este lunes y tampoco pasó nada", aclaró.

Desde la dirección regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) explicaron que el recinto presentaba problemas en el sistema de calefacción y aislación térmica. Ante ese escenario se hizo necesario reemplazar la antigua caldera a leña por un termocalefactor. Igualmente se repararon los baños y se cambiaron puertas y ventanas para mejorar la aislación térmica del edificio.

Sergio Uribe, director regional de la Junji, aseguró que hoy se deben retomar las actividades.