Secciones

Invocan internación en hospital siquiátrico para agresor de mujer

Acreditan que joven atacó a su esposa en Ancud. La defensa pide tratamiento ambulatorio.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con complicaciones, obstáculos y confusión, tal como se desarrolló toda la causa, se llevó a cabo la fase de enjuiciamiento contra un joven con problemas mentales detenido por constantes embates en contexto de violencia intrafamiliar (VIF) contra su esposa en Ancud. Una etapa en que se acreditó su intervención en dos de los cuatro delitos por los cuales se le asociaba participación.

El inicio de la audiencia en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se retrasó por cinco horas por fallos en las órdenes de traslado del requerido por parte de Gendarmería. Y no solo eso. El joven 35 años no contó con su defensor titular, Luis Mora, por estar con licencia médica, como tampoco con el abogado designado por los jueces para su reemplazo, Claudio Herrera. Mauricio Díaz fue su representante.

Exposición

Más allá de estos inconvenientes, los intervinientes expusieron su prueba ante la sala presidida por el magistrado Claudio Ayala ante los hechos que se registraron entre el 18 y 23 de noviembre del año pasado, enfocados todos en la vivienda de la víctima emplazada en calle Caicumeo de la ciudad del Pudeto.

Tal como expuso el fiscal Jorge Raddatz en su requerimiento, el primer caso da cuenta que el sujeto agredió con golpes de puños a la mujer, causándole una lesión en el parietal izquierdo, equimosis en regresión ojo derecho, como una serie de heridas en los brazos, todas de carácter leve. El segundo lance sindica que el joven amenazó a la afectada y vulneró una cautelar; mientras que el tercero también da cuenta de un desacato a una prohibición de acercarse.

Los magistrados acreditaron el delito de lesiones menos graves en VIF y un desacato, absolviendo por el otro y por las amenazas.

De acuerdo al persecutor, "pedimos una medida de seguridad para una persona que es inimputable. Creemos que su libertad o tratamiento en el medio libre es un peligro para sí mismo y para terceros, como su esposa a quien agredió como corroboramos".

Por ello, invocó 841 días de internación en el hospital siquiátrico Phillipe Pinel de Putaendo.

Asimismo, el abogado enfatizó que no estuvo en discusión la inimputabilidad del obrero. Recalcó que los peritos que analizaron la causa establecieron su estado.

Es más, según el informe del 30 de diciembre de la siquiatra Mónica Almonacid del hospital penitenciario del Complejo Alto Bonito de Puerto Montt, el joven es portador de un retraso mental moderado y de un daño orgánico cerebral, producto de una epilepsia de larga data y por su dependencia a la pasta base de cocaína.

Bajo este contexto, el fiscal apuntó que el requerido "necesita un tratamiento en un medio cerrado, que sea internado para que un profesional lo tenga monitoreado. Esto no puede ser aplicado en un medio libre porque él no respeta instrucciones y ha tenido problemas con Gendarmería y en el propio hospital".

En este punto surge otra dificultad, tal como el mismo joven ha indicado en cartas remitidas al tribunal, en las que pide que "no me separen de mis hijas", las cuales están en Quellón. El desarraigo está en discusión.

No obstante, la red hospitalaria en la provincia es deficiente. Así lo entiende el mismo Raddatz, añadiendo que los centros asistenciales en Chiloé no tienen las condiciones para acoger a estos pacientes, por lo cual sería inevitable que el requerido que actualmente está en el Hospital Base de Puerto Montt permanezca en el continente. Una situación que se dilucidará con el fallo de los jueces, programado para este domingo.

Defensa

La internación fuera de Chiloé es una de las aristas que busca impedir el defensor Mauricio Díaz, apuntando que actualmente su representado se encuentra estabilizado. Por ello, pidió una medida de seguridad de 541 días de custodia familiar y tratamiento ambulatorio en Quellón.

"En los recintos hospitalarios empezó a recibir los medicamentos que lo mantienen estable. Por ello, indicamos que la medida de seguridad que pide el Ministerio Público puede cumplirse en el medio libre y no necesariamente con internación, además tiene a toda su familia acá, hasta la misma víctima está en condición de poder acogerlo", resaltó el jurista.

Conflictos

Esta causa estuvo envuelta por complicaciones indagatorias y hasta acusaciones de agresiones, tanto de parte del requerido contra los gendarmes que lo custodiaban, como viceversa. Incluso, actualmente se indaga la responsabilidad de tres uniformados por las lesiones que sufrió el joven el 20 de junio pasado. Terminó con una fractura nasal al ser retenido, ante una supuesta evasión desde el Hospital Base, donde se encuentra internado.

28 años tiene la víctima que sufrió las embestidas en Ancud.

12 de mayo: Gendarmería informa que requerido agredió a un custodio.

Parten con campaña ecológica

E-mail Compartir

En un operativo conjunto realizado por efectivos de la Capitanía de Puerto de Achao, junto a funcionarios municipales y personal acuícola de las empresas Santa Sofía y Camanchaca Cultivos Sur, se limpió en los últimos días la playa del sector rural de Mallil, en la comuna de Quinchao.

En esta primera etapa se retiraron desechos derivados del plumavit, como enfatizó el jefe de la unidad naval, sargento Fernando Toro, añadiendo que estas actividades se replicarán de forma permanente la última semana de cada mes.

"No hemos cuantificado todavía la cantidad de basura que levantamos, pero fueron alrededor de diez 'camionadas' que se llevaron a un punto de acopio para que luego una empresa los trasladara. Es el principio y esperamos que de aquí a fin de año podamos dejar en las mejores condiciones este lugar", apuntó el jefe naval.

Compromiso

Asimismo, el uniformado enfatizó que buscarán ampliar esta iniciativa hacia la comunidad, para que sea un actor partícipe en estas próximas jornadas.

"Realizaremos un puerta a puerta para involucrar a la comunidad, ya que esta campaña del borde costero limpio debe sumarse a todos para velar por la conservación y cuidado de las playas y el medio ambiente acuático", aclaró.