Secciones

Alcaide de Castro confirma investigación

E-mail Compartir

El alcaide del Centro de Detención Preventiva de Castro, capitán Carlos Olavarría, confirmó que funcionarios del Departamento de Investigación y Análisis Penitenciario de Gendarmería de Santiago se encuentran pesquisando su unidad carcelaria.

Lo anterior, a raíz de una denuncia anónima enviada a la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y la Dirección Regional de Gendarmería.

Olavarría sumó que no se pronunciará sobre las imputaciones que se hicieron hacia su administración y su persona, hasta concluido este trámite.

Mientras tanto, desde la Dirección Regional de Gendarmería se indicó que "inmediatamente conocida la denuncia y pese a que ella tenía carácter de anónima, el director regional de Gendarmería en Los Lagos, coronel Gino Sanguinett Helenai, se constituyó en la unidad penal de Castro para requerir antecedentes sobre los supuestos hechos y reunirse con el personal y el alcaide".

"Tras la visita y siguiendo los lineamientos impartidos por el director nacional de Gendarmería en esta materia, con fecha 19 de julio se instruyó un sumario administrativo para investigar la veracidad de lo denunciado", sumó la entidad.

Fuego destruyó una casa en sector rural chonchino

E-mail Compartir

Daños totales sufrió una casa habitación que fue arrasada por un siniestro en Chonchi.

La emergencia se registró alrededor del mediodía de ayer, siendo la central de alarmas informada de un incendio declarado en la localidad de Púlpito, al sur de esta ciudad.

Hasta el lugar acudieron dos compañías del Cuerpo de Bomberos chonchino, las que debido a la distancia con el sitio del suceso solamente procedieron a remover los escombros de la edificación.

Víctor Cayún, tercer comandante bomberil, mencionó que "cuando llegamos al lugar la casa ya estaba consumida en un cien por ciento".

El oficial aseveró que en el inmueble de un piso vivía una sola persona, sin que se hayan registrado lesionados por el violento incendio.

Cayún declinó anticipar alguna hipótesis relacionada con la causa que provocó el fuego de la vivienda de material ligero.

Las pesquisas fueron asumidas por peritos de la institución de voluntariado, mientras que los antecedentes del caso quedaron a cargo de funcionarios de la Tenencia de Carabineros de Chonchi.

Indagan a un chileno y a un asiático por millonarias estafas a familias chilotas

Ciudadano extranjero habría facilitado cheques a un falso empresario que prometía jugosos negocios a isleños.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Pesquisas en distintos puntos del país está realizando la Policía de Investigaciones (PDI) para dar con el paradero de un hombre que habría estafado a vecinos de distintas comunas de Chiloé, mayoritariamente Quinchao. Se trata de un sujeto chilote que al parecer involucró a un ciudadano de la India en su cometido.

Según fuentes de la indagación, hay cinco afectados, aunque hay isleños que aseguran haber sido embaucados y estiman en dos dígitos el número de víctimas.

Algunos de ellos aseguraron a este medio que se está redactando una demanda colectiva con a lo menos 12 personas timadas, acción que debería ser interpuesta en las próximas horas en el Tribunal de Letras y Garantía de Quinchao.

Eso sí, hasta el momento en la Fiscalía correspondiente solo se han ingresado 5 denuncias, las que suman más de 60 millones en defraudación.

Así lo confirmó el fiscal Cristian Mena, quien señaló que "de hecho, hoy día (ayer) ingresó una denuncia, sumando cinco y en total por poco menos de 65 millones de pesos". El abogado del ente persecutor además indicó que no se descarta la participación de otros involucrados en la estafa, sin embargo, hasta ahora todas las víctimas apuntan a una misma persona.

comisario

Al respecto, el comisario de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI castreña, Germán Cea, comentó que "enviamos unos documentos a Santiago para entrevistar al supuesto socio de este personaje".

Detalló el oficial que esta segunda persona correspondería a un inmigrante indio, cuyos cheques habrían sido usados por el estafador; sin embargo, el mismo extranjero habría cursado una denuncia en contra del sujeto que es buscado por la policía.

"Supuestamente es una denuncia también por estafa, pero hay que acreditar qué participación tiene él, porque el personaje buscado andaba con cheques de él que estaban firmados; entonces, hay que averiguar por qué se los pasó", advirtió la fuente.

Sobre el modo de operar, el detective relató que "esta persona llegaba y ofrecía negocios con ganancias suculentas, donde pagaba pequeñas cantidades con el dinero que había obtenido, pero después venía una compra o pago más grande y no lo hacía".

Uno de esos afectados es Iván Guaquín, residente en isla Quinchao, quien alega haber sido estafado con $10.800.000. "Yo mañana estoy citado a Investigaciones (PDI) y nosotros estamos presentando una demanda colectiva en Achao, con los otros afectados, que en total somos 12", detalló el lugareño.

Precisó la víctima que en su caso el embaucador lo había "contratado" para hacer un muelle flotante, por el que se le pagaría cerca de 8 millones de pesos. "A él le faltaba plata para los materiales del muelle y yo se la pasé, para empezar con las obras", explicó el vecino de Achao.

Cifras

El comisario Germán Cea, de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Castro, precisó que entre víctimas de Achao y la isla Meulín "hay entre 50 y 60 millones de pesos defraudados, en lo que hemos pesquisado hasta el momento, porque supuestamente hay más afectados, pero todavía no hemos tomado contacto con ellos", por lo que estima estas cifras seguramente crecerán.

"Hoy día (ayer) ingresó una denuncia, sumando cinco y en total por poco menos de $65 millones".

Cristian Mena,, fiscal de Quinchao."