Secciones

Fuego destruye tres palafitos en histórico barrio castreño

La emergencia se concentró en calle Pedro Montt, arrasando con una de estas viviendas habitada por tres amigos colombianos que hace un mes llegaron a vivir a este sector. Bomberos se desplegó con todas sus unidades.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Nunca pensaron que el fuego comenzó en su hogar. Hace un mes que arrendaron un palafito en calle Pedro Montt llenos de ilusión por sus proyectos que emprendían en Castro, después de arribar desde Colombia. Tres amigos foráneos que fueron recibidos en este histórico barrio insular pero que en un abrir y cerrar de ojos perdieron todo. Y no solo eso. El incendio que comenzó en su casa afectó a otros dos inmuebles, dejando pérdidas millonarias y siete damnificados.

La emergencia se registró alrededor de las 19.15 horas de ayer, enfocándose en la vivienda signada con el 531 de esta arteria emplazada en la costanera de la capital chilota. En pocos minutos, el siniestro se propagó a las construcciones colindantes generando un verdadero caos entre los vecinos, quienes temían que el fuego avanzara por las casas aledañas.

Hasta el lugar se constituyó más de medio centenar de voluntarios de todas las compañías urbanas de Bomberos, quienes extremaron esfuerzos para evitar que esta alerta se transformara en una catástrofe.

Antecedentes

Mientras se desarrollaban las maniobras, al mando del segundo comandante Francisco Delgado, tanto los peritos bomberiles como efectivos de la Segunda Comisaría de Carabineros local, que abordó el procedimiento de rigor, buscaban antecedentes sobre el origen del incendio. Una serie de diligencias que se enfocó en la vivienda ocupada por los tres jóvenes colombianos, quienes no permanecían en el lugar al momento de los hechos.

Es más, solo fueron ubicados una hora después del inicio de estas labores. Y el golpe para estos muchachos fue mayor. Ellos pensaron que las llamas se iniciaron en la casa vecina, sin ni siquiera suponer que habían perdido todo.

"¿Cómo estará la casa de al lado... le habrá afectado el fuego?", preguntaba Richard Buitrago, nervioso por no poder acercarse al lugar, ante el impedimento policial para resguardar el trabajo de los equipos de emergencia. "No sabemos qué pasó", agregaba el poblador que no tenía mayores contactos con los vecinos. Y sus dudas se confirmaron.

Al poco tiempo recibieron la noticia que el fuego comenzó desde su hogar. No se explicaban el motivo. "No dejamos nada prendido, yo salí a faltando 15 minutos para las 6 de la tarde, sin dejar estufa ni nada", afirmó Camilo Henao, compañero de domicilio del otro afectado, mientras tomaba su teléfono celular para dar cuenta de esta situación a conocidos.

A diferencia de estos amigos, que tardaron en enterarse de la magnitud del incendio, la familia de su vecino no podía controlar su amargura por los cuantiosos daños que provocó el fuego a su hogar.

Así lo manifestó Frank Barría, quien junto con consolar a su hijo adolescente que en polera soportaba el frío de la noche insular mirando su casa siniestrada, enfatizó que en instantes todo ardió.

"Estaba comprando en el negocio de acá y me dicen que hay un incendio en la casa de al lado y al llegar veo que está la 'escoba', las llamas eran muy grandes y rápidamente alcanzaron mi casa", manifestó el damnificado.

El tercer inmueble afectado pertenece al empresario capitalino Franciso Selamé, quien lo ocupa en sus visitas a la provincia. Sin embargo, no estaba en Chiloé y únicamente fue informado por cercanos sobre el siniestro que afectó la propiedad principalmente en su parte superior.

Despliegue

Justamente, las maniobras de Bomberos después de sofocar el fuego en los otros dos palafitos menores se concentraron en esta estructura de tres niveles. Incluso, fue necesario el despliegue del carro telescópico de la Primera Compañía para acceder al entretecho.

En definitiva, por más tres horas trabajaron Bomberos en el sitio del suceso. Como recalcó el comandante Delgado, "llegaron unidades de todas las compañías para potenciar los esfuerzos por esta emergencia", indicó mientras continuaba dirigiendo el ataque del fuego.

Por su parte, personal de Carabineros cortó el tránsito por toda calle Pedro Montt, desde la Punta Diamante hasta Blanco, para facilitar el trabajo bomberil, mientras que la Armada prestó apoyo con un bote de goma y personal táctico.

"No dejamos nada prendido, yo salí a faltando 15 minutos para las 6 , sin dejar estufa ni nada".

Camilo Henao,, afectado."

531 número de la casa en la cual comenzó el fuego durante la tarde de este miércoles.