Secciones

Certamen provincial de la Anfur busca semifinalistas

Seis equipos chilotes siguen en competencia para lograr los dos boletos para el Campeonato Nacional de Cunco 2018.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Este domingo se jugarán los partidos de vuelta de las eliminatorias provinciales del Campeonato Nacional de Futbol Rural (Anfur), buscando a los cuatro equipos para las semifinales del torneo que se disputarán este mes.

Son seis equipos los que actualmente pretenden quedarse con este proceso clasificatorio y así conseguir uno de los dos boletos que da este torneo insular para representar a Chiloé en el trigésimo cuarto certamen de Chile del balompié campesino, a desarrollarse en la comuna de Cunco, Región de La Araucanía, en febrero del 2018.

Los choques de este día 6 se vivirán en Ancud y Dalcahue. En el Estadio Joel Fritz, a las 15 horas, luchará el ancuditano Arco Iris de Corona frente al Club Deportivo Vélez de Curaco de Vélez, con una cuenta de ahorro a favor de los locales, ya que vencieron en el duelo de ida 3-1.

De fondo, a las 17 horas, saltarán a la cancha el Deportivo Nal Bajo, que cayó 4-2 con su rival de esta llave, y el dalcahuino Huracán de Quetalco.

Dalcahue

Mientras tanto, en la 'Tierra de las Dalcas', a contar de las 15 horas Chiloé Unido, que cayó 2-0 en la ida, se enfrentará a su verdugo Marítimo de Tenaún con el objetivo de pasar a la siguiente ronda.

De estos seis equipos clasificarán a las semifinales tres en forma directa y el cuarto equipo saldrá del mejor perdedor de esta etapa.

Según explicó el presidente de Anfur Chiloé, Luis Santana, el torneo se ha ido desarrollando con intermitencia producto de que los conjuntos Chiloé Unido de Dalcahue y Marítimo de Quellón participaron del Nacional Anfur (Asociación Nacional de Fútbol Rural) en la ciudad de Talca, torneo que se suspendió en el verano por los gigantescos incendios en el Maule.

"Invitamos a todo el público para que acompañe a los equipos ancuditanos en esta nueva jornada; la entrada tiene un valor de mil pesos peso es para pagar a los árbitros. Así que esperamos que todos apoyen", comento el dirigente.

Sumó la fuente que las primeras semifinales de la competencia chilota se vivirán el domingo 13 de este mes.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Púgiles chilotes conquistan medallas en torneo regional

E-mail Compartir

Cuatro boxeadores insulares que forman parte de la Asociación de Boxeo Chiloé lograron medallas en la primera fecha del Campeonato Interregional de la especialidad, efectuada recientemente en el Gimnasio Padre Hurtado del sector Mirasol en Puerto Montt.

Jairo Cadín (16), del Club León Cárdenas de Castro, obtuvo el primer lugar en los 57 kilos. Misma conquista logró Francisco Cárdenas (18), campeón en los 67 kilos del Club Astolfo Cárcamo Uribe, también de la capital chilota.

Otros destacados fueron Camilo Uribe (18), tercero en los 60 kilos e integrante del Club Juan Carlos Alderete, y Bastián Hernández (24), tercero en los 60 kilos de adultos y representante del colectivo Astolfo Cárcamo Uribe.

A su vez, el presidente de la Asociación de Boxeo de Chiloé, Astolfo Cárcamo Mancilla, dijo que el interregional consta de cuatro fechas y la próxima será en Puerto Varas "en octubre, donde esperamos participar con tres púgiles".

Taekwondistas de Castro se lucieron en campeonato en Bolivia

E-mail Compartir

Una destacada participación consiguieron cinco alumnos de la academia castreña de taekwondo ITF Espíritu Indomable, que dirige el instructor Marcelo Vergara, cinturón negro cuarto dan, en el campeonato internacional de la disciplina disputado en la ciudad de Tarija en Bolivia.

10 fueron los alumnos que viajaron hasta el país altiplánico y cinco de ellos lograron preseas en la cita en que se sumaron Chile, Argentina, Paraguay y Bolivia. La participación de los chilotes fue destacada entre los más de 200 exponentes de este torneo de las cuatro naciones.

En la competencia por categorías destacaron Tiare Vega (15), cinturón negro segundo dan que obtuvo el segundo lugar en formas y el primero en combate en los 53 kilos, y Valentina Bobadilla (11), cinturón negro primer dan que consiguió oro en combate y en formas.

También brillaron en Tarija Carlos Mansilla (18), cinturón rojo que ganó en formas y fue segundo en combate de 93 kilos; Manuel Barría (18), cinturón azul punta roja que fue segundo lugar en combate y en formas (83 kilos), y Ramón Mansilla (48), oro en combate y en formas de la categoría sénior.