Secciones

Ladrones roban más de $10 millones en especies desde tienda del mall castreño

Delincuentes violentaron unas deficientes instalaciones para acceder al local.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Efectivos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro se encuentran realizando las diligencias para esclarecer un osado atraco perpetrado contra la tienda Olafo, ubicada en el primer piso del Mall Paseo Chiloé. Por un forado ingresaron desconocidos para sustraer especies avaluadas en 10 millones 582 mil 500 pesos.

Este modus operandi está siendo analizado por los detectives, considerando los numerosos delitos consumados de la misma forma en el centro de la ciudad, en los cuales los delincuentes aprovechan las vulnerables instalaciones de los recintos violentados y la falta de medidas de seguridad.

Justamente, en este caso los antisociales no tuvieron mayores problemas para retirar una plancha lateral existente en el edificio, por el lado de calle Ramírez, para acceder al local comercial y apoderarse de zapatos y vestimenta de diferentes marcas.

Experiencia

Así lo describió el propio administrador del negocio, quien prefirió no identificarse, señalando que el atraco habría sido la madrugada del lunes, siendo detectado por un guardia del mall. "Al recibir el llamado de mi jefe fui al local y encontré todo desordenado, viendo que los responsables accedieron al quitar una especie tablón... solo quitaron los tornillos y listo", aclaró.

Asimismo, el trabajador que solamente hace un mes se encuentra en el cargo enfatizó que personal de la Segunda Comisaría de Carabineros se constituyó en primer lugar. "Después yo hice el inventario para poder avaluar las pérdidas", acotó el afectado, sumando que es el primer atraco de esta naturaleza que sufre la tienda que desde mayo opera en el centro comercial castreño.

Uno de los problemas con los que deberá trabajar la policía civil será la pérdida de evidencia por la alteración del sitio del suceso, ya que inexplicablemente no fue cerrado. Tampoco fue controlado o fijado en su momento el punto por donde ingresaron los ladrones.

Bajo este escenario, los funcionarios de la Bicrim se enfocaron en el empadronamiento de eventuales testigos y de personas relacionadas a la tienda o que transiten a diario por el recinto o sus inmediaciones.

De acuerdo al inspector Claudio Romero, quien se encuentra a cargo de las diligencias, junto a estas entrevistas las pesquisas "incluyeron un catastro de lo extraído como el análisis de la vías de ingreso".

Seguridad

A su vez, el oficial recalcó que el local no cuenta con cámaras de vigilancia internas y que tampoco el mall posee estos implementos de seguridad en el exterior. Unas complicaciones que deberán ser superadas con el trabajo de inteligencia desplegado.

Estas dificultades se suman a las falencias originales del procedimiento, como por ejemplo por qué no se denunció oportunamente el hecho al fiscal de turno que únicamente recibió antecedentes del caso durante la tarde del lunes, más de 10 horas después de ocurrido el ilícito.

Es más, el propio persecutor, Enrique Canales, agregó que en el lugar los trabajadores comenzaron a desarrollar sus labores habituales después de ordenar el establecimiento, al no tener alguna restricción u orientación relacionada a la investigación del caso, lo cual puede generar problemas en la indagatoria, perdiéndose evidencia de interés criminalístico.

No obstante, el abogado instruyó a la Bicrim las pericias esperando aclarar este delito, uno de los tantos que han afectado al comercio y que prenden la preocupación del Ministerio Público.

"Los robos en lugares no habitados son bastante comunes, lo cual nos obliga a extremar nuestros recursos y atención", apuntó el profesional, explicando que las indagatorias deben ser cada vez más prolijas para enfrentar este fenómeno.

Empresa

Ante este millonario robo, desde Pasmar, firma dueña del Mall Paseo Chiloé se informó que este es el primer hecho de esta naturaleza que afecta al centro comercial como sus locales interiores, apuntando que las prácticas delictivas más comunes son los hurtos. "Si bien la delincuencia es un problema que afecta a toda la comunidad, para nosotros lo más importante es que se trató de un hecho sin violencia en las personas", indicaron desde la empresa.

Además, ante la deficiente instalación que fue vulnerada y la vigilancia del recinto, señalaron que "siempre estamos revisando los procedimientos que aplica la empresa de seguridad, la que es externa y debe darnos garantías y confiabilidad. Obviamente vamos a ver con ellos en qué parte se pudo haber cometido un error o una falla en los procedimientos aplicados".