Secciones

Conductor ebrio protagoniza accidente de tránsito en Quellón

E-mail Compartir

Un conductor que guiaba su automóvil en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en Quellón.

El siniestro se registró pasadas las 13 horas de ayer en la Ruta 5 Sur en Chadmo Central, a 23 kilómetros al norte de la capital comunal.

Darwin Illanes, mayor y jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros, mencionó que a pesar del impacto no se registraron lesionados.

"Ebriedad"

Con relación a las causas del accidente, el oficial explicó que "el camión que iba hacia el sur al llegar al sector de (Constructora) Transversal Pacífico salió un automóvil con una persona que lo hacía en manifiesto estado de ebriedad y lo colisionó".

Illanes enfatizó que a pesar de la fuerza del impacto se registraron solo daños, procediéndose a la detención del conductor que manejaba ebrio, en espera de lo resuelto por el Ministerio Público.

El jefe policial aseveró que dentro de las diligencias se aplicaron el examen de alcoholemia a ambos maquinistas.

Al lugar igualmente concurrió el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAM).

El mayor también consignó que en lo que va transcurrido desde enero a la fecha han sido detenidas 71 personas por manejar en estado de ebriedad en su jurisdicción.

Armada decomisó más de 500 locos botados en la playa de Duhatao

E-mail Compartir

Un servicio de patrullaje costero por la playa de Duhatao permitió a efectivos de la Capitanía de Puerto de Ancud pesquisar dos sacos con el recurso loco (Concholepas concholepas) abandonados en esta localidad.

El trámite se concretó al final del lunes cuando la policía marítima mientras realizaba un servicio de control planificado detectó en el borde costero los envases con la cantidad total de 561 unidades del molusco.

A partir de este hallazgo los funcionarios procedieron a embarcar el cargamento, siendo trasladado hasta la Capitanía de Puerto, en la ciudad, junto con informar del hecho a la autoridad judicial.

Ricardo Barrios, capitán de puerto, en su balance frente a esta nueva diligencia manifestó que "los locos se encontraban desconchados en su interior y por esto la patrulla le informó al Juzgado de Letras, quien ordenó la incautación para la revisión de Salud".

El uniformado explicó que fue el personal de la Autoridad Sanitaria el que inspeccionó el producto confiscado, estableciendo que no se encontraba apto para el consumo humano.

Barrios consignó que en esta oportunidad no hubo personas aprehendidas por infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura. "No hubo detenciones, no hubo testigos, pienso que la gente al ver que la patrulla se encontraba en el sector dejó el producto abandonado y se retiró del lugar", catalogó el uniformado.

La carga de locos que totalizó 37,8 kilos fue destruida en el vertedero municipal.

Incendio destruyó cabaña y dejó 4 damnificados en céntrica calle de Ancud

El tránsito fue una de las complicaciones que enfrentó Bomberos.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Completamente destruida resultó una cabaña a consecuencia de un violento incendio registrado la mañana de ayer en Ancud.

Por causas no precisadas el siniestro se desató alrededor de las 9.40 horas a la altura del 419 de la calle Aníbal Pinto, en cuyo interior ardía una construcción de material ligero.

Al lugar del hecho acudió la totalidad de las compañías del Cuerpo de Bomberos de Ancud, las que desplegaron sus recursos para atacar el fuego que en instantes se apoderó de la cabaña de propiedad de Carlos Molina.

Según lo explicado por el comandante Pablo Güineo, la voracidad de las llamas consumió en su totalidad el inmueble, el cual era ocupado por cuatro personas, entre ellas dos menores de edad.

"Cuando se llegó al lugar, el tránsito a esta hora es medio difícil, pero ya había propagación completa en la casa, la cual estaba envuelta en llamas, fuego de libre combustión", consignó.

No obstante, acotó que el voluntariado ingresó tanto por calle Aníbal Pinto como por Goycolea, mientras el tránsito fue desviado por personal policial de Carabineros para facilitar la labor de los bomberos.

Con relación a las causas que originaron el fuego en el inmueble, el oficial expresó que "se encuentra en proceso de investigación".

Al igual que en otros incendios estructurales, las tareas indagatorias para aclarar el origen del hecho quedaron en manos del Departamento de Estudios Técnicos de la institución del voluntario.

inflamación

Por este nuevo incendio no se descarta que la inflamación del ducto de humo aparezca como una de las causas probables debido al uso de leña como combustible para calefacción.

Bomberos no informó de personas lesionadas durante el combate del fuego ni de la existencia de seguros comprometidos respecto de la propiedad siniestrada.

ESSAL

Un grifo o alimentador de agua de propiedad de la sanitaria Essal facilitó las labores de combate del fuego al personal del Cuerpo de Bomberos de Ancud. Fueron los propios funcionarios de la concesionaria que se desplazaron hasta el lugar del siniestro, donde activaron el aparato. La emergencia que se podía apreciar desde diferentes puntos del centro de la ciudad no implicó el riesgo de otros inmuebles cercanos al foco del fuego.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl