Secciones

15 familias isleñas participaron en talleres de habitabilidad

E-mail Compartir

15 familias de Ancud finalizaron la primera etapa de trabajo enmarcada en el Programa de Habitabilidad que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Social junto al municipio, fase en la que además de capacitaciones recibieron equipamiento para sus viviendas. Ahora se inicia el proceso para mejorar estos inmuebles.

Son principalmente grupos vulnerables pertenecientes a los programas Familias, Vínculos y Calle, los que son beneficiados con el mejoramiento de sus hogares. De esta forma, los favorecidos participaron en talleres grupales de hábito e higiene saludable y, por otra parte, recibieron implementación: camas americanas, literas de madera desmontable, estufas a leña y gas, muebles de cocina, mesas, equipamiento de cama (sábanas, frazadas, almohadas y plumones), loza y baterías de cocina.

La encargada del Programa de Habitabilidad en Ancud, Belén Trujillo, explicó que en los próximos días se desarrollará la etapa más importante que es la constructiva. "Implica el mejoramiento de vivienda, recintos nuevos como mediaguas, habitaciones, baños nuevos, canalizaciones eléctricas, tabiques divisorios, reestructuración de pisos y cocina", detalló.

María Eugenia Aburto es una de las beneficiadas y manifestó su agradecimiento por el apoyo que ha recibido. "Me ha ayudado mucho, le doy las gracias a todo el personal de la municipalidad porque es una gran ayuda para las personas de más bajos recursos", expresó la vecina de población Practicante Araneda.

48 millones 650 mil pesos se invierten en este programa en la comuna de Ancud.

Centro de padres alega por mal estado de gimnasio

Niños de la Escuela Rural de Cucao no tienen dónde realizar educación física.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Cerca de medio centenar de alumnos de la Escuela Rural de Cucao, en la comuna de Chonchi, no pueden ocupar su gimnasio por el mal estado en que está, según acusa el centro de padres y apoderados del establecimiento municipalizado, lo cual fue agravado con el último temporal de viento y lluvia.

Álvaro Cuyún, presidente de esta agrupación, comentó que "con el temporal se botó la puerta, comenzaron a volar latas y se metió el viento; está todo roto y el lugar ya está demasiado peligroso, con latas colgando y el agua le entra".

Advirtió el dirigente que "nosotros ya no sabemos qué hacer con este gimnasio y la comunidad y el centro de padres queremos repararlo, pero no tenemos los recursos suficientes", precisando que "son 45 niños los de la escuela que se quedan sin gimnasio y hay compromisos del municipio, pero no hemos visto todavía ninguna acción concreta".

alcalde

El alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), confirmó que "hay un compromiso de mejorar ese establecimiento, porque está en muy malas condiciones y, de hecho, yo conversé tiempo atrás con el centro de padres, entregándoles este compromiso de mejorar y arreglar, pero es un proceso progresivo donde estamos avanzando y de acuerdo a los recursos que tenemos".

El edil agregó que "vamos a avanzar sí o sí en arreglar los recintos que tenemos, pero ahí tenemos algunos impedimentos y el por qué no lo hemos hecho no es porque no hayamos querido", advirtiendo que su administración está a la espera de recursos de un plan de mejora de establecimientos.

Oyarzún reconoció que "esto es algo que está en pésimas condiciones, por lo tanto, todo lo que podamos hacer es prácticamente una medida de parche nada más y es necesario intervenir mayormente, porque si no vamos a hacer un par de cosas y se va a empezar a reclamar por otra, porque hay muchos ventanales quebrados, hay muchas goteras por todos lados".

El jefe comunal no adelantó entregar una fecha para los arreglos, advirtiendo que "estamos terminando durante la otra semana de arreglar el Gimnasio Fiscal (de Chonchi) que tenía podrido el piso y de ahí comenzaremos con los arreglos en algunos recintos deportivos del sector rural".

Licitan en Ancud mil esterilizaciones caninas y felinas

E-mail Compartir

Un millar de perros y gatos serán esterilizados en las próximas semanas en Ancud, luego que el municipio se adjudicara 23 millones de pesos de fondos del Programa de Tenencia Responsable de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere.)

Alexis Latorre, administrador municipal, detalló que además de las esterilizaciones se incorporará el registro de mascotas y la instalación de chips de acuerdo a la nueva normativa de la recientemente promulgada Ley de Tenencia Responsable de Animales de Compañía.

"Además, licitamos la construcción del refugio canino que debiera estar listo para fines de agosto, para trasladar a cerca de 50 perros", agregó el funcionario, refiriéndose a los canes vagos de la ciudad, especialmente los de la plaza de armas.