Secciones

Artesanos chonchinos muestran sus creaciones

La Expo Aniversario reúne a productores de distintos rubros.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Más de 50 productores de una diversidad de rubros participan de la primera Expo Aniversario, evento enmarcado en el programa de los 250 años de vida de esta ciudad.

El encuentro busca promocionar los emprendimientos locales que van desde artesanías tradicionales en lana, madera, cestería y repostería, hasta de los más típicos de esa comunidad, como las roscas, las mistelas y el licor de oro.

En el gimnasio de la Escuela San Carlos se reúnen los participantes de la actividad, en su mayoría artesanos que trabajan con la Dirección de Desarrollo Económico Local del municipio (Didel). Julio Almonacid, director de esta repartición, explicó que la muestra permite exhibir los logros de los emprendedores a través de las capacitaciones que se les ofrecen de manera constante.

"Muchos de ellos participan de las mesas de emprendedores, de artesanos. Y junto con el trabajo que se ve hoy, hay un trabajo de capacitación que se hace a lo largo del tiempo. Eso nos posibilita ir mejorando la calidad de los productos y tener estándares de calidad un poco más elevado", sostuvo.

Una de las expositoras presentes es Eunicia Lorca. Ella trabaja en cestería con manila, producto con el cual elabora canastos, floreros, centros de mesa e incluso pantallas para lámparas. "Traté de darle algo nuevo a la manila, modernizando el material, dándole variedad", comentó.

A su vez el alcalde Fernando Oyarzún (pro RN), mencionó que en este evento se firmó un convenio con BancoEstado para seguir apoyando a los artesanos de la comuna. "Nuestros emprendedores van a poder acceder a tasas preferenciales, a capacitaciones para el manejo de sus finanzas", dijo.

La muestra se extiende hasta las 18 horas de hoy y la entrada es liberada.

Convidan a la Expo Hecho a Mano en Castro

E-mail Compartir

Un espacio para los emprendedores es el que se creó a través de la Expo Hecho a Mano, que se desarrolla desde ayer en el salón del Cuerpo de Bomberos de Castro.

Se trata de una actividad en la que hay 17 puestos donde se puede encontrar una diversidad de pequeñas creaciones tales como juguetes de madera, obras en lana y fieltro, alimentos saludables, tiendas de sorpresa y souvenirs, incluyendo cosméticos.

Todo esto surge como iniciativa de los propios emprendedores para visibilizar lo que hacen.

"No hacemos plata con esto. Costeamos el arriendo del local, pagamos publicidad y en el fondo es que cada uno pueda mostrar su emprendimiento", comentó Tania Gallardo, gestora del encuentro y dueña de Sour La Chilota, marca que elabora pisco con una diversidad de sabores.

Crochet con Amor es otro emprendimiento que participa de la jornada. Su dueña es Daniela Nahuelpán, quien se dedica a crear productos como aros, collares y bisutería en base a lana tejida a crochet.

"Van naciendo ideas y las voy elaborando, me ha ido muy bien, tengo muchas clientas de distintos lugares. Hago envíos dentro del país, así que ha sido una oportunidad el tema de las redes sociales para dar a conocer mi trabajo. Es tercera vez que participo en una expo", contó.

La Expo Hecho a Mano termina hoy a las 20 horas y la entrada es liberada en el cuartel bomberil ubicado frente a la plaza de armas castreña.

Duelo de hip hop enfrentó a poetas de las rimas en competencia freestyle

E-mail Compartir

Como un evento que pretende consolidarse en el tiempo, se vivió ayer la jornada de freestyle denominada "Duelo de Serpientes" en el Polideportivo de la ciudad de Castro.

En competencias de rimas entre ocho chilotes consistió este certamen amenizado, a su vez, con las presentaciones en vivo de Némesis vs Malajunta y el underground rap de SLC y Hohaite.

Jesús Soto, productor de este evento comentó que previamente a la actividad se desarrollaron clasificaciones en Quellón y Ancud, para elegir a ocho finalistas que lucharon ayer en duelos de rapeo improvisado (rimas).

"Hay ligas nacionales de freestyle y nosotros estamos armando la Liga Duelo de Serpientes, queremos sacar al mejor de Chiloé, para así ir levantando este estilo", señaló.

Además, se presentaron en la jornada exponentes nacionales de esta expresión, como Cristofebril y Blazzt, quienes también fueron miembros del jurado para elegir al único ganador del duelo.

La competencia fue amenizada por SEO2 (Cristian Bórquez), ex Makiza y productor musical, quien realizó las presentaciones de los competidores.

Un trofeo y premios sorpresas se definieron para el ganador de esta cita inédita en Chiloé. "Vamos a entregar estos reconocimientos y seguir trabajando para el otro año mejorar el evento también", dijo Soto respecto de los desafíos para las próximas versiones de la actividad.

Hasta pasadas las 21 horas se desarrolló la cita.

"Estamos armando la liga Duelo de Serpientes, queremos sacar al mejor de Chiloé para levantar este estilo"

Jesús Soto, productor."