Secciones

"Aprovecharé el momento para hacerme un nombre en España"

El joven capitán de la Selección Chilena Sub 17 que logró un histórico Campeonato Sudamericano en Perú habló sobre su pasión por el cesto y también de su viaje para integrarse a su nuevo equipo, Estudiantes de Madrid.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Días muy intensos vive Ignacio Arroyo Varela luego de conseguir el campeonato con la Selección Chilena Sub 17 en el Campeonato Sudamericano de Básquetbol Juvenil disputado en Lima, torneo en el que se destacó como una de las figuras del equipo nacional.

El joven no solamente ha participado de homenajes por el logro que desde 1937 no conseguía un equipo masculino de la disciplina, sino que también de charlas para niños en Chiloé y también alistando el viaje que lo llevará a Europa para integrarse a las filas de su nuevo club: Estudiantes de Madrid.

Capitán y conductor de la selección, por las manos de Ignacio pasaban casi todas las jugadas del cuadro dirigido por Galo Lara, convirtiéndose en un referente, sobre todo en el encuentro final en el que los chilenos vencieron a Argentina por 70-60.

El adolescente que pasó por las mayores canteras del baloncesto insular, Ancud y Castro, compartió con La Estrella su experiencia en la selección nacional y su pasión por este deporte.

Madurez

-Conocemos tus condiciones en la disciplina, pero ¿qué significa para ti que ya sabes hacia dónde conducirás tu vida a una edad en que la mayoría no lo tiene muy claro?

-Estoy muy contento por el camino que estoy tomando y también tranquilo, hay que ir paso a paso porque el camino es largo y el trabajo es el que te va a dar los frutos. Aquí hay sacrificios, dejar la familia, pero sé que me apoyan y que están detrás de mí y ellos entienden sobre esto. Y cuando uno quiere llegar a donde se quiere hay que sacrificarse, no hay otra forma. Imagínate que a los 6 años llegué a mi primera escuela de básquetbol, en Llanquihue, y a los ocho jugué mi primera Libsur por Ancud.

-En tu crecimiento en la disciplina ¿cómo influye tu paso por Deportes Castro?

-Llegué el 2015 y fue un poco al principio complicado, ya que estaba acostumbrado con mis amigos en Ancud, pero después me acostumbré y la gente de (Deportes) Castro siempre me apoyó, fueron buena onda e hice amigos y todo se me hizo más fácil. Llegué a Castro a jugar sub 15 y sub 17, Gracias a esto seguí creciendo.

-Tu avance en el básquetbol fue muy vertiginoso, ¿cuéntanos un poco más cómo llegas a la selección chilena?

-Primero, el 2014 me llamaron a esa selección, la sub 15, cuando en Ancud el entrenador era Emiliano Cucchetti, Después estuve en la selección en el 2015 con el profe "Manu" (Manuel) Córdova y con él clasificamos al Premundial de Valdivia que fue el 2016 y ahora esta selección con el profe Galo Lara.

-Pensando en esta última selección, ¿cómo crees tú que va a marcar en tu vida haber hecho historia en el baloncesto chileno tras quedarse con el Sudamericano de Lima?

-Esto es primero un logro para nosotros como selección, para todos los chicos, porque habían pasado 80 años. Cuando llegamos al torneo no sabíamos que Chile no había ganado, pero luego cuando estábamos en semifinales se nos dijo que Chile hace 80 años no había llegado a una final (la adulta del Sudamericano en casa, en 1937), y eso lo tomamos como una motivación y después en la final nos fuimos con todo y confiamos en nuestras capacidades y ganamos. Cuando quedaban 10 segundos nos dimos cuenta que habíamos ganado y lo disfrutamos con mis compañeros y mi mamá que estuvo allá.

Apellido

-Tú tienes una relación muy estrecha con tu mamá e inclusive llevas el apellido de ella (Varela) en tu camiseta. ¿Qué porcentaje le asignas a ella en tu proceso formativo en el básquetbol?

-Ella es la que siempre ha estado ahí y que me ha apoyado junto a mi hermano (Patricio). Siempre lo he dicho, ya que todo lo que tengo es gracias a ella. Desde el año pasado comencé a usar su apellido en la camiseta, la decisión la tomé un mes antes del Premundial. Hablé con los dirigentes para que cambiaran el apellido porque ya me habían mandado a hacer la camiseta y yo les dije que esto era un gesto por todo lo que ha hecho por mí y por mi hermano y lo mejor fue que me respetaron la decisión.

-Estás próximo a viajar a España a integrarte a Estudiantes de Madrid. ¿Cuándo nace el interés de los españoles por ti?

-Ellos se habían contactado con mi mamá el año pasado después del Premundial, yo ya había tomado la decisión junto a ella de irme a Estados Unidos (al Juan Diego Catholic High School, en Utah) y luego hubo otra conversación con mi mamá a principios de este año y la decisión vino muy a posterior a mi viaje, un mes antes del Sudamericano de firmar por ellos. Esto será un paso muy importante para mi carrera como basquetbolista y aprovecharé el momento y hacer un nombre allá en España. Me ficharon como base que es mi puesto habitual en la cancha, pero si me llevan a otro puesto haré también lo mejor una vez que llegue allá, que está planificado para el 22 de agosto.

"En la final nos fuimos con todo y confiamos en nuestras capacidades y ganamos".

Ignacio Arroyo Varela, básquetbolista."