Secciones

Comerciante de Ancud acusa el robo frustrado de un camión

E-mail Compartir

Por quinta vez un mismo empresario de Ancud fue presa de los amigos de lo ajeno, pero esta vez en un robo frustrado de un camión de reparto. Acusa "inseguridad" en la zona donde desarrolla su actividad económica.

"Esto fue el jueves y el chofer encontró las puertas forzadas, pero no abiertas, más la puerta del carro e igual intentaron abrir las ventanas", relató Basilio Correa, dueño del supermercado Correa P&P que la noche del terremoto del 25 de diciembre fue víctima de la sustracción de una caja con 87 millones, lo cual aún no es aclarado.

El comerciante advirtió que "yo hasta el momento no he tenido novedades sobre el robo al supermercado, de otro robo en mi campo, dos veces ingresaron a mi importadora a robar y ahora andan robando camiones y nadie hace nada. Ha crecido la inseguridad en este sector", recalcó.

Correa sumó: "Tampoco hay una regulación con el comercio ambulante, que como su nombre lo dice es ambulante y, si bien yo creo que todos tienen el derecho a trabajar, hay algunos que lo hacen todos los días siempre en el mismo lugar, fuera de mi negocio".

Consultado al respecto el comisario de Carabineros de Ancud, mayor Miguel Gatica, señaló que "en los últimos meses han bajado los delitos", advirtiendo que "esto es referente a las denuncias, por eso hay personas que pueden tener otra percepción".

Pupelde se organiza y reclama por el asfaltado de su camino

Ruta a la caleta rural tiene casi un siglo y, a pesar del crecimiento poblacional y económico, la modernidad no ha llegado a ella.
E-mail Compartir

Cerca de un millar de vecinos de la caleta Pupelde, al sureste de la ciudad de Ancud y en la comuna de este nombre, deben lidiar prácticamente todos los días con las malas condiciones de su único camino de acceso, que data de 1930, según ellos. Alegan que nunca han sido tomados en cuenta para ser asfaltado.

Pupelde es un pujante polo productivo del norte de la provincia, por donde otrora pasaba el tren entre Ancud a Castro y donde conviven campesinos, algueros y familias afuerinas que han decidido invertir en varios proyectos inmobiliarios en construcción, con lo cual en los últimos 5 años la tasa demográfica ha crecido a lo menos al doble en el sector, según datos aportados por los propios lugareños.

Mario Caro, vecino del lugar, mencionó que "antes venían unas empresas de turismo con pasajeros que hacían la 'Ruta del Tren de Chiloé', pero eso se dejó de hacer hace más o menos un año, porque los vehículos se estropeaban mucho", detallando que "acá todavía existe ese camino y una evidencia del riel".

Por su parte, Ramiro Gómez, presidente del Sindicato de Algueros de Pupelde, recalcó que "nosotros somos un polo productivo en lo que es extracción de pelillo, en la agricultura, en la pesca", precisando que solo en algas gracilarias se transportan desde su caleta diariamente más de 20 toneladas y que además varias de las vecinas venden su producción de verduras frescas a una cadena de supermercados con asiento en Ancud.

A su vez, Sonia Angulo, presidenta del Comité Pro Asfalto de Pupelde, apuntó que "tuvimos una reunión con Vialidad hace más de un año y nos dijeron que había que ajustar algo con el ancho del camino ante un asfaltado, pero nosotros estamos dispuestos a ceder desde las propiedades de los vecinos esos espacios".

Frente a la demanda, la autoridad local, el alcalde Carlos Gómez (independiente), expuso en el mismo tenor que hay "caminos que tienen alto tráfico vehicular que hoy día su costo es bastante elevado en la mantención y entregando la posibilidad que estos sean asfaltados vamos a ir disminuyendo esos costos de mantención y a la vez entregar un mejor servicio a los usuarios".

Así, el jefe comunal se refirió a una posible solución que podría llegar en la temporada estival desde el Ministerio Público en Puerto Montt, con una planta de asfalto de la entidad que se gestiona opere en Ancud, para lo cual los vecinos de Pupelde piden que se priorice su sector.

1930 es el año desde que existe el camino a la localidad, según sus vecinos.

hablan vecinos y autoridades

E-mail Compartir

Sonia Angulo, pdta. del Comité de Pavimentación de Pupelde

"El camino es muy corto, tiene apenas 3 kilómetros, por eso queremos que alguien nos dé alguna solución, porque está en pésimas condiciones, se mantiene siempre malo y los arreglos no duran más de dos días y la población ha crecido mucho", relató.


Mario Caro, vecino del sector rural

"Acá hay un proyecto de 100 parcelas y otro de 86, más otro, así que mientras más gente va llegando más se está rompiendo el camino, menos dura y ahora le echaron una recarga, pero parece que no de la mejor calidad, porque hay puro barro", sostuvo.


Ramiro Gómez, dirigente de los

algueros de Pupelde

"Nosotros fuimos favorecidos con una recarga de camino, que se hizo, pero se hizo con el peor material o es una plata mal gastada por el Estado, porque el camino sigue igual o peor y la mantención una vez al mes es insuficiente", manifestó.


Carlos Gómez, alcalde de Ancud

"Estamos haciendo algunas gestiones, aproximadamente hace dos meses atrás con el señor gobernador, para poder traer a la autoridad regional de Vialidad junto al seremi de Obras Públicas y lograr traer una planta de asfalto que tiene el MOP", reconoció.


René Garcés, gobernador de la provincia de Chiloé

"El asfalto caliente se trae desde Puerto Montt y en el único lugar donde se podría trabajar directamente sería en Ancud, ya que la temperatura duraría solo hasta allá, por eso es necesario que los vecinos entreguen los espacios para el ancho de los caminos", apuntó.