Secciones

hablan ejecutivo de saesa y dirigentes

E-mail Compartir

Pablo Millán, jefe comercial de Saesa

"Nosotros estamos trabajando en un programa de vinculación, somos vecinos. La idea es acercarnos a la comunidad, recoger sus inquietudes, los problemas que ellos creen tener con nosotros, para entregar solución", relató.


Pedro Villarroel, presidente de la Junta de Vecinos de Catrumán

"No me dijeron cuando irían al sector, pero le tomaron fotos a la solicitud que tenía. Hemos esperado mucho para que (Saesa) corten esas ramas ya que es peligroso. Tengo confianza que este año llegarán al sector de Catrumán", sostuvo.


Daniel Pantoja, pdte. de la Unión Comunal de JJ.VV. Rurales de Ancud

"Se tocaron varios temas importantes para los vecinos de los sectores rurales que están en la organización y es muy bueno porque los dirigentes se van informados y pueden socializarlos en sus comunidades", manifestó.

Partió remodelación del Parque Municipal de Téguel en Dalcahue

E-mail Compartir

Un plazo de 60 días tiene una empresa contratista para ejecutar la primera etapa del proyecto de remodelación de los módulos del Parque Municipal Téguel, en Dalcahue.

Los trabajos que se iniciaron en forma reciente contribuirán a reponer íntegramente siete de doce puestos empleados regularmente por diversas organizaciones de la comuna y que financia la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) con $60 millones.

Juan Hijerra (pro UDI), alcalde dalcahuino, expresó que la propuesta avanza de acuerdo a lo planificado. "Ya se están levantando los módulos, son siete, son 36 metros cuadrados de utilidad, considera toda una solera al frente, más el techo de protección", dijo, acotando que se espera una inversión de otros $60 millones para mejorar el escenario del parque.

Vecinos exigen soluciones en electricidad y conectividad

E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Cerca de 60 dirigentes pertenecientes a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Ancud sostuvieron un encuentro con autoridades locales para expresar su preocupación por los recurrentes problemas de energía eléctrica y el mal estado de los caminos en los diversos sectores, además de ponerse al tanto del grado avance del proyecto del nuevo hospital.

Según explicó Daniel Pantoja, presidente del colectivo, en la ocasión se contó con la presencia del jefe comercial de Saesa en Chiloé, Pablo Millán, más el alcalde Carlos Gómez, oportunidad en que los vecinos pudieron consultar de las posibles soluciones a sus necesidades y comprometer fechas.

"Fue una reunión masiva y se tocaron varios temas importantes, entre ellos el proyecto del Hospital de Ancud y el director del establecimiento nos mostró como será este hospital y los nuevos servicios que tendrá. Luego, tocamos el tema crítico de los caminos, donde se acordaron varias medidas y una de ella es ir a Santiago todos los alcaldes más la federación (provincial de juntas rurales) que yo presido a plantearle al ministro lo que hoy está pasando en Chiloé", puntualizó el dirigente.

Brigada pesada

Pantoja sumó que también fue la oportunidad para que la Sociedad Austral de Electricidad S.A. (Saesa) explique qué avances tiene en materia eléctrica para beneficiar a los usuarios y el reconocer que hay 45 denuncias en el Servicio Nacional del Consumidor contra la firma por reiterados apagones.

"Los dirigentes pudieron manifestar sus inquietudes, sus molestia, es bueno transparentar y buscar la forma de conocer cómo funciona la empresa y de cómo se puede mejorar. También estuvo el Sernac y se dieron a conocer las diferentes 'demandas' que se están haciendo por los cortes de luz", acotó.

Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos de Catrumán, Pedro Villarroel, sostuvo al respecto que tiene un reclamo desde el año pasado y no ha logrado que la eléctrica le dé una solución. "Los matorrales se apoderaron del tendido eléctrico, reclamé, lo buscaron el computador y allí estaba mi solicitud, espero que vayan este año", exigió.

A su vez, Pablo Millán, jefe comercial de Saesa en Chiloé, sostuvo que estos encuentros con los vecinos permiten escuchar los problemas de los usuarios para mejorar el servicio. En este sentido, acotó que desde este mes Ancud ya cuenta con una brigada pesada.

"Creemos que era necesario, son brigadas que se dedican exclusivamente a realizar el trabajo de reparaciones mayores, que están dotadas de un camión de personal autorizado para hacer trabajo en línea de media y alta tensión. Esta brigada la componen entre 6 a 9 personas", sentenció el ejecutivo.

Los vecinos, además, anunciaron que enviarán una carta con todos estos problemas expuestos a Saesa.