Secciones

Clínica de natación buscó potenciar este deporte

Un entrenador cubano dictó las clases teóricas y prácticas en estilo libre y espalda en Castro. La actividad fue organizada por la selección comunal.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Por tres días se extendió una clínica de natación deportiva competitiva destinada a profesores y nadadores que se realizó en Castro y consideró tanto elementos teóricos como prácticos.

Alfredo Suárez del Villar, licenciado en cultura física y deporte en Cuba, fue el encargado de dictar las charlas y explicar los conceptos en la piscina del Polideportivo de la comuna del Gamboa.

Adaptación al medio acuático y habilidades básicas del estilo libre y espalda e introducción a aspectos estratégicos como salidas, vueltas, llegadas simples y actuales fueron parte de los elementos analizados en las clases teóricas, mientras que las prácticas se centraron en ejercicios en tierra y agua, así como trabajo de resistencia aeróbica.

16 niños y 6 adultos se sumaron a esta clínica que comenzó el viernes y que concluyó ayer, en su mayoría de la selección de natación de la comuna de Castro. También se sumó un grupo de alumnos del Colegio Cahuala Insular.

En este sentido, el instructor explicó que "la capacitación consiste en darle herramientas pedagógicas y metodológicas a los profesores para que puedan ellos estructurar un trabajo hacia la natación deportiva competitiva hoy que ya se cuenta con infraestructura y hay una masa de alumnos interesados en desarrollar la disciplina".

Asimismo, expuso que "lo que hemos estado haciendo por etapas tanto en lo teórico como en lo práctico es entregar herramientas para estructuras las bases de una buena planificación teniendo en cuenta las edades, el nivel con el que se está partiendo y que poco a poco pueden estructurar de una mejor manera este trabajo a largo plazo".

apoderada

Por su parte, Adriana Bolvarán, apoderada del grupo de la selección natación de Castro, comentó que "esta idea surgió porque veíamos que los niños estaban muy entusiasmados con la natación y los profes también pero vemos que les faltaban herramientas y se nos ocurrió ver qué podíamos hacer".

Igualmente, la vecina sostuvo que gracias a un entrenador de Coquimbo llegaron al instructor cubano, quien experiencia con campeones nacionales y con el entrenamiento de equipos que han competido en panamericanos.

"Él nos propuso esta clínica que es la etapa uno en la que está viendo el estilo libre y espalda y conceptos básicos de entrenamiento y planificación de entrenamiento", detalló la misma fuente.

3 días se extendió el trabajo del instructor extranjero en la provincia.

Ancuditanos jurarán por Deportes Puerto Montt

E-mail Compartir

Sebastián Pérez y Sebastián Chaura, estudiantes de Ancud, resultaron seleccionados para conformar el plantel de Deportes Puerto Montt en la categoría sub 17, gracias a una gestión del Instituto Nacional del Deporte (IND).

Los jóvenes chilotes fueron escogidos luego de participar de un cuadrangular realizado en Castro, en el marco de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2017.

Chaura comentó que no desperdiciará la chance. "La verdad, que no es la primera oportunidad que tengo, ya he estado en la Universidad Católica de Chile y un año en la Unión Española también; en algún momento había pensado en retirarme, pero de nuevo se me dio esta oportunidad y no hay que desperdiciarla", recalcó.

A su vez, el director Regional del IND, Luciano Belmar, mencionó que "estamos muy contentos por conseguir los recursos para que los jóvenes de Chiloé puedan ser parte del plantel de Deportes Puerto Montt".

También fueron escogidos para integrar el cuadro salmonero jóvenes de Frutillar, Fresia, Maullín y Puerto Montt.


EBFA dominó de local a Puerto Varas en Femisur

El Club Escuela de Básquetbol Femenino (EBFA) de Ancud se enfrentó ayer en el Gimnasio Fiscal de la ciudad al representativo de Puerto Varas Femenino en la penúltima fecha de la Liga Femisur.

Los juegos comenzaron a las 11 de la mañana en U13 y las isleñas cayeron inapelablemente por 52-72 en un partido difícil buscando un cupo para el cuadrangular final de la categoría, pero que no pudieron conseguir ante esta derrota.

En el segundo encuentro, en U15, las dueñas de casa realizaron un buen trabajo defensivo y ofensivo, llevándose la brega por 59-53.

A las 15 horas fue el turno de saltar al parquet para las niñas de la U11, encuentro de tipo formativo y no competitivo.

Finalmente, a las 16.30 jugó la serie U19 Araucanía. Las locales realizaron un partido con ciertos errores, pero que no apocó el triunfo 63-44.

"La semana pasada habíamos conseguido la clasificación en U15 y Araucanía y este fin de semana lo ratificamos; Puerto Varas fue un digno rival. Ahora jugamos la última fecha con Inmaculada de Concepción", dijo Ramón Paredes, deté de EFBA.