Secciones

Empresa se querella por hurtos que superan los $31 millones

Sodimac presentó el recurso legal en Castro para que se desarrolle una investigación para dar con los responsables de las pérdidas registradas en apenas tres meses, vinculadas a estos ilícitos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Los hurtos constituyen unas de las problemáticas delictivas más comunes en la provincia, generando preocupación y pérdidas valiosas a las personas, pero especialmente a los comerciantes. Y bien lo pueden decir los regentes de grandes empresas, como el caso de Sodimac Homecenter, ubicado en el sector Ten Ten de Castro, que en apenas tres meses sufrió la sustracción de especies por más de 31 millones 191 mil pesos.

Las diferencias de inventarios prendieron la alerta entre los dependientes de este recinto, comenzando con un trabajo de auditoría interna que reflejó que las diferencias tenían relación a acciones ilícitas generadas por terceros, quienes se apoderaron entre abril y junio pasado de bienes que incluso fueron individualizados.

Desde tableros, fierros, herramientas, pintura, menaje y hasta artículos para el aseo y jardín se habrían llevado desconocidos, de acuerdo al informe realizado por la misma firma. Una contundente evidencia que se sumó a la indagatoria interna y hasta el seguimiento realizado a eventuales "mecheros".

modus operandi

Según fuentes ligadas al caso, se tenía información de sujetos que realizaban golpes delictivos y hasta se les monitoreó su modus operandi. Uno de ellos fue detenido tras ser detectado por las cámaras de seguridad del establecimiento. Aunque se le asocia su participación formal en un atraco, no se descarta su intervención en otros delitos.

A este joven encausado se suman otros cuatro jóvenes que provenían desde la Región de La Araucanía, también fueron capturados por sustraer dos estufas Toyotomi, quedando tres imputados en prisión preventiva.

Este cúmulo de antecedentes motivó a la empresa a presentar una querella en los últimos días en el Juzgado de Garantía de Castro, la cual el viernes anterior fue declarada admisible por la magistrado Yesica Yáñez.

El recurso por el delito de hurto simple está formulado contra todos quienes resulten responsables, ya sea en calidad de autores, cómplices o encubridores, sin individualizar en esta etapa a ninguna persona.

El abogado Matías Balmaceda en el escrito solicita como primeras diligencias al Ministerio Público el despacho de una orden de indagar a la Policía de Investigaciones, para esclarecer los hechos y determinar la participación de los autores. Además, invocó oficiar a la firma afectada, "para que remita los antecedentes de la investigación interna realizada", expuso en el recurso.

Por su parte, desde la empresa expresaron que "Sodimac tiene una política de tolerancia cero frente a la delincuencia, que se traduce en acciones legales frente a cualquier delito", lo cual justifica este requerimiento ante la justicia.

A su vez, indicaron que en Chiloé, "nuestra empresa ha interpuesto antes otras querellas por robo", reflejando que los delitos de apropiación son comunes en estos grandes locales comerciales y que buscan combatirse con fuerza.

DENUNCIA

Más allá de esta acción legal, el fiscal Javier Calisto, especializado en la investigación en delitos de apropiación, recalcó que "no es común que las empresas se querellen", aunque todo depende del nivel de las pérdidas y lo que se busquen ganar con estos requerimientos.

Además, el jurista del persecutor enfatizó que estos recursos pueden ayudar para agilizar investigaciones, aunque primordial en estos ilícitos "es contar con una denuncia oportuna, que nos permita realizar una investigación penal solvente y esclarecer los hechos".

"Sodimac tiene una política de tolerancia cero frente a la delincuencia, que se traduce en acciones legales frente a cualquier delito".

Sodimac Homecenter."

"No es común que las empresas se querellen".

Javier Calisto, fiscal de Castro."

cifras

E-mail Compartir

Los hurtos son los delitos más comunes en la provincia, siendo acompañados de cerca por las lesiones y las amenazas. Por ello, son motivo de preocupación para las policías y el Ministerio Público. Según datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito -incluye datos de Carabineros y PDI-, en el primer semestre de este año se registraron 465 casos (detenciones flagrantes y denuncias) en la jurisdicción de la Segunda Comisaría de Carabineros, siendo 375 de ellos en Castro. La tasa en el segundo trimestre en la capital chilota exhibió un alza de 9,2% con respecto a igual período del 2016.

En tanto, según datos de la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros (Pacic), al 2 de julio de este año los casos de hurtos no han experimentado variación al ser comparado con la temporada anterior (419 casos el 2016 y 418 este año).