Secciones

Desbaratan laboratorio de droga "Calvin Klein"

OS-7 de Carabineros desbarató laboratorio en la comuna de La Cisterna, en Santiago.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Carabineros desbarató ayer en la comuna de La Cisterna, en Santiago, un laboratorio informal donde se elaboraba una peligrosa droga rosada conocida como "Calvin Klein", que consiste en una mezcla de cocaína y ketamina, que es un fármaco anestésico de uso veterinario.

Según las indagaciones del OS-7 de Carabineros de Chile, al interior del laboratorio se incautaron tres kilos de cocaína y 600 gramos de marihuana y ketamina.

En el procedimiento fue detenida la ciudadana de nacionalidad colombiana Francia Vallejos, de 34 años, quien se encontraba al interior del recinto.

Además, según sostuvo ayer la policía, es la primera vez que se detecta este tipo de droga en Chile.

Carabineros añadió que se desconocen los alcances de su comercialización y si esta droga, por ejemplo, tendría presencia en otras regiones de nuestro país.

Nuevos efectos

El capitán Ismael Ilufi, del Departamento de Comunicaciones de Carabineros, detalló que esta droga, que utiliza ketamina, "es de uso veterinario y sirve para realizar la disociación entre la mente y el cuerpo. Esto quiere decir, particularmente, que el consumidor cree observar su cuerpo desde el exterior".

Respecto de la peligrosidad de esta sustancia, añadió que "en este caso, la mezcla con el clorhidrato de cocaína puede producir la muerte de mediante un paro cardiorrespiratorio".

Asimismo, la fuente expuso que el consumo puede provocar también depresión, problemas respiratorios, trastornos de ansiedad e inclusive paranoias.

El oficial manifestó también que, junto con la detención de una mujer adulta de nacionalidad colombiana, se incautaron "utensilios que sirven para la creación y confección de este tipo de drogas".

Tras la audiencia de formalización, el tribunal capitalino ordenó que la mujer quede en prisión preventiva por 90 días, mientras dure la investigación del Ministerio Pú-blico.

3 kilos de cocaína y 600 gramos de marihuana y ketamina fueron encontrados al interior del laboratorio.

1 mujer fue detenida en el laboratorio donde se fabricaba la droga. Quedó en prisión preventiva.

Detienen a presunta líder de banda que habría robado a Rozental

E-mail Compartir

Carabineros detuvo en Curicó a Rayén Victoria Antilaf Quinteros, de 24 años, presunta líder de una banda de delincuentes que, entre otros ilícitos, habría protagonizado el asalto a la casa del exfutbolista Sebastián Rozental, en 2016.

La mujer fue capturada en compañía de otras cinco personas, luego de fugarse, de acuerdo a la policía, tras entrar a robar una vivienda sin moradores. Tras revisar los vehículos en los que se movilizaban los sujetos, se incautó una pistola que mantenía encargo vigente por robo y munición, un revólver con munición, un atornillador, un alicate, cuatro celulares, guantes, pasamontañas, gorros y vestimentas para, supuestamente, camuflar identidades. También fueron detenidos como presuntos miembros de la banda Luis Maximiliano Silva Moraga (32), Jonathan Mauricio Luengo Vidal (30) y Luis Hernán Picarte Picarte (36), además de Francisca Javiera Alarcón Vergara (22) y Víctor Alfonso Leyton Cifuentes (29).

Todos quedaron en prisión preventiva tras la formalización de cargos.

Gobierno presentará "Ley Migrante" antes de interpelación a Fernández

E-mail Compartir

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Mario Fernández, confirmó que la Ley de Migraciones será presentada antes de que sea interpelado, el próximo 5 de septiembre en el Congreso Nacional.

"(Podré) Explicar en detalle, ante todos los chilenos desde la Cámara, un proyecto de ley que, a esa altura de la interpelación, estará presentado", detalló el secretario de Estado, al ser consultado sobre la aprobación de la interpelación en su contra, en la Cámara de Diputados, por 49 votos a favor, 31 en contra y tres abstenciones.

En la instancia, la diputada Paulina Núñez (RN) buscará que el ministro del Interior responda ante los cuestionamientos que ha provocado el retraso del envío de la Ley de Migraciones que se iba a presentar al Congreso a principios de 2017.

Presidenta Bachelet firmaría mañana el proyecto de pensiones para trabajadores

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet firmaría este jueves el proyecto de ley que buscar reformar el sistema las pensiones de los trabajadores chilenos y que busca aumentar, en un 5%, el porcentaje de cotización de los trabajadores, con cargo al empleador.

Se trataría de fondos adicionales que serían administrados por un organismo estatal, lo que ha generado un fuerte debate político.

El lunes, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, dijo ante el retraso del envío del proyecto que "los partidos de la Nueva Mayoría pidieron una semana para interiorizarse sobre el proyecto. Es la Presidenta la que dispone de la fecha y de la firma para que sea enviado al parlamento".