Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

PLANTACIÓN DE ÁRBOLES.-

Una importante plantación de árboles nativos se llevó a cabo recientemente en la isla Caucahué, comuna de Quemchi, en el predio de Víctor Barría, referente apicultor del territorio. Esto en el marco de un plan de ordenamiento predial desarrollado por un equipo de profesionales del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB). Una acción digna de replicarse en otros puntos de Chiloé.

CINE DOCUMENTAL ESPAÑOL.-

Esta tarde continúa el ciclo de cine documental español en la sala de micro-cine del Museo Regional de Ancud. Desde las 18.30 horas es la exhibición de "No todo es vigilia" de Hermes Paralluelo, cinta que retrata el amor en la vejez, las noches en duermevela por miedo a la soledad, a la muerte y a la separación del amado. El temor a dejar la vida en manos ajenas y perder la independencia. La entrada es liberada.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Le preocupa el secuestro a un comerciante en Rancagua perpetrado, según la policía, por chilotes?

Sí


La pregunta de hoy


¿Existen anegamientos en el sector donde usted vive producto del fuerte temporal que afecta a Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

55% 45% no humor


Contra el tiempo


Universidades Estatales y sus territorios

Se espera de las universidades regionales estatales que se conviertan en referentes de calidad y excelencia del sistema de educación superior y especialmente contribuyan de forma relevante en el desarrollo social, cultural, artístico, científico, tecnológico y económico del país y de sus regiones.

Así la define la propuesta sobre nueva Ley de Universidades del Estado que está incubándose. Indudablemente es ambiciosa esta propuesta y resulta evidente, pero no siempre ha sido la consigna. Nuestro rol misional nos exhorta a participar activamente en el desarrollo local, siendo el momento oportuno de repensar y alinear nuestras áreas estratégicas al desarrollo de nuestros territorios.

Los instrumentos a nivel regional existen y se evidencia en las estrategias de desarrollo regional y las estrategias regionales de innovación, sucesoras de las agendas de innovación y desarrollo que definían los clústeres a nivel regional.

El rol de las universidades en este contexto es una mayor contribución al bienestar social y económico de la sociedad, transformándose en un actor clave, tanto para la generación de conocimiento, como para la innovación y la formación de capital humano.

Los problemas no están exentos: las universidades regionales presentan una dificultad mayor para consolidar grupos académicos de investigadores en áreas específicas de interés; el financiamiento siempre es un escollo difícil de sortear; el marco legal que burocratiza e impide actuar con eficacia frente a la competencia de un sector privado desregulado, y las debilidades del propio Estado que no ha favorecido una coordinación entre sus universidades y los gobiernos provinciales y regionales, son los desafíos.

Una redefinición del rol común de las universidades estatales, del rol del Estado respecto a sus universidades, y un mayor involucramiento de las universidades con las áreas de desarrollo regional en sus instrumentos de planificación permitirán generar la sinergia entre los distintos actores hacia un mismo fin.

En la Región de Los Lagos el diagnóstico es claro: nuestro potencial de progreso es el medio ambiente y las actividades productivas asociadas; para ello, la combinación de elementos como la sustentabilidad, el valor agregado, la diversificación y el emprendimiento serán las grandes fortalezas, pero no sin una buena articulación entre el mundo público y privado en asociación con las instituciones de educación superior, donde las "ues" estatales deben jugar el rol principal para desarrollar un sistema regional de investigación, desarrollo e innovación con el aporte de profesionales socialmente conscientes.

Columna

Óscar Garrido Álvarez,, rector de la Universidad de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $648,55

Euro $760,94

Peso Argentino $ 36,60

UF $26.566,40

UTM $46.600


@Rene__Sepulveda


Chiloé demanda poner fin a contrato del puente Chacao. Viajan a Parlametar a Santiago | Radio Del Mar:


@lord__tomas


Muy fuerte el #temporal en #Castro #Chonchi Ya recibimos y esperamos mucha agua hoy. Paciencia y ánimo a los chilotes #Chiloe #Chile

9°C / 10°C

9°C / 10°C

9°C / 11°C

9°C / 10°C

Con el plazo encima, los "MasterChefs" partidistas le están preparando a toda la numerosa familia de la muy popular señora Juanita, el "menu" parlamentario-país 2017 definitivo.

Cuánto bullicio y discusiones en las cocinas "centrales": se eliminan algunos platos, se mantienen varios y se agregan otros, para probar; ingredientes más, ingredientes menos; especias locales y foráneas; suenan utensilios, y no faltan algunas piezas de loza y vasos que se quiebran, producto del nerviosismo reinante, más aún si de momento no hay acuerdos en.

¿Cuántas "cocinerías", con o sin "innovación", van a captar a los hoy renuentes clientes "gourmets"? Estos últimos, "si agarraran papa" y entrasen. ¿Repararían en la limpieza del local, antes de? ¿O les va a dar lo mismo, porque "chancho limpio no engorda".

Jorge Saavedra Moena

dinos

que piensas