Secciones

Licitarán mejoramiento de vías por 5 mil millones de pesos

Tramos Degañ-Quemchi, Chulchuy-Puqueldón, Mocopulli-Dalcahue y Quinchao serán intervenidos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Entre agosto y septiembre se concretarán los llamados a licitación para el mejoramiento de cinco caminos de la provincia, lo que se estima representará una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos.

Dentro de estas mejoras está considerado el bacheo, capa nivelante y recapado asfáltico para la Ruta W-35 entre Degañ y Quemchi y la vía W-45 Mocopulli-Dalcahue, lo que se traduciría en un monto de 3 mil 200 millones de pesos.

Otro de los contratos y que si bien se denomina Chonchi-Puqueldón solo se ejecutará en la isla Lemuy y contempla el mejoramiento de 7 kilómetros del camino básico entre la rampa del Chulchuy y el pueblo de Puqueldón.

Para este tramo el monto estimado es de mil millones de pesos y las obras se centrarán en un bacheo asfáltico y recapado.

A su vez, sellos y recapados por una inversión mil millones de pesos es lo que se desarrollará en tramos de la Ruta W-59 entre la rampa El Pasaje y Achao, así como entre Achao y Chequián.

De acuerdo a lo explicado por el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, en agosto se llamaría a licitación el contrato Degañ-Quemchi, por lo que las obras deberían comenzar en noviembre y se extenderían durante la temporada de verano.

Lemuy

"En el caso de Puqueldón vamos a intervenir los 7 kilómetros del camino básico que presentan problemas porque se ha ido carcomiendo y va a quedar como nuevo", sostuvo el funcionario público, sumando que lo mismo ocurrirá con la ruta Mocopulli-Dalcahue.

Asimismo, expuso que "primero se repara, luego de parcha y posteriormente se pone una nueva capa de asfalto y todas esas obras se harán durante el verano, pero no deberían generar muchas complicaciones".

En este sentido, el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra (pro UDI), valoró este anuncio del llamado a licitación de algunas de las rutas secundarias de la provincia, sobre todo porque se trata de un aspecto que ha analizado con sus colegas chilotes en distintas reuniones.

Incluso, este es uno de los temas que plantearían los ediles al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, en la reunión que sostendrán con él el lunes y en la que también evidenciarán su preocupación por el estado en el que se encuentran los caminos básicos rurales debido a la falta de conservación.

5 son los contratos que se ejecutarán durante la temporada de verano.

Organizaciones sociales castreñas recibirán Fondo de Desarrollo Vecinal

E-mail Compartir

Implementación, cambio de piso, compra de combustión lenta y regulación de inmueble son algunos de los proyectos que se ejecutarán en el marco de los recursos entregados por el Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) de Castro.

Un total de 25 millones 686 mil 30 pesos considera esta instancia que favorecerá a 52 proyectos aprobados, con un monto máximo de 500 mil pesos, lo que el próximo año podría subir, tal como lo anunció el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

"Ya era hora de aumentar esos valores y, por tanto, encargué a los profesionales del municipio que hagan un estudio a fin de aumentar esa cifra a alrededor de 800 mil pesos para el próximo año, propuesta que será presentada oportunamente a los concejales para su aprobación", expresó el jefe comunal.

Además, el político gremialista manifestó que "ya son 20 años que la cifra que se entrega por estos proyectos bordea los 500 mil pesos".

Las juntas de vecinos de la comuna de Castro pueden presentar proyectos relacionados con infraestructura urbana: pavimentos participativos, contención de talud, reparación, así como mejoramiento de sedes sociales.

500 mil pesos es el monto máximo que reciben las iniciativas.

Piden reunión por mejoramiento de camino en Llau Llao

E-mail Compartir

Un llamado al diálogo realizaron vecinos de Llau Llao, específicamente del sector Camino a la Playa tras enterarse que se reiteró la desafectación de la Ruta W-547, ya que presenta características de paisaje urbano.

Dirigentes del sector evidenciaron su molestia por esta situación tras lo expuesto en un oficio de Vialidad.

"Nuestro camino está ubicado en un sector rural Llau-Llao Camino Playa, siendo completamente inviable que sea catalogado como urbano, ya que el plano regulador vigente expone tácitamente que dicha ruta tiene condición de rural", dan cuenta en una carta.

Además, añadieron que "convocamos a las autoridades regionales y provinciales a sostener un diálogo con las fuerzas vivas del sector".

Repararán tramos más dañados en la zona norte de la Ruta 5 en Chiloé

E-mail Compartir

La segunda quincena de este mes comenzarán las obras de mejoramiento de la Ruta 5 Sur. Se trata de específicamente de los trabajos en el tramo comprendido en la comuna de Ancud y que se encuentran con mayores complicaciones.

La empresa Bitumix será la encargada de llevar adelante las faenas de reposición de las losas en la Panamericana y la inversión es de 2 mil millones de pesos.

Así lo indicó el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, quien comentó que los trabajos deberían extenderse hasta la temporada estival.

"Por un tema de clima las obras se realizan en la temporada estival y durante verano se van a estar realizando obras importantes en la provincia", describió el funcionario público.