Secciones

Realizan Diálogo Ciudadano por la Educación en Curaco

E-mail Compartir

En el Centro Cultural de Curaco de Vélez se llevó a cabo el segundo Diálogo Ciudadano por la Educación en Chiloé, ocasión en la que estudiantes, profesores y apoderados pudieron ser partícipes de una exposición en la que se discutieron temas como gratuidad, Ley de Inclusión y carrera docente.

"Como representante de los estudiantes del Liceo Alfredo Barría, es gratificante formar parte de un encuentro que permite dar a conocer nuestra opinión e inquietudes", dijo el presidente de su centro de alumnos, Nicolás Álvarez.

Por su parte, la apoderada Marina Muñoz destacó que en el encuentro los padres pudieran interiorizarse en la gratuidad y cómo sus hijos pueden optar a ella. "Poder enterarme de los beneficios de la gratuidad que tienen los estudiantes es muy relevante, por eso agradezco al Gobierno que nos ha entregado algo tan importante, ya que muchas veces nuestros hijos no tienen la oportunidad de estudiar en la universidad", acotó.

Invitan a concursos de cuento y fotografía

E-mail Compartir

La vida, historia, costumbres y tradiciones de Chonchi pretenden ser destacadas a partir de dos concursos que se enmarcan en el aniversario de esta ciudad y en los cuales pueden participar habitantes de todo Chiloé.

El primero de ellos es un certamen de cuentos, los que deben ser inéditos y no superar las 250 palabras.

Según explicó Jimena Montecinos, encargada de Arte y Patrimonio de la Municipalidad de Chonchi, quienes quieran participar pueden enviar hasta un máximo de tres cuentos al correo electrónico cuentos@munichonchi.cl.

"Lo interesante es que no todos compiten por un mismo premio. Están el talento infantil para menores de 12 años, el premio al talento juvenil para menores de 18 años y al talento mayor para los adultos mayores de 55 años hacia arriba. Ellos reciben un monto de 100 mil pesos", detalló.

Paralelamente, se desarrolla un concurso de fotografía que premiará ocho obras inéditas en formato JPG.

Según las bases, cada participante puede presentar un máximo de tres imágenes, las cuales debe enviar al correo electrónicofotografias@munichonchi.cl. "Está abierto también para todos quienes tengan domicilio estable en la provincia de Chiloé", dijo la funcionaria.

Se premiarán los tres primeros lugares en ambas competencias. El primer lugar recibirá $250.000, el segundo $180 mil y el tercero 100 mil pesos.

El plazo para presentar las creaciones vence el próximo 18 de agosto.

Músico realiza concierto para pacientes del Hospital de Día

Actividad se enmarca en el V Festival de Música de Cámara Chiloé Concertante.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

En el auditorio de la Universidad de Los Lagos, Sede Castro, se presentó ante los pacientes siquiátricos ambulatorios que se atienden en el Hospital de Día de la ciudad el músico y compositor Mauricio Garay, en el marco de los conciertos gratuitos que destacados artistas nacionales y extranjeros están realizando como partícipes del V Festival Internacional de Música de Cámara Chiloé Concertante.

En una hora, el guitarrista hizo un recorrido por distintas melodías y tonadas de la música popular chilena, logrando además un fluido diálogo con los participantes, quienes atentos escuchaban al creador de la vihuela andina, un nuevo instrumento musical desde el 2014.

El lutier valoró la posibilidad de tocar ante este particular público, consignando que "fue extraordinario".

"Vivimos en un país donde la discapacidad en general es algo completamente postergado y creo que allí hay un deber enorme y yo que estoy ligado a los conciertos educativos, a mi esta instancia me parecen tremendamente necesarias e importantes", acusó el concertista.

La fuente además rescató la conexión que se logró entre los pacientes y la música. "Vi mucha conexión, incluso hicieron hasta preguntas, la música los despertó y los llevó a una dimensión distinta a la que están acostumbrados en sí día a día", puntualizó.

Espectadores

Una de las participantes de la jornada, Zidry Sepúlveda, manifestó que disfrutó mucho de la presentación y que "fue todo muy lindo, me gustó mucho el instrumento que mostraron, me gustó venir con mis amigos y ojalá esto se repita".

Una opinión similar sostuvo Rodrigo Ojeda, quien valoró mucho el poder conversar con el guitarrista y consultar sus dudas. "Me gustó la actividad pues es raro encontrar artistas que hacen que la música sea buena y estas son oportunidades que no se dan siempre, por lo mismo estoy orgulloso estar aquí, escuchar el concierto que me hizo bien y el compartir con gente", aclaró el joven.

En tanto, Pedro Saldivia sumó que "fue todo muy maravilloso, es algo único lo que pude escuchar, me gustan mucho los instrumentos y el caballero tocó muy lindo".

román

Desde la Universidad de Los Lagos, su directora de sede, Camila Román, manifestó que este tipo de actividades busca acercar la casa de estudios con la comunidad insular.

"La universidad al ser pública y estatal tiene un deber con la gente de generar mayores espacios vinculados no silo a lo netamente académico y formativo. Para nosotros todo lo que tiene que ver con la línea de extensión de música y arte es un desafío que estamos tomando y vinculándonos con sectores de la comunidad que muchas veces son desplazados", concluyó.

1 hora duró la presentación del artista en la ULagos, sede Castro.