Secciones

En Caguach realizan jornada intercultural

E-mail Compartir

La comunidad indígena "Las Dalias" y los niños de la escuela básica de la isla Caguach, en la comuna de Quinchao, participaron de una jornada de interculturalidad en el marco del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas que surge desde el Ministerio de Salud con el propósito de contribuir al mejoramiento de la situación sanitaria de los pueblos originarios, a través de un enfoque intercultural.

En Chiloé existe un total de 17 comunidades indígenas beneficiadas, las que reciben recursos a través del programa Pespi, actividades que incluyen jornadas de inducción intercultural, además de incorporar la participación activa de los pueblos originarios en la formulación y evaluación de los planes de salud intercultural en la Red Sanitaria del servicio.

Raúl Hernández, referente de este programa del Servicio Salud Chiloé, destacó el trabajo que se realiza con los menores. "Los niños conocían las plantas medicinales y ya se encuentran en el proceso de elaborar sus plantas para injertarlas dentro de su hogar. Una labor enriquecedora que va al rescate de la medicina ancestral", aclaró.

Extienden plazo para postular a la beca PSU

E-mail Compartir

Hasta el 18 de agosto a las 13 horas se extendió el plazo para postular a la beca de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y que cubre el total del arancel de este examen para alumnos de colegios particulares subvencionados que estén cursando actualmente cuarto año de enseñanza media.

Los estudiantes de establecimientos particulares pagados también pueden inscribirse de manera excepcional para el beneficio si acreditan condición de vulnerabilidad que amerite la entrega de esta beca. La inscripción corresponde a la última etapa del ingreso de los datos solicitados a través del portal del postulante del sitio web www.demre.cl.

La directora regional de Junaeb Los Lagos, Alicia Coronado, pidió a los jóvenes inscribirse: "Reiteramos el llamado a los estudiantes de toda la región para que se inscriban ya que financia el costo total de la prueba, y es una importante ayuda que entrega nuestro Gobierno para garantizar a los alumnos poder rendir la PSU y optar a la educación superior".

Mejoran Liceo Agrícola tras reclamo de alumnos

Los educandos de este establecimiento de Ancud esperan que los problemas de infraestructura, calefacción y presencia de ratones se solucionen.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Una serie de arreglos para mejorar las instalaciones se están desarrollando en el Liceo Agrícola de Ancud, luego que profesores y alumnos decidieran paralizar sus actividades académicas solicitando que el establecimiento tenga calefacción, se arreglen las ventanas y se desratice el lugar.

Los educandos junto a sus maestros en mayo ya habían protestado por los constantes problemas que presentaba el edificio y en este mes volvieron a realizar un paro.

Desde el miércoles pasado funcionarios dependientes de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor están trabajando en el edificio, lo que significó que la comunidad escolar esté sin clases por varios días, como indicó el director Marcos Villarroel.

"A raíz de una situación histórica de infraestructura que afectaba a nuestro establecimiento, la semana pasada asistentes, docentes y la comunidad educativa en general, solicitaron arreglos a la Corporación Municipal debido a que ya era insostenible las situaciones que se han ido desarrollando durante este año", relató.

Reposición

Añadió el docente que en el recinto se procedió a cambiar por completo una pared que incluye dos salas, el hall, la reposición completa de la iluminación por tubos led, mantención, además de la reparación de la caldera que ha tenido muchos problemas producto de una falla en un sensor, pieza que debió ser importada y que será instalada a la brevedad.

"Por parte de la corporación nos hicieron entrega de una pintura para mejorar seis salas que nosotros tenemos, en estos momentos están trabajando. También pintura para pasillos interiores", afirmó el director

Dijo además la fuente que "la presencia de algunos roedores en el establecimiento no es tema focal de acá sino de todo el sector, se está esperando un plan de desratización por parte de una empresa local en conjunto con el veterinario de la Municipalidad de Ancud", recalcó.

El consistorio contrató una empresa para el cambio de ventanales de cuatro salas de clases que están mal instaladas, sectores donde entra agua cuando llueve. Mientras se desarrollan las labores de arreglos la Corporación Municipal decidió suspender las clases esta semana con recuperación. "Los estudiantes estarían ingresan el miércoles 16 de agosto a sus labores habituales", acotó Villarroel.