Secciones

Castro: realizan campeonato de cueca del adulto mayor

E-mail Compartir

Concitando la atención de un grupo de exponentes de nuestro baile nacional, se realizó recientemente en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz de Castro, el Primer Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor.

Fueron cinco las parejas competidoras que se hicieron presentes con una pieza de nuestro baile nacional, recayendo el primer lugar en la dupla conformada por Benjamín Herrera y su esposa Eliana Mancilla, ambos pertenecientes a la Agrupación Sagrado Corazón de Jesús. Ellos serán los encargados de representar a la comuna de Castro en el próximo campeonato provincial de cueca.

Esta actividad artística-cultural, fue organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Castro.

los ganadores.
Registra visita

Documental del padre Guarda es clasificado en Festival de Cine de Viña

E-mail Compartir

El documental "La memoria de la arquitectura de Chiloé", de la productora local Yunta Cine, quedó nominada en la competencia Obra Regional del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, que este 2017 cumple 50 años y que se desarrollará entre el 5 y 9 de septiembre.

"Este documental nace en el marco del Premio Ensamble que otorga el Colegio de Arquitectos de la Delegación Chiloé y que este año recayó en el padre Gabriel Guarda, quien se ha destacado por sus estudios en el desarrollo de la arquitectura del Archipiélago", explicó uno de sus realizadores, Cristóbal Espinosa.

El audiovisual rescata la visión pasada, presente y futura de sacerdote benedictino, apoyado por la opinión de destacados arquitectos que explican la importancia de reconocer el desarrollo del patrimonio tangible e intangible de la provincia.

"Basamos el documental en tres temporalidades, la historia de la llegada del padre Guarda a Chiloé en los años sesenta, su visión actual del desarrollo del patrimonio y la visión del futuro de Chiloé", precisó el profesional.

El documental competirá por el premio del certamen junto a otros siete trabajos de realizadores de distintas regiones del país.

"Estamos muy agradecidos por la nominación al Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, ya que es uno de los festivales más antiguos de Chile, queremos llevar la visión de los realizadores regionales y aportar en la comunicación de historias que tenemos en nuestro entorno chilote", finalizó la fuente.

cedida
cedida
el protagonista del audiovisual: padre gabriel guarda.
Registra visita

Medios de comunicación chilotes reciben cheques del Fondo de Medios

Más de 37 millones de pesos fueron adjudicados para iniciativas locales.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo.

Catorce iniciativas de diferentes medios de comunicación de la provincia de Chiloé recibieron los cheques correspondientes al Fondo de Medios 2017, para desarrollar proyectos que contribuyan al desarrollo cultural y social del territorio.

Ese es el objetivo de los dineros que dispone el Estado y que en el caso del Archipiélago se traduce en $37.604.288.

Seis canales de televisión, siete radios y un periódico lograron adjudicarse montos tras postular a esta inciativa, dineros que van desde los $2.550.000 a 3 millones de pesos cada uno, dependiendo del formato o idea a ejecutar.

El gobernador de Chiloé, René Garcés, destacó la importancia de los medios locales por su contribución a la diversidad de espacios para las comunidades locales y, por ende, el mérito de recibir los dineros.

"Los medios locales dan cabida a todos. Respetamos el trabajo que realizan y podemos llegar a todos los sectores gracias a ustedes. Estos $37 millones de inversión es hacer justicia con los medios locales", comentó.

Beneficiados

Por primera vez, el canal Ancud TE VE ejecutará un proyecto gracias a $2.622.000 que obtuvieron con este fondo. El medio realizará un noticiero con estudiantes de cinco colegios y liceos de Ancud, como explicó su productor, Carlos Leyton.

"Hace tiempo atrás trabajamos talleres de comunicación con estudiantes secundarios en el Museo Regional de Ancud y esos talleres se transformaron en este proyecto. La idea es que con ellos se haga este noticiero y los temas que se traten salgan de ellos mismos", señaló.

Daniel Lemus, director de Radio Maranatha, contó que con los recursos que ganaron ($2.550.000), van a darle continuidad a una iniciativa que desarrollan ya por dos años, denominada "Promoción de salud al aire".

"Vamos a desarrollar cápsulas informativas y educación para la salud, con médicos, matronas y enfermeros", comentó el comunicador sobre el programa que concretarán.

DINEROS

El 2017 el Fondo de Medios consideró a nivel nacional recursos por $1.446 millones. En la Región de Los Lagos los montos aumentan de 101 millones de pesos el 2016 a $110 millones este año, lo que equivale a un alza del 8%. "Una de las cosas que planteábamos a la Presidenta Michelle Bachelet hace dos años era que tenemos que seguir trabajando en destinar mucho más recursos a nuestros medios locales", dijo la diputada Jenny Álvarez (PS).

cronica@laestrellachiloe.cl

GABRIELA MAYORGA.
GABRIELA MAYORGA.
RADIOS, CANALES DE TV y un periódico ejecutarán proyectos con los recursos asignados.
radio chiloe
radio chiloe
la radio chiloé fue una de las ganadoras de recursos.
Registra visita