Secciones

Masivo raid tronó en Quemchi

150 motociclistas de Temuco a Chiloé se sumaron a la primera aventura del Club Hard Enduro de Castro.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

La magia de los parajes chilotes, junto a la pericia de los pilotos isleños y de la zona sur del país fueron la tónica ayer del primer raid de motos y cuadrimotos (ATV) organizado por el Club Hard Enduro de Castro, agrupación del deporte tuerca conformada por una veintena de entusiastas isleños amantes de la aventura y de la adrenalina, quienes se la jugaron por realizar su primer evento tuerca en Quemchi.

150 expertos motociclistas estuvieron en la "Tierra de Francisco Coloane", considerando a los chilotes que tienen poco más de un año de vida institucional. Todos emprendieron el desafío sobre un terreno cercano al centro quemchino, en la prolongación de calle Galvarino Riveros.

7 horas de travesía sumó el viaje entre barro, agua y dificultades topográficas, según manifestó René Montaña, del club anfitrión.

"Nosotros hicimos la ruta, la marcamos, hemos trabajado más de una semana en todo esto, este trazado fue 100 por ciento puro campo: barro, pampa, algunas trepadas y diferentes tipos de dificultades. Acá no hay afán de competir, solo buscamos disfrutar", indicó.

Visitantes

Los afuerinos presentes en esta oportunidad valoraron la posibilidad de hacer raid en Chiloé, en razón de las dificultades que ofrece el terreno que lo hace más atractivo. Así lo manifestó Teddy Doepking, proveniente de Temuco, quien ya ha participado en otros raid en el Archipiélago.

"Llevó tres años en la disciplina, no pertenezco a ningún club, pero esto me gusta mucho, antes de sumarme al raid andaba en una moto de dos ruedas y ahora me sumé en una ATV (cuadrimoto). Por este raid me informé a través de amigos que se hacía la actividad en Quemchi y como conocía la zona quise participar y apoyar a los organizadores para que se puedan hacer más", consignó.

Camila Cheuque, del club Tragando Barro de Dalcahue, aportó la femineidad al evento y destacó la unidad entre los pilotos. "En este deporte se conoce el trabajo en equipo, nunca me han dejado sola, se comparte mucho", indicó.

Para el osornino Roberto Baum, quien también es un amante de las motos ATV, dijo que hace un año se unió a las cuatro ruedas y valoró su estadía en la zona. "Primera vez que vengo a Quemchi para compartir y conectarme con la naturaleza, la aventura y la adrenalina que se siente al sortear las distintas dificultades. La gracia es buscar el barro donde esta la emoción", consignó..